Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Agricultura orgánica»¿Como elaborar bocashi?
    Agricultura orgánica

    ¿Como elaborar bocashi?

    16 agosto, 20184 comentarios
    como preparar bocashi
    Que el bocashi

    Elaboración y uso de bocashi

    ¿Que es el bocashi?
    Es un abono orgánico, rico en nutrientes necesario para el desarrollo de los cultivos; que se obtiene a partir de la fermentación de materiales secos convenientemente mezclados. Los nutrientes que se obtienen de la fermentación de los materiales contienen elementos mayores y menores, los cuales forman un abono completo superior a las fórmulas de fertilizantes químicos.

     

    ¿Para que se usa?

    Para suministrar los nutrientes necesarios y adecuados al suelo, donde son absorbidos por las raíces de los cultivos para su normal
    desarrollo. Se debe utilizar la mayor diversidad posible de materiales, para garantizar un mayor equilibrio nutricional del abono.

     

    Dosis a utilizar

    • En terrenos con proceso de fertilización orgánica se pueden aplicar 4 libras por metro cuadrado de terreno. La aplicación debe realizarse 15 días antes de la siembra, al trasplante o en el desarrollo del cultivo.
    • En terrenos donde nunca se ha aplicado bocashi, las dosis serán mayores (10 libras por metro cuadrado aproximadamente).
    • Para cultivos anuales (granos básicos, yuca, caña y otros), será necesaria una segunda aplicación, entre 15 y 25 días de la emergencia del cultivo, en dosis de 2 libras por metro cuadrado.
    • Para cultivos anuales (granos básicos, yuca, caña y otros), será necesaria una segunda aplicación, entre 15 y 25 días de la emergencia del cultivo, en dosis de 2 libras por metro cuadrado.
    • Para cultivos de ciclo largo (frutales), se aplica una libra por postura al momento de la siembra y tres aplicaciones de 1 libra por año, esta dosis se utilizará durante el período de crecimiento. En árboles productivos se harán aplicaciones de 2 libras, tres veces por año.
    • Para hortalizas se hará una sola aplicación de 4 libras por metro cuadrado, 15 días antes de la siembra o el trasplante.
    Quizás te puede interesar  Tipos de Abonos Organicos, Repelentes y Fungicidas

    En el documento se presenta unas síntesis de los pasos para la elaboración del insumo, su uso y algunos tópicos relacionados con el tema, resultado de la experimentación de dicha técnica por parte de productores, productoras, técnicos y técnicas que han implementado su uso en las zonas de trabajo.

     

    DESCARGAR MANUAL TECNICO

    Abonos Abonos orgánicos Bocashi
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    ¿Cómo llegan los nutrientes a las plantas?

    ¿Por qué los agricultores necesitan analizar sus suelos?

    Fases fenológicas de la fresa y sus requerimientos nutricionales

    4 comentarios

    1. Alejandro Uruzquieta Rodríguez on 17 agosto, 2018 13:15

      Excelente información además de actual. Cuentan con un manual de operaciones sobre compostaje, les agradecería que me apoyen con este tema. Saludos

      Reply
    2. Mauricio Añanca Ochante on 22 agosto, 2018 10:01

      Excelente Manual para la agricultura orgánica, que recientemente se viene promoviendo a nivel regional y nacional. Los profesionales como los productores agrarios deberíamos tomar interés para la conservación de nuestro medio ambiente, tendiente a la mitigación del calentamiento global.

      Reply
    3. Esperanza on 20 septiembre, 2018 18:19

      El bocashi es excelente ,como técnica en abonos orgánicos lo recomiendo ,para la desmineralización de nuestra tierra

      Reply
    4. Florencio Marin Tovar on 17 marzo, 2019 17:40

      Desearia su tecnologia de preparacion,gracias.

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Noticias

    Las 12 frutas y verduras con más pesticidas

    17 mayo, 2022
    Agricultura orgánica

    8 usos de cascaron de huevo en huerto o jardin

    19 abril, 2019
    Noticias

    Identifican planta que ayudaría a combatir el cáncer de mama

    1 diciembre, 2020
    Cultivos no tradicionales

    Guía Técnica para el Manejo del Algodón

    8 enero, 2018
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.