Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Frutales»Manual Técnico del cultivo de Kiwi
    Frutales

    Manual Técnico del cultivo de Kiwi

    14 julio, 2018Updated:2 agosto, 2018No hay comentarios
    Guia de cultivo de kiwi
    manejo agronomico del kiwi

    Guía técnica del cultivo de Kiwi

    El kiwi es un frutal originario del Sureste de Asia, es uno de los frutales que ha mostrado un alto auge en los últimos años, debido esencialmente a su rentabilidad. Es caracterizado por ser una planta trepadora de hojas caduca, dioica. La planta cuenta con una raíz carnosa, muy ramificada, susceptible a deshidratación, asfixia y pudriciones, la raíz se desarrolla de forma superficial cuando son suelos arcillosos, profundizados en suelos livianos.

    La planta puede alcanzar una altura de 1 a 2 mts, esto depende según la altura del sistema de conducción, puede alcanzar un diámetro en el tronco de 20 cm a los 30 años. Es recomendable que en los primeros años debe ser amarrado a un tutor cada 20 cm. Además tiene hojas grandes, gruesas en forma acorazonada con bordes dentados y están cubiertas por una fina vellosidad de un color verde fuerte en el lado superior y más opaco en la inferior. Esta planta resiste muy pocas veces a la perdida de agua en días calurosos y secos. Esta planta exige condiciones climáticas especialmente temperaturas, humedad, viento, factores principales para su desarrollo. El kiwi necesita de 240 a 260 días para su crecimiento, libre de heladas.

    El cultivo de Kiwi se adapta a suelo fértiles de textura media, profundos, bien drenados, sin estratificaciones ni compactaciones, con PH 5.8 a 7.2 y bajo en sales. Además de ser una planta susceptible a la pudrición de la corona y la raíz, por lo que las aguas estancadas y los suelos sobresaturados son perjudiciales, causando la muerte en muchas plantas. El cultivo de kiwi no prosperara en suelos arcillosos, a menos que se le proporción un sistema de drenaje. Asimismo el kiwi es sensible al calcio y carbonatos en el suelo, un PH más de 7.3, tiene consecuencias a problemas nutricionales.

    Quizás te puede interesar  ¿Cómo se cosecha la canela? Procedimiento paso a paso

    DESCARGAR MANUAL TÉCNICO

     

    kiwi
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Polinización artificial en Guanábana, paso a paso

    ¿Qué es el tratamiento hidrotérmico?

    Uso de luces Led para crecimiento e inducción de floración en Pitahaya

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Libros Agronomicos

    Introducción a la Agronomía

    20 marzo, 2018
    Frases

    Sólo la semilla que rompe su testa

    18 enero, 2019
    Fertilizantes

    Manual de Calibracion de sembradoras y fertilizadoras

    6 agosto, 2018
    Curiosidades

    Países con más tractores en el mundo

    14 octubre, 2020
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.