Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Hortalizas»Fenología del Tomate
    Hortalizas

    Fenología del Tomate

    4 febrero, 2022Updated:24 febrero, 20231 comentario
    Fenología del tomate
    Etapas fenológicas del jitomate

    La fenología del tomate está determinada por la variedad y las condiciones climatológicas de la zona donde se establece el cultivo. Las etapas se pueden dividir en cinco periodos

    Etapas fenológicas o fenología del Tomate (jitomate)

    El tomate pertenece a la familia Solanaceae. Es una planta dicotiledónea y herbácea perenne, que se cultiva en forma anual para el consumo de sus frutos. La fenología del tomate se presenta de la siguiente manera:

    • Establecimiento de la planta. Constituye el periodo de formación inicial de las partes aéreas de la planta, desde el desarrollo del semillero y establecimiento de la planta en campo
    • Crecimiento vegetativo. Comprende los primeros cuarenta a cuarenta a cincuenta días desde la siembra de la semilla, después de los cuales las plantas comienzan su desarrollo continuo . A esta etapa le siguen cuatro semanas de crecimiento rápido.
    tomate 2023
    • Floración e inicio del cuaje de la fruta. Este periodo se extiende desde el inicio de la floración (de treinta a cincuenta días luego del trasplante) hasta la finalización del ciclo de crecimiento de la planta. El cuaje tiene lugar cuando la flor es fecundada y empieza el proceso de su transformación en fruto
    • Inicio del desarrollo de la fruta. El cuaje de la fruta ocurre luego de la polinización, que tiene lugar por medio del viento y las abejas. En esta etapa, una vez iniciado su crecimiento, la fruta no suele caerse y no presenta rastros de la flor. El crecimiento de la fruta y la acumulación de materia seca presentan un ritmo relativamente estable, hasta llegar a dos o tres grados de maduración.
    • Maduración de la fruta e inicio de cosecha. Por lo general la maduración ocurre aproximadamente ochenta días después del trasplante, dependiendo del cultivar, la nutrición y las condiciones climáticas. Luego, la cosecha continúa hasta llegar de los 180 a 210 días después del trasplante, dependiendo del cultivar de tomate o jitomate.
    etapas fenologicas tomate jitomate fenologia
    Fenología del tomate

    Fuente: mag.go.cr

    Quizás te puede interesar  Almácigos, guía para la construcción y manejo agronómico

    Imagen: behance.net

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Variedades y tipos de Tomate (Jitomate)

    Producción de Hortalizas (Paquete de PDFs)

    Almácigos, guía para la construcción y manejo agronómico

    1 comentario

    1. Walter Miguel on 6 febrero, 2022 13:01

      Excelente

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Opinion

    ¿Palta o Aguacate? ¿Cuál es el correcto?

    2 julio, 2021
    Libros Agronomicos

    Atlas de Anatomia Vegetal

    17 diciembre, 2017
    Opinion

    Las duras barrereras del campo mexicano

    26 agosto, 2010
    Control de plagas

    Gusano cogollero cada vez más destructivo

    1 julio, 2018
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.