Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
    • Cursos

      Curso en linea: Producción de plántula

      Ventas Consultivas para Profesionales del Agro, curso en línea

      Manejo de Plagas y Enfermedades del Tomate en invernadero

      Curso en línea: Curvas de Absorción de Nutrientes

      Manejo de Pollos de Engorde, curso virtual

    • Productos y Servicios
    • Blog
    • Contacto
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Home»Nutricion»Funciones del Manganeso en las plantas

    Funciones del Manganeso en las plantas

    1 comentario
    Manganeso en las plantas
    Funciones del Mn en las plantas

    El manganeso (Mn) es un nutriente mineral vegetal esencial que desempeña un papel clave en varios procesos fisiológicos, en particular la fotosíntesis. La deficiencia de manganeso en las plantas es un problema generalizado que ocurre con mayor frecuencia en suelos arenosos, suelos orgánicos con un pH superior a 6 y suelos tropicales muy erosionados. Por lo general, empeora con las condiciones frías y húmedas. 

    Se ha informado que numerosas especies de cultivos muestran una alta susceptibilidad a la deficiencia de Mn en los suelos, o una respuesta muy positiva a la fertilización con Mn, incluidos cultivos de cereales (trigo, cebada y avena), legumbres (frijoles, guisantes y soja), frutas de hueso (manzanas). , cerezas y melocotones), cultivos de palma, cítricos, papas, remolacha azucarera y canola, entre otros. El impacto de las deficiencias de Mn en estos cultivos incluye una reducción de la producción y el rendimiento de materia seca, una resistencia estructural más débil contra los patógenos y una tolerancia reducida a la sequía y el estrés por calor.

    El manganeso en las plantas tiene una movilidad del floema relativamente baja y, como resultado, los síntomas foliares típicos de la deficiencia de Mn se desarrollan primero en las hojas más jóvenes. La concentración crítica para la deficiencia de Mn es generalmente inferior a 20 ppm de peso seco en hojas jóvenes completamente expandidas. 

    En el caso de las dicotiledóneas, la deficiencia de Mn produce primero hojas pálidas y moteadas, seguidas de la típica clorosis intervenal. En caso de deficiencia grave de Mn, las dicotiledóneas también pueden desarrollar una serie de manchas de color marrón. En los cereales, la deficiencia de Manganeso puede provocar manchas de color verde pálido o amarillo en las hojas más jóvenes. Esta condición se conoce como mancha gris y se caracteriza por manchas necróticas que se forman en las hojas más viejas.

    Quizás te puede interesar  Mide el nivel de Nitratos en tu suelo

    Funciones del Manganeso en las plantas

    Funciones fisiológicas del manganeso en las plantas

    El manganeso en las plantas desempeña un papel clave en la fotosíntesis, ya que el sistema oxidante del fotosistema II-agua tiene un requerimiento absoluto de Mn. Una cantidad adecuada de Mn es fundamental en este sistema, ya que facilita la fotólisis (división de la luz) de las moléculas de agua y proporciona energía para la fotosíntesis. Por lo tanto, no es sorprendente que la deficiencia de Mn afecte sustancialmente la fotosíntesis, incluso en ausencia de síntomas visuales en las hojas. 

    El efecto negativo de la deficiencia de Mn en la fotosíntesis resulta en marcadas disminuciones en las concentraciones de azúcares solubles en diferentes partes de las plantas. Se cree ampliamente que la reducción de la fotosíntesis es la razón principal detrás de la disminución de la producción de materia seca y del rendimiento en condiciones de deficiencia de Mn.

    Síntesis de lignina 

    Como cofactor, se informa que el Manganeso en las plantas activa más de 35 enzimas, varias de las cuales catalizan diferentes pasos de la biosíntesis de lignina y fitoalexinas. El deterioro de la biosíntesis de lignina en plantas con deficiencia de Mn, especialmente en las raíces, se asocia con un mayor ataque patógeno, particularmente hongos nacidos en el suelo, porque la lignina sirve como barrera contra la infección patógena. 

    La aplicación de manganeso en las plantas contribuye a la resistencia no sólo contra diversas enfermedades transmitidas por el suelo, sino también contra enfermedades fúngicas de las hojas como la mancha bronceada en el trigo, el mildiú polvoriento en la uva y la hoja negra. moho en tomate.

    Quizás te puede interesar  Manejo eficiente de la Fertilización Nitrogenada

    Enzima peroxidasa

    La enzima peroxidasa, que genera peróxido de hidrógeno, es otra enzima dependiente de Mn que contribuye a la resistencia a los patógenos. El peróxido de hidrógeno producido no solo participa en la estabilización de la pared celular, sino que también se cree que es directamente tóxico para los patógenos y, por lo tanto, actúa como fungicida.

    Tolerancia al estrés 

    Casi todos los factores de estrés ambiental representan un estrés oxidativo. El manganeso en las plantas desempeña un papel importante en la mejora de la tolerancia al estrés, ya que las enzimas superóxido dismutasa, responsables de la desintoxicación de los radicales libres destructivos, necesitan diferentes cofactores metálicos, como el Mn, para funcionar. No es sorprendente que los aumentos en la actividad de la Mn-superóxido dismutasa contribuyeran en gran medida a la tolerancia de las plantas a diferentes factores de estrés ambiental, como la resistencia al invierno, el estrés por ozono, la salinidad y el estrés por sequía.

    También se ha informado que la deficiencia de manganeso en los tejidos vegetales afecta la producción de ácidos grasos, lo que puede afectar negativamente la deposición de cera cuticular, ya que la síntesis de cera comienza con la síntesis de ácidos grasos en los plastidios. Dado que la capa de cera es responsable de limitar la pérdida de agua no estomática y reducir la carga de calor en las hojas, el debilitamiento de esta capa debido a la deficiencia de Mn puede causar un aumento en la susceptibilidad de los cultivos tanto a la sequía como al calor. estrés. 

    En la cebada, por ejemplo, se encontró que la deficiencia latente de Mn reduce significativamente el contenido de cera (hasta un 40%), lo que resulta en una mayor pérdida de agua por transpiración y una menor eficiencia en el uso del agua.

    Manganeso en las plantas
    Funciones del Manganeso en las plantas

    Conclusión

    Quizás te puede interesar  ph del suelo, clave para la fertilidad y eficiencia de fertilizantes

    En resumen, la prevención y corrección de la deficiencia de Manganeso en las plantas mediante fertilización puede:

    • Mejorar la eficiencia fotosintética y la producción de materia seca.
    • Proporcionar resistencia al estrés biótico aumentando la resistencia de las plantas a diversas enfermedades y reduciendo la necesidad de fungicidas.
    • Contribuir a la tolerancia al estrés abiótico, particularmente la sequía y el calor.
    • Resulta en un rendimiento de cultivo significativamente mayor.

    Fuente: cropnutrition.com

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Funciones del Nitrógeno en las plantas

    Funciones del Magnesio en las plantas

    Manejo y Fertilidad del Suelo – Guía técnica

    1 comentario

    1. Yeison Estiven Vanegas Delgado on 27 agosto, 2024 4:33

      Soy un joven que me encanta el campo y por eso me interesa cualquier cosa relacionada con el campo

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias

    Catálogo de maquinarias y herramientas para la agricultura

    ¿Palta o Aguacate? ¿Cuál es el correcto?

    Faltan Ingenieros Agrónomos en España, empleabilidad del 100%

    Fertilizantes fosfóricos: tipos y su función en la agricultura

    Guía fotografica de la poda en PDF

    Consejos para obtener muestras de suelo

    Fuerza Aérea Mexicana ‘bombardea’ nubes para hacer llover

    Abejas, especie mas importante del mundo

    Guía práctica de cultivo de Hongo Seta

    Manejo del minador de hoja de los citricos (Phyllocnistis citrella)

    Anúnciate gratis
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos de Agronomía
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronómicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Cursos en línea

    Curso en linea: Producción de plántula

    Ventas Consultivas para Profesionales del Agro, curso en línea

    Manejo de Plagas y Enfermedades del Tomate en invernadero

    Curso en línea: Curvas de Absorción de Nutrientes

    Síguenos
    • Facebook 1445.4K
    • Twitter 18.7K
    • Pinterest 4.5K
    • Instagram 101.6K
    • YouTube 2.7K
    • LinkedIn 5.6K
    • TikTok 123.5K
    • Telegram 1.1K
    • WhatsApp
    Explora
    ¿Quienes somos?
    Servicios y productos
    Aviso de Privacidad
    Inscribete a un curso
    Validación de Constancia/Certificado
    WHATSAPP: +52 782 222 2786
    Correo: [email protected]
    Veracruz, México.
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo
    Directorio Agronómico
    iVainilla
    © 2025 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.