Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Noticias»¿Cuánto y porqué ha subido el precio de la Urea?
    Noticias

    ¿Cuánto y porqué ha subido el precio de la Urea?

    27 noviembre, 2021Updated:13 diciembre, 2021No hay comentarios
    Precio de la urea
    Aumenta el precio de la urea

    La urea es el fertilizante más popular y de mayor uso en el mundo. Su alto contenido de nitrógeno, (en un 46%) permite el crecimiento de las plantas, ayuda en su nutrición y mejora el rendimiento de los cultivos. Este producto se utiliza principalmente en la producción de arroz, maíz, caña de azúcar, cacao, papa, frutales, hortalizas y otros. En las ultimas semanas el precio de la Urea ha incrementado notablemente.

    produccion de urea
    Producción de Urea

    Incremento en el precio de la Urea

    La crisis de fertilizantes es un hecho, sobre todo en los fertilizantes nitrogenados, y particularmente en la Urea, uno de los más utilizados en la agricultura mundial. Ante esto ¿cuando ha sido el incremento del precio de la Urea?:

    • Productores del Estado de Chihuahua, México, indicaron el fertilizante registró un aumento del 70 por ciento en su precio, pasando de $11,000 la tonelada a $18,000 en octubre pasado.
    • En Argentina se reporta que el precio de la Urea esta a más US$ 1000 la tonelada, los fertilizantes alcanzan niveles históricamente altos.
    • En las últimas semanas de octubre, en Ecuador, el precio de este insumo se disparó aún más y llegó a USD 755 la tonelada cuando en enero costaba $296.0 la tonelada, con lo cual el incremento desde enero pasado ya suma 155%
    • En Perú, solo el precio de la urea ha pasado de US$ 400 a más de US$ 1,000 la tonelada.
    • El alto costo de los fertilizantes químicos tiene al borde de la quiebra a los agricultores del país. Un bulto de este insumo pasó de $65.000 hace algún tiempo a valer hasta $145.000 (pesos colombianos) hoy.

    Las tendencias a la alza del precio de este fertilizante es similar en todo el mundo, sondeos, consultas populares y reportes de los agricultores, técnicos y profesionales en el Agro señalan que el precio actual se estima es mas de $1,000.0 dólares la tonelada el precio de la Urea al consumidor final

    Pero ¿porqué se ha incrementado el precio de la Urea?

    Pero no solo la urea ha subido de precio. Todos los fertilizantes nitrogenados han tenido un incremento en promedio del 30% con respecto al mismo período del 2020. Es decir, pasó de USD 254 a USD 331, la tonelada, según BCE. 

    Quizás te puede interesar  Inicia ensayos para saber cómo conservar el pecán descascarado

    Entre los factores que han incidido en esta situación están menores exportaciones desde los países productores, el incremento del costo de los fletes marítimos y la mayor demanda mundial del insumo. 

    Pero el que más ha influido es el precio del gas natural. Este derivado es la principal materia prima en la fabricación de productos nitrogenados, pero hoy es un insumo escaso, con lo cual su valor se ha disparado. 

    En septiembre pasado, dos fábricas de fertilizantes del Reino Unido suspendieron su producción, principalmente por el aumento del precio del gas.  

    China, a su vez, detuvo la exportación de urea frente a una posible escasez para sus propios cultivos. 

    El costo del gas natural ha tenido un incremento del 96,5% en los últimos 12 meses, pasó de USD 2,9 a USD 5,8 por millón de unidades térmicas, una medida especial usada para este insumo, según New York Mercantile Exchange.

    Referencias: elcomercio.com

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Top mejores universidades de Agronomía de Latinoamérica y del mundo

    El suelo marciano puede tener todos los nutrientes para cultivar arroz

    Las plantas estresadas emiten ruidos ultrasónicos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Nutricion

    Cómo medir el pH del suelo facil y rápido

    11 mayo, 2022
    Agricultura orgánica

    Manual de Producción de Pimienta Orgánica

    16 agosto, 2021
    Frutales

    ¿Cómo hacer un acodo aéreo paso a paso?

    8 mayo, 2019
    Nutricion

    Producción de sustratos para viveros

    26 noviembre, 2018
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.