Yo no ronco, sueño que soy un tractor.

— InfoAgronomo (@InfoAgronomo) May 18, 2022
Libros gratis
Riego profundo para arboles jóvenesFormas de bulbo húmedo por tipos de suelo¿Qué es el Inyector Venturi en fertirriego?Diseño de Sistemas de Minirriego. Manual prácticoSistemas de Riego en laderas
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • A. orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Control de plagas»Manual plagas en granos almacenados
    Control de plagas

    Manual plagas en granos almacenados

    26 octubre, 2017Updated:22 marzo, 20221 comentario
    Control de plagas en granos almacenados
    Plagas de granos en poscosecha

    Manual de plagas en granos almacenados y tecnologías alternas para su manejo y control

    Las plagas agrícolas son capaces de infestar a las gramíneas en cualquiera de las etapas de desarrollo y durante el almacenamiento; atacan cualquier parte de la planta, incluso el grano, y se les asocia a enfermedades y otros riesgos sanitarios, como la presencia de hongos y toxinas. El maíz y otros granos almacenados son una fuente ideal de alimento para los insectos, que están adaptados a situaciones de confinamiento.

    En el caso del maíz, las plagas en granos almacenados causan pérdidas de rendimiento, disminución del valor comercial, pérdidas de calidad en el grano y del valor nutritivo del mismo. Esto, de manera directa, reduce los ingresos del agricultor y su familia y pone en riesgo su seguridad alimentaria.

    gorgojo maiz plaga
    Gorgojo, una de las principales plagas en granos almacenados

    El grupo de las palomillas (gusano elotero, cogollero, barrenadores y palomillas de almacén) y los escarabajos (gusanos de raíz y de alambre, gallinas ciegas, gorgojos y barrenadores del grano) son algunos de los insectos más importantes y que más daños causan al maíz. Estas plagas atacan los cultivos durante el desarrollo de la planta o durante el almacenamiento.

    Este manual contiene una descripción de las plagas de almacén de mayor importancia, así como
    información sobre algunas plagas secundarias asociadas al periodo de almacenamiento. Para
    facilitar su identificación, se incluyen imágenes de insectos en las etapas en que causan mayores daños.

    El objetivo de este manual de manejo de plagas en granos almacenados es proporcionar al lector una guía para identificar las plagas más comunes, para aplicar tecnologías alternas en su manejo (insectos benéficos, prácticas tradicionales, variedades resistentes y su evaluación a nivel local) y, finalmente, para que pueda adoptar prácticas preventivas que contribuyan a reducir las pérdidas asociadas con las plagas en almacén o plagas en postcosecha de granos.

    Quizás te puede interesar  El lucrativo negocio de Ustilago maydis (Huitlacoche)

    DESCARGA MANUAL DE PLAGAS EN POSTCOSECHA

    Maiz Plagas de granos almacenados
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Plagas y sus enemigos naturales en cultivos hortícolas

    Plagas del aguacate, manual de identificación

    Cómo preparar insecticida casero con semilla de aguacate

    1 comentario

    1. Helios Escobedo Cruz on 11 marzo, 2018 9:41

      Muy buena información, me gustaría poder conseguir

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Categorías
    Agricultura Agricultura organica Agricultura Protegida Agricultura Urbana Agroindustria Citricos Control de enfermedades Control de malezas Control de plagas Cucurbitas Cultivos basicos Cultivos industriales Cultivos no tradicionales Curiosidades Cursos Especias Estudio de mercado Fertilizantes Floricultura Frases Frutales Ganaderia Gramineas Hidroponia Hortalizas Humor Leguminosas Libros Agronomicos Noticias Nutricion Oleaginosas Opinion Produccion Forestal Riego Sin categoría Solanaceas Suelos salinos Videos
    • Lo más visto

    Fenologia del aguacate criollo

    7 septiembre, 2010

    Plaguicidas naturales, Manual de Elaboración en PDF

    11 diciembre, 2018

    El futuro es comer insectos; en 20 años desplazará a la carne

    29 agosto, 2018

    Como eliminar el Coquillo (Cyperus rotundus)

    8 octubre, 2017
    Suscríbete al blog

    Ingresa tu correo electrónico para recibir información agronómico, manuales técnicos, libros en PDF y cursos de capacitación

    Tweets by InfoAgronomo
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2022 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.