Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Agricultura orgánica»Plaguicidas naturales, Manual de Elaboración en PDF
    Agricultura orgánica

    Plaguicidas naturales, Manual de Elaboración en PDF

    11 diciembre, 2018Updated:29 octubre, 202019 comentarios
    Manual de elaboración de plaguicidas naturales
    como elaborar plaguicidas caseros

    En los últimos años, muchas de las personas tanto del campo como la ciudad, han iniciado o cuentan con algún tipo de huerto casero o familiar; y casi siempre de forma orgánica y natural, sin hacer uso de insumos químicos; situación que se admira y se agradece, pues producir nuestros propios alimentos es una tendencia que nos genera muchos beneficios tanto personales como colectivos.

    Sin embargo, el cultivar alimentos de forma casera y a menor escala nos encontramos con problemas que muchas veces son un dolor de cabeza; y que si no sabemos controlarlos pueden generar perdidas totales en los huertos. Ante esto, el saber cómo controlar plagas y enfermedades de forma natural y orgánica no es algo que este fuera de nuestro alcance; existen alternativas al control químico, y varias de ellas son preparados, caldos, infusiones, etc. que nos ayudan perfectamente a controlar y eliminar plagas y enfermedades en nuestras plantas. Es por ello que en este artículo podrás descargar en PDF un archivo para la elaboración de pesticidas caseros.

    Guía de elaboración de Plaguicidas Naturales

    Este manual de preparación de plaguicidas naturales contiene un total de 52 especies vegetales, con las que se pueden controlar un gran número y diversidad de plagas en las plantaciones y en los animales domésticos. Cuenta con una metodología mediante la cual el interesado puede llegar a saber de forma rápida qué planta debe utilizar para la preparación de un plaguicida o qué planta debe asociar o rotar con su cultivo para ahuyentar la plaga; o con qué planta se pueden conservar los granos sin que se «piquen»; también se muestran preparaciones vegetales para controlar plagas en los animales domésticos.

    Quizás te puede interesar  Manejo de enfermedades en cultivos de Chile Seco

    Entre las especies se encuentran plantas que habitan tanto en países de Latinoamérica y algunas regiones de Europa, Asia o África; con los nombres comunes por los que se conocen en algunos países de habla hispana, inglesa y portuguesa. No en todas las plantas se han podido determinar las dosis para su preparación; lo que hace que el campesino o agricultor se convierta también en investigador y nos escriba, dándonos sus resultados; promoviendo de esta manera un intercambio entre el autor del libro y los que lo utilizan en la práctica.

    Estas preparaciones de plaguicidas naturales de control de plagas son una alternativa efectiva y sabemos que serán de gran ayuda y utilidad para los agricultores orgánicos; y para todos aquellos que cultivan pequeñas áreas y practican la agricultura ecológica en huertos, organopónicos, jardines y patios.

    DESCARGAR MANUAL

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Diaphorina citri, ciclo de vida

    Nuevo tractor propulsado por estiércol

    Tipos de estiércol

    19 comentarios

    1. Sucy on 11 diciembre, 2018 23:01

      Tengo plants de cacao en piura que abono me recomiendas teniendo en cueta el cadmio

      Reply
      • juan on 26 agosto, 2019 21:02

        puedes sembrar alrededores plantas que absorban cadmio y de esta manera esta manera reducir un poco ese mineral pesado.

        Reply
    2. Marvin Rafael Medina on 12 diciembre, 2018 5:41

      Marvin Medina ING agrónomo honduras,excelente información .Debemos promover la agricultura orgánica ya que es una alternativa saludable ,para nuestro planeta y los humanos

      Reply
    3. Miguel Angel naranjo on 13 diciembre, 2018 19:56

      Excelente compartir estos temas

      Reply
    4. Flora on 30 diciembre, 2018 23:40

      Me encanta la agricultura orgánica y su potencial para contrarrestar los daños a los suelos y la salud de las personas y el planeta

      Reply
    5. Magda on 17 enero, 2019 10:36

      Agradeceré todo tipo de ayuda. Me interesa establecer un pequeño huerto familiar.

      Reply
    6. Adalberto Lara Alvarado on 26 enero, 2019 23:16

      Gracias x compartir tan valiosa informacion es necesario y conveniente que trabajamos arduamente haciendo la lanor con nuestros productores para inducir el cambio aunque sea de manera paulatina a la utilizacion de productos organicos pero evitar la toxicidad de los Agroquimicos

      Reply
      • InfoAgronomo on 8 febrero, 2019 12:54

        Por nada!

        Reply
    7. RUBEN REYES SANTANA on 9 marzo, 2019 11:16

      Excelente.. amigos la información es básica para obtener conocimiento y hacer uso racional de nuestros recursos naturales

      Reply
    8. jonathan on 8 abril, 2019 13:07

      Tengo problema de grillos o langosta gue me come la hojas chile panameno y después fruto poner punto megro

      Reply
    9. Miguel on 25 mayo, 2019 0:01

      No funciona el Link para descargar el manual, podrían gestionar esa cuestión?

      Reply
    10. Cristianos on 9 junio, 2019 15:29

      Me encantaría tener acceso a toda esa información , lo ideal seria difundir la para mejorar nuestra calidad de vida, estaría muy agradecido.

      Reply
    11. anibal jerez lezana on 18 agosto, 2019 7:09

      …el conocimientos guardado es como que estuviera preso incluido los autores. Toda publicación es una liberación del saber y de las luces de los autores, contribuye con la vida de todos. Eso son las publicaciones a las que accedemos y vayan los agradecimientos. Sigan liberando saberes para la vida.

      Reply
      • Ange on 8 marzo, 2020 16:31

        Q aplicar en nopales verdura

        Reply
    12. DIONICIO RUIZ LANDA on 29 agosto, 2019 11:54

      Un gran reconocimiento a la labor que realizan en temas tan necesarios de abordar y aun mas en la convivencia con el entorno.

      Reply
    13. Narciso Reyna Rodriguez. on 4 febrero, 2020 11:45

      Gracias por el artículo.

      Reply
    14. Jack on 14 junio, 2020 7:15

      Hola buen día tengo plantación de zarandaja IA están en flor y se a pegado una plaga de un mosquito negro me pueden ayudar PORFAVOR k lo puedo fumigar gracias

      Reply
    15. Francisco Haro on 5 noviembre, 2020 5:16

      Es posible que se pueda emplear seco… toda la planta… con otras formulaciones ¿no?

      Reply
    16. QC FERNANDO MOISES PRIEGO Y on 30 julio, 2022 10:14

      Buenos días.

      Estoy elaborando un proyecto para elaboración de PESTICIDAS y fungicidas para combatir plagas de origen natural.
      Solicito información
      En español de recetas

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Frases

    El hombro en el campo…

    13 septiembre, 2017
    Floricultura

    Como injertar rosales paso a paso

    7 abril, 2018
    Fertilizantes

    ¿Qué es la Urea? El químico que amenaza con disparar la escasez global

    15 diciembre, 2021
    Agricultura orgánica

    ¿Qué son los Sistemas Agrosilvopastoriles?

    12 julio, 2021
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.