Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Especias»Guia de cultivo de Cilantro Organico
    Especias

    Guia de cultivo de Cilantro Organico

    1 agosto, 20183 comentarios
    Manual de cultivo de cilantro
    Cultivo de cilantro organico

    Manual tecnico de cultivo de cilantro

    El cilantro es nativo de las zonas alrededor del mar Mediterráneo. La información más antigua sobre el uso de cilantro por los seres humanos se remonta al Medio Oriente hace unos 9000 años. Desde el Medio Oriente el cilantrillo se dispersó por Asia, África, y Europa; de Europa fue llevado a América partir del siglo XV.
    Los países con mayor importancia del cultivo de cilantro como especia (semillas secas) son la India, Marruecos, Canadá, Rumania, Rusia, Irán, Turquía, Israel, Egipto, China, Pakistán, Sudáfrica, Australia, los Estados Unidos, Argentina y México. Hay producción comercial de cilantrillo para uso como hierba aromática (generalmente usando las hojas frescas) en muchos países del mundo; en algunos casos en áreas comerciales pequeñas de menos de una cuerda, en otros casos en áreas mucho más extensas. Se producen grandes cantidades de cilantrillo para consumo como aromática en Rusia, los países del Cáucaso, Asia central, China, India y el sureste de Asia, Siria, América latina y el Caribe.

    El cilantrillo es una planta herbácea, con un crecimiento inicial lento que luego se vuelve acelerado. Todos los órganos del cilantrillo contienen aceites aromáticos que se liberan cuando las células se rompen, al frotar, cortar o prensar partes de la planta. Las hojas tienen la lámina prácticamente plana, de color verde claro u oscuro. En casi todas las variedades el pecíolo es verde, aunque algunas lo tienen de color púrpura. El tallo es erguido y ramificado, llegando a medir hasta 35 pulgadas (90 cm) de alto cuando la planta entra en su etapa de reproducción. La planta va floreciendo por etapas, de modo que no salen flores en toda la planta a la vez. Las flores están agrupadas en inflorescencias en los extremos de las ramas y atraen polinizadores. Dependiendo de la variedad, sus flores son de color blancuzco, rosa, o morado. Las semillas van madurando en el mismo orden en que se produjeron las flores.
    Las semillas pierden su viabilidad rápidamente, a menos que se conserven en ambientes con poco oxígeno (en envases sellados) y/o fríos. Cada onza (28 g) de semilla de cilantrillo contiene aproximadamente 1,900 a 2,800 semillas, según la variedad.

     

    Quizás te puede interesar  Guía de Cultivo de maíz para elote

    DESCARGAR GUIA

    Cilantro
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Fenología del Tomate

    Variedades y tipos de Tomate (Jitomate)

    Producción de Hortalizas (Paquete de PDFs)

    3 comentarios

    1. Jorge Baltazar Zamora on 3 agosto, 2018 10:20

      MUY BUENA INFORMACION ME GUSTARIA ESTAR RECIBIENDO LO MAS NUEVO DE LA AGRICULTURA

      Reply
    2. JOSE MAURY on 18 febrero, 2022 10:29

      Excelentes aportes, gracias.!

      Reply
      • Infoagro on 27 febrero, 2022 11:47

        Por nada, saludos!

        Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Noticias

    Brasil: solo los Agrónomos pueden prescribir agroquimicos

    23 noviembre, 2018
    Ganaderia

    Gallinas de patio, guía de manejo eficiente

    23 abril, 2022
    Agricultura

    Aspectos Tecnicos sobre el Cultivo del Estropajo

    14 julio, 2017
    Nutricion

    Deficiencia y exceso de nutrientes esenciales en el suelo

    8 julio, 2020
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.