Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
    • Cursos

      Curso en linea: Producción de plántula

      Ventas Consultivas para Profesionales del Agro, curso en línea

      Manejo de Plagas y Enfermedades del Tomate en invernadero

      Curso en línea: Curvas de Absorción de Nutrientes

      Manejo de Pollos de Engorde, curso virtual

    • Productos y Servicios
    • Blog
    • Contacto
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Home»Agricultura orgánica»Como hacer un Huerto Urbano paso a paso

    Como hacer un Huerto Urbano paso a paso

    3 comentarios
    Como hacer un huerto urbano
    Manual para produccion agrícola en zonas urbanas

    Guía paso a paso: Como hacer un huerto urbano

    Esta guía realiza una muy breve introducción a los aspectos básicos para arrancar un huerto urbano comunitario y que consigamos disfrutar la ciudad a la vez que la transformamos. Los huertos urbanos comunitarios son una de las prácticas de innovación ciudadana más establecida en ciudades importantes de todo el mundo. Espacios ciudadanos en los que de manera abierta un grupo de vecinos “cuidan” el espacio de todos, diseñando y construyendo jardines y huertas. Lugares para el cultivo vegetal y también el cultivo social, generan no sólo bancales con producción ecológica que atrae las discusiones sobre gestión eficiente de energía o riego, sino que consolidan espacios de reunión e intercambio comunitario. Muchas veces son la excusa para poner en marcha en sus entornos próximos actividades que tienen que ver con la cultura al aire libre.

    Estos, son espacios para el cultivo vegetal, jardines comestibles cuidados por vecinos. Su condición hortelana vincula fuertemente estos espacios con el medio ambiente, con las políticas sostenibles y con reflexiones que giran en torno a lo que comemos y su procedencia. Los huertos urbanos comunitarios suelen gestionarse de manera ecológica, intentando no utilizar pesticidas ni fertilizantes, sino aprender de los tiempos, los ciclos y la sabiduría natural para obtener los mejores resultados y conseguir espacios frescos y verdes que nacerán en medio del asfalto de la ciudad.

    Son proyectos de renovación y mejora de solares degradados, en los que pensar los jardines y plazas involucrando a los vecinos y vecinas de forma directa. Los huertos urbanos contribuyen a pensar la ciudad en clave participativa, reclaman el empoderamiento ciudadano para diseñar la ciudad, otorgando mayor capacidad de gestión, pero también mayor compromiso, a los propios vecinos. Un huerto urbano revaloriza la forma de estar en la ciudad, incrementa las posibilidades de usarla y disfrutar de ella. Nos permite a los ciudadanos auto-diseñar y construir nuestros lugares, descubrimos en los huertos miles de mobiliarios urbanos imaginativos

    Quizás te puede interesar  Manual tecnico de cultivo de chiles a campo abierto

     

    DESCARGAR GUIA

    huertos urbanos
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Extractos naturales para usar en Horticultura

    Crisopas, el temible enemigo de pulgones y otros insectos plaga

    Compostaje: comprensión del papel del nitrógeno

    3 comentarios

    1. Lorenzo chavez glz on 8 febrero, 2019 4:56

      Es muy buena la información que hustedes dando sobre la agricultura

      Reply
      • InfoAgronomo on 8 febrero, 2019 12:51

        Hola, que bien que le sea util

        Reply
    2. Alejandro on 24 febrero, 2019 14:08

      Muchas gracias muy buena información

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias

    Investigadores advierten crisis de fertilizantes

    Sólo la semilla que rompe su testa

    Guía para establecer un huerto familiar agroecológico

    Manejo Fitosanitario del cultivo del platano

    Manual de Permacultura PDF

    MONOGRAFÍA DEL CULTIVO DE LA SÁBILA

    Recolección y Producción: Microorganismos de Montaña

    Aprueban ley que obliga a plantar 10 árboles como requisito para graduarse de la universidad

    Bitacora de Campo para Explotación agrícola

    Estadística para las ciencias agropecuarias

    Anúnciate gratis
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos de Agronomía
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronómicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Cursos en línea

    Curso en linea: Producción de plántula

    Ventas Consultivas para Profesionales del Agro, curso en línea

    Manejo de Plagas y Enfermedades del Tomate en invernadero

    Curso en línea: Curvas de Absorción de Nutrientes

    Síguenos
    • Facebook 1445.4K
    • Twitter 18.7K
    • Pinterest 4.5K
    • Instagram 101.6K
    • YouTube 2.7K
    • LinkedIn 5.6K
    • TikTok 123.5K
    • Telegram 1.1K
    • WhatsApp
    Explora
    ¿Quienes somos?
    Servicios y productos
    Aviso de Privacidad
    Inscribete a un curso
    Validación de Constancia/Certificado
    WHATSAPP: +52 782 222 2786
    Correo: [email protected]
    Veracruz, México.
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo
    Directorio Agronómico
    iVainilla
    © 2025 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.