Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Fertilizantes»Manejo nutricional del Cultivo de Tomate
    Fertilizantes

    Manejo nutricional del Cultivo de Tomate

    18 marzo, 20182 comentarios
    Nutricion vegetal del cultivo de tomate
    Requerimientos nutricionales del cultivo de tomate

    Guía de manejo: nutrición vegetal del cultivo de tomate

    Esta guía resume los requisitos principales del mercado y el manejo de las necesidades de nutrientes para producir altos rendimientos de calidad de tomates frescos y procesados.

    Para un crecimiento óptimo del cultivo de tomate, el fertilizante adecuado tiene que ser aplicado en el momento adecuado, de acuerdo con la etapa de crecimiento y fenología de la planta.

    Las principales etapas de crecimiento del tomate son: fase vegetativa, floración, cuajado,crecimiento del fruto y cosecha. El programa de fertilización tiene que ser ajustado de acuerdo con estas etapas.
    Para un cultivo del tomate en suelo, las recomendaciones de fertilización deben considerar el rendimiento esperado, la etapa de crecimiento y datos del campo, como resultados de análisis de suelo, la calidad del agua y análisis foliares.

    En cultivo de tomate hidropónico, hay que aplicar una solución nutritiva equilibrada, que contiene las dosis adecuadas de fertilizantes, teniendo en cuenta los nutrientes que ya están disponibles en el agua.

     

    DESCARGAR GUÍA DE NUTRICIÓN DE TOMATE

    Quizás te puede interesar  TomTato, la planta produce papas y tomates
    Jitomate Tomate
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Fases fenológicas de la fresa y sus requerimientos nutricionales

    Residuos de cosecha ¿Cuánto NPK aportan?

    ¿Qué es la solución Steiner? [PDF]

    2 comentarios

    1. Bleica Hernandez on 28 diciembre, 2018 12:53

      Gracias por todos estos tips , estoy muy interesada en estos temas

      Reply
    2. Heri on 10 agosto, 2020 13:09

      Que importante todos éstos que comparten…
      La verdad muy bueno…

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Gramineas

    Manejo integrado del cultivo de cebada

    9 abril, 2018
    Agricultura

    ¿Qué es la Fotosíntesis?

    3 septiembre, 2019
    Noticias

    Cómo el cambio climatico multiplicará las plagas

    23 septiembre, 2018
    Cultivos no tradicionales

    Guía técnica del cultivo de Quinoa PDF

    11 noviembre, 2018
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.