Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
    • Cursos

      Curso en linea: Producción de plántula

      Ventas Consultivas para Profesionales del Agro, curso en línea

      Manejo de Plagas y Enfermedades del Tomate en invernadero

      Curso en línea: Curvas de Absorción de Nutrientes

      Manejo de Pollos de Engorde, curso virtual

    • Productos y Servicios
    • Blog
    • Contacto
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Home»Agricultura orgánica»Acolchados biodegradables

    Acolchados biodegradables

    Updated:19 abril, 2018No hay comentarios
    Acolchados biodegradables
    tipos de acolchados biodegradables

    Estudio de uso de Acolchados biodegradables en la Agricultura

    El acolchado es una técnica utilizada por los agricultores desde hace muchos años, que tiene por finalidad proteger sus cultivos y el suelo de los agentes atmosféricos. Esta técnica consiste en colocar una película, de material plástico, sobre el suelo, que nos va a proporcionar numerosas ventajas:

    • Mantiene la humedad del suelo, al disminuir la evaporación.
    • Mejora las condiciones térmicas del sistema radicular de la planta.
    • Reduce el lavado de elementos fertilizantes del suelo tan necesarios para el desarrollo vegetativo de las plantas, ayudando a una mejor utilización de los abonos.
    • Impide el crecimiento de malas hierbas.
    • Protege a los frutos del contacto con el suelo, aumentando su calidad.

    El impacto sobre el medio ambiente de los film de plástico agrícolas una vez que han terminado su vida útil o el ciclo de cultivo, es una preocupación en la agricultura actual. No se para de investigar sobre posibles alternativas al polietileno, plástico de vida muy larga si no es recuperado. Además de las dificultades técnicas, eliminar los plásticos del campo representa un gasto económico importante para el agricultor.

    Para tratar de solucionar este problema surgen los acolchados biodegradables o de envejecimiento acelerado, que pueden ser dejados en la parcela o enterrados de manera, que los propios microorganismos del suelo se encarguen de eliminarlos. Aquellos agricultores recogidos en la Producción Integrada y que cultivan productos de denominación ecológica, están obligados a la utilización de estos materiales biodegradables, o a retirar los acolchados de polietileno. Además de degradarse, deben de tener las mismas características agronómicas que los tradicionales: reduciendo el aporte hídrico, de abono y fitosanitarios, favoreciendo la precocidad, mejorando la calidad y el estado sanitario de los frutos y plantas, y actuando sobre la estructura del suelo.

    Quizás te puede interesar  Plagas y sus enemigos naturales en cultivos hortícolas

     

    DESCARGAR ESTUDIO DE EMPLEO TIPOS DE ACOLCHADOS

    Acolchados
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Extractos naturales para usar en Horticultura

    Crisopas, el temible enemigo de pulgones y otros insectos plaga

    Compostaje: comprensión del papel del nitrógeno

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias

    México: crece produccion de berries, ya superó al tequila

    Control biologico de mosca blanca pdf

    Manual de producción y uso de hongos antagonistas

    Producción de Agave: Prácticas Agronómicas

    15 microorganismos solubilizadores de nutrientes

    Plagas y Enfermedades del trigo en PDF

    Manual de diseño de un Huerto Domestico

    Botánica, generalidades, morfología y anatomía de plantas

    Manual de Agricultura de Conservacion

    Vinagre: ¿una alternativa al glifosato?

    Anúnciate gratis
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos de Agronomía
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronómicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Cursos en línea

    Curso en linea: Producción de plántula

    Ventas Consultivas para Profesionales del Agro, curso en línea

    Manejo de Plagas y Enfermedades del Tomate en invernadero

    Curso en línea: Curvas de Absorción de Nutrientes

    Síguenos
    • Facebook 1445.4K
    • Twitter 18.7K
    • Pinterest 4.5K
    • Instagram 101.6K
    • YouTube 2.7K
    • LinkedIn 5.6K
    • TikTok 123.5K
    • Telegram 1.1K
    • WhatsApp
    Explora
    ¿Quienes somos?
    Servicios y productos
    Aviso de Privacidad
    Inscribete a un curso
    Validación de Constancia/Certificado
    WHATSAPP: +52 782 222 2786
    Correo: [email protected]
    Veracruz, México.
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo
    Directorio Agronómico
    iVainilla
    © 2025 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.