Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Agricultura orgánica»Milpa intercalada con árboles frutales (MIAF)
    Agricultura orgánica

    Milpa intercalada con árboles frutales (MIAF)

    2 noviembre, 2019No hay comentarios
    Que es el MIAF
    Sistema de Milpa Intercalado con arboles frutales

    Manual técnico de MIAF

    En la agricultura campesina y étnica de México, las unidades de producción están localizadas principalmente en las zonas montañosas del país. Estas unidades se caracterizan por contar con menos de cinco hectáreas de labor y estar atomizadas en varios predios. Estos tipos de agricultura producen el 70% del maíz y el 60% del frijol nacional, pero enfrentan varios problemas entre los que destacan: una baja productividad de la tierra, desnutrición entre sus pobladores, además de una preocupante pérdida de suelo por problemas de erosión hídrica.

    Sin embargo esta producción no es sustentable debido a los problemas mencionados, y al bajo ingreso familiar, el cual es una fracción de un salario mínimo durante el año. Adicionalmente, las prácticas de manejo convencional, como la Roza Tumba y Quema (RTQ), practicada en las laderas, favorecen la erosión hídrica del suelo, y el azolve de presas en las cuencas bajas, afectando la cantidad y calidad del agua almacenada (Cortés et al., 2005b). Actualmente existen varias tecnologías desarrolladas para pequeños agricultores para el control de la erosión hídrica y el aumento de materia orgánica en el suelo, tales como el sistema de cultivo intercalado con especies arbóreas, las terrazas de formación sucesiva con leguminosas forrajeras, la labranza de conservación y la terraza de muro vivo con especies arbóreas de leguminosas( i. e. Gliricidia sepium) (Francisco-Nicolas et al., 2006). Todas ellas en general tienen el atributo de sustentabilidad ecológica, pero carecen de sustentabilidad social y económica, ya que no impactan el ingreso de la familia, debido a la escala pequeña de su economía (Bellow, 2004); sin embargo, la situación cambia cuando el sistema agroforestal de cultivo intercalado incluye árboles frutales que produzcan frutos de alto valor comercial pues con ello, el campesino logra incrementar sustantivamente el ingreso familiar, lo cual difícilmente lo obtendrá con solamente la siembra de básicos. En resumen, el sistema Milpa Intercalada con Árboles Frutales (MIAF) constituye una alternativa para las pequeñas unidades de producción campesinas y étnicas.



    El sistema MIAF es un sistema agroforestal de cultivo intercalado, constituido por tres especies, el árbol frutal (epicultivo), el maíz (mesocultivo) y frijol u otra especie comestible, de preferencia leguminosa (sotocultivo) en intensa interacción agronómica y que tiene como propósitos, la producción de maíz y frijol como elementos estratégicos para la seguridad alimentaria de las familias rurales, incrementar de manera significativa el ingreso neto familiar, incrementar el contenido de materia orgánica, controlar la erosión hídrica del suelo y con ello lograr un uso más eficiente del agua de lluvia. En el corto, mediano y largo plazos.

    Quizás te puede interesar  Fenologia del aguacate criollo

    DESCARGAR MANUAL

    Frutales Maiz
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Nuevo tractor propulsado por estiércol

    Tipos de estiércol

    Hugelkultur: sistema de camas elevadas ultra fértiles

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Agricultura orgánica

    Asociación de cultivos ¿Cuáles son sus ventajas?

    4 abril, 2019
    Opinion

    Regulación de la transpiración por el estoma

    17 noviembre, 2020
    Frutales

    Manual de Injertacion en Frutales PDF

    17 septiembre, 2018
    Noticias

    Super maleza con alta resistencia al Glifosato

    20 noviembre, 2017
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.