Yo no ronco, sueño que soy un tractor.

— InfoAgronomo (@InfoAgronomo) May 18, 2022
Libros gratis
Riego profundo para arboles jóvenesFormas de bulbo húmedo por tipos de suelo¿Qué es el Inyector Venturi en fertirriego?Diseño de Sistemas de Minirriego. Manual prácticoSistemas de Riego en laderas
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • A. orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Agricultura organica»Como hacer un Huerto Urbano paso a paso
    Agricultura organica

    Como hacer un Huerto Urbano paso a paso

    6 noviembre, 20183 comentarios
    Como hacer un huerto urbano
    Manual para produccion agrícola en zonas urbanas

    Guía paso a paso: Como hacer un huerto urbano

    Esta guía realiza una muy breve introducción a los aspectos básicos para arrancar un huerto urbano comunitario y que consigamos disfrutar la ciudad a la vez que la transformamos. Los huertos urbanos comunitarios son una de las prácticas de innovación ciudadana más establecida en ciudades importantes de todo el mundo. Espacios ciudadanos en los que de manera abierta un grupo de vecinos “cuidan” el espacio de todos, diseñando y construyendo jardines y huertas. Lugares para el cultivo vegetal y también el cultivo social, generan no sólo bancales con producción ecológica que atrae las discusiones sobre gestión eficiente de energía o riego, sino que consolidan espacios de reunión e intercambio comunitario. Muchas veces son la excusa para poner en marcha en sus entornos próximos actividades que tienen que ver con la cultura al aire libre.

    Estos, son espacios para el cultivo vegetal, jardines comestibles cuidados por vecinos. Su condición hortelana vincula fuertemente estos espacios con el medio ambiente, con las políticas sostenibles y con reflexiones que giran en torno a lo que comemos y su procedencia. Los huertos urbanos comunitarios suelen gestionarse de manera ecológica, intentando no utilizar pesticidas ni fertilizantes, sino aprender de los tiempos, los ciclos y la sabiduría natural para obtener los mejores resultados y conseguir espacios frescos y verdes que nacerán en medio del asfalto de la ciudad.

    Son proyectos de renovación y mejora de solares degradados, en los que pensar los jardines y plazas involucrando a los vecinos y vecinas de forma directa. Los huertos urbanos contribuyen a pensar la ciudad en clave participativa, reclaman el empoderamiento ciudadano para diseñar la ciudad, otorgando mayor capacidad de gestión, pero también mayor compromiso, a los propios vecinos. Un huerto urbano revaloriza la forma de estar en la ciudad, incrementa las posibilidades de usarla y disfrutar de ella. Nos permite a los ciudadanos auto-diseñar y construir nuestros lugares, descubrimos en los huertos miles de mobiliarios urbanos imaginativos

    Quizás te puede interesar  La ciudad en donde cada habitante produce sus propios alimentos

     

    DESCARGAR GUIA

    huertos urbanos
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    ¿Cuánto estiércol de vaca aplicar a mi terreno?

    Beneficios de la aplicación de Trichoderma en la agricultura

    Uso de estiércoles, cálculos y aplicaciones

    3 comentarios

    1. Lorenzo chavez glz on 8 febrero, 2019 4:56

      Es muy buena la información que hustedes dando sobre la agricultura

      Reply
      • InfoAgronomo on 8 febrero, 2019 12:51

        Hola, que bien que le sea util

        Reply
    2. Alejandro on 24 febrero, 2019 14:08

      Muchas gracias muy buena información

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Categorías
    Agricultura Agricultura organica Agricultura Protegida Agricultura Urbana Agroindustria Citricos Control de enfermedades Control de malezas Control de plagas Cucurbitas Cultivos basicos Cultivos industriales Cultivos no tradicionales Curiosidades Cursos Especias Estudio de mercado Fertilizantes Floricultura Frases Frutales Ganaderia Gramineas Hidroponia Hortalizas Humor Leguminosas Libros Agronomicos Noticias Nutricion Oleaginosas Opinion Produccion Forestal Riego Sin categoría Solanaceas Suelos salinos Videos
    • Lo más visto

    Fenologia del aguacate criollo

    7 septiembre, 2010

    Plaguicidas naturales, Manual de Elaboración en PDF

    11 diciembre, 2018

    El futuro es comer insectos; en 20 años desplazará a la carne

    29 agosto, 2018

    Como eliminar el Coquillo (Cyperus rotundus)

    8 octubre, 2017
    Suscríbete al blog

    Ingresa tu correo electrónico para recibir información agronómico, manuales técnicos, libros en PDF y cursos de capacitación

    Tweets by InfoAgronomo
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2022 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.