Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Agricultura orgánica»3 estrategias para acumular materia orgánica
    Agricultura orgánica

    3 estrategias para acumular materia orgánica

    23 junio, 2023No hay comentarios
    Estrategias para acumular materia orgánica
    Formas para acumular materia orgánica

    Si bien la salud del suelo se puede definir de muchas maneras, Taylor Purucker, líder de nutrición de cultivos del este de América del Norte para Mosaic, dice que una de las cualidades definitorias más importantes es la capacidad continua del suelo para funcionar.

    “La meta es que en 40 años, cuando sus hijos o nietos se hagan cargo de la granja y cultiven la misma tierra, se pueden producir sistemas de alto rendimiento con insumos más eficientes”, dice Purucker.

    Los suelos con mayor cantidad de materia orgánica a menudo se traducen en sistemas sostenibles debido a su mayor productividad, rendimientos más consistentes y mayor rentabilidad a largo plazo.

    Sin embargo, muchos factores pueden influir en la cantidad de materia orgánica que ya se encuentra en el suelo. Purucker dice que estos incluyen el clima, el tipo de suelo o los factores de formación del suelo, el historial de cultivos e incluso prácticas de medición específicas a nivel regional o entre campos.

    “Siempre aliento el uso de las condiciones locales como punto de referencia para la comparación al implementar prácticas para aumentar o mantener la materia orgánica del suelo, y para rastrear cómo las prácticas influyen en la materia orgánica a lo largo del tiempo”, dice. «Realmente se trata de comprender su sistema de cultivo específico y cómo se ve el éxito».

    ¿Cómo construye y mantiene la materia orgánica del suelo para contribuir a un sistema productivo sostenible? Purucker comparte tres estrategias que puede implementar ahora.

    Estrategias para acumular materia orgánica

    Labranza reducida

    La labranza puede destruir la materia orgánica del suelo a través de la oxidación, lo que finalmente permite que las bacterias y otros microbios que usan el carbono descompongan rápidamente los residuos orgánicos. Con el tiempo, esto da como resultado la pérdida de materia orgánica, explica Purucker.

    Quizás te puede interesar  8 Fuentes orgánicas de Nitrógeno - alternativas a la Urea

    “La labranza reducida ralentiza la descomposición de los residuos orgánicos y ayuda a mantener los niveles de materia orgánica a lo largo del tiempo. Uno de los otros beneficios de la labranza reducida o nula es que reduce el potencial de erosión”, dice Purucker.

    La tierra vegetal es rica en materia orgánica y nutrientes. Tener más residuos en la superficie brinda protección contra la erosión de la capa superior del suelo y ayuda a mantener el nivel de materia orgánica en el perfil del suelo.

    Purucker recomienda probar la labranza reducida en un campo o una granja para ver cómo afecta sus procesos. También es esencial crear una meta y determinar cómo medir el éxito.

    En el proceso de construcción de materia orgánica, planifique tomar muestras de los campos en los que realiza cambios cada dos años para evaluar el cambio en el suelo.

    labranza minima
    Labranza reducida, una estrategia para acumular materia orgánica

    Residuos de cultivo y rotación

    Otra estrategia que contribuye a mejorar la materia orgánica es agregar cultivos de cobertura o cultivos de alta producción de biomasa a su rotación de cultivos.

    La adopción de cultivos de cobertura produce resultados similares a la reducción de la labranza, ya que se reduce el riesgo de erosión, manteniendo el suelo rico en nutrientes y la materia orgánica en su lugar.

    “Uno de los beneficios de los cultivos de cobertura es que puedes seleccionar ciertas especies con alta producción de biomasa. Este residuo de cultivo contiene carbono y, en última instancia, pasará por el ciclo del carbono y ayudará a mantener o aumentar el nivel de materia orgánica con el tiempo”, explica Purucker.

    Los cultivos de cobertura cultivados fuera de temporada tienen la capacidad única de absorber el exceso de nutrientes del suelo que pueden haber quedado del cultivo comercial principal.

    Quizás te puede interesar  Plaguicidas naturales, Manual de Elaboración en PDF

    “Los cultivos de cobertura pueden suministrar alimentos a los microbios en el suelo en lugar de que los microbios consuman las reservas de materia orgánica”, dice Purucker.

    Las cubiertas crean eficiencias en el sistema, especialmente con nutrientes móviles que pueden filtrarse a través del perfil del suelo y perderse para la siguiente temporada. Si un cultivo de cobertura absorbe los nutrientes, estos permanecen en la zona donde los microbios están activos y pueden ser utilizados por el próximo cultivo.

    Además, Purucker dice que administrar una rotación de cultivos con cultivos que tienen una alta producción de biomasa o la capacidad de secuestrar grandes cantidades de carbono y devolverlo al suelo puede ayudar a aumentar o mantener la materia orgánica con el tiempo.

    Rotación de cultivos para acumular materia orgánica

    Nutrición avanzada de cultivos

    La nutrición avanzada es una combinación de saber exactamente qué nutrientes necesitan las plantas para un crecimiento saludable y suelos sanos y manejar los suelos para crear un sistema de producción sostenible para las generaciones futuras.

    “Uno de los primeros pasos en un enfoque de nutrición avanzada es analizar el suelo para identificar y corregir cualquier factor que limite el rendimiento”, dice Purucker. “Esto fomentará un mayor crecimiento de los cultivos que producen una gran biomasa y pueden devolverse al suelo una vez que se identifiquen y corrijan esos factores limitantes”.

    nutricion avanzada suelos

    En esta estrategia, utilizar tecnologías innovadoras para aplicar los nutrientes esenciales limitantes de los cultivos puede ayudar a crear un sistema de cultivo más productivo y sostenible.

    Los fertilizantes de fosfato se pueden usar en combinación para una estrategia avanzada de nutrición de cultivos. Un ejemplo es MicroEssentials, que proporciona una distribución uniforme de nutrientes, disponibilidad de azufre durante toda la temporada y una mayor absorción de nutrientes. Otro es el fertilizante Sus-Terra, que se potencia con materiales orgánicos reciclados para promover una mayor eficiencia de los nutrientes. Ambos pueden ayudar a lograr mayores rendimientos y retorno de la inversión.

    Quizás te puede interesar  Control biologico de mosca blanca pdf

    La salud del suelo está en continua evolución. En última instancia, Purucker dice que lo importante es realizar un seguimiento de los cambios a lo largo del tiempo.

    “La materia orgánica es un gran ejemplo. Implementamos una nueva práctica de gestión y, después del primer año, es posible que no veamos ningún cambio. Eso no significa que no esté funcionando. Lo que nos dice es que solo tenemos que seguir rastreando los cambios durante varios años para ver el impacto en la salud del suelo, porque todo se remonta a la capacidad a largo plazo de un suelo para funcionar”.

    Fuente: agriculture.com

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    4 fuentes de fosforo para la fertilización orgánica

    Nuevo tractor propulsado por estiércol

    Tipos de estiércol

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Frutales

    Necesidades de horas frío en frutales caducifolios

    29 octubre, 2019
    Agricultura

    Guía visual: diagnostico de enfermedades en las plantas

    29 agosto, 2019
    Noticias

    Códigos PLU de las etiquetas en frutas y verduras

    31 marzo, 2019
    Noticias

    Top mejores universidades de Agronomía de Latinoamérica y del mundo

    26 abril, 2023
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Cursos en línea

    Curso en línea: Cultivo y Producción de Pitahaya

    Cursos 6 octubre, 2023

    Producción de Lombricomposta, curso en línea

    Cursos 6 septiembre, 2023

    Curso virtual: Formulación de Soluciones Nutritivas

    Cursos 31 agosto, 2023

    Manejo de Plagas y Enfermedades del Tomate en invernadero

    Cursos 14 agosto, 2023
    Síguenos
    • Facebook 1300K
    • Twitter 16.4K
    • Pinterest 2.6K
    • Instagram 68.9K
    • YouTube 1.5K
    • LinkedIn 5.2K
    • TikTok 97.4K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.