Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Frutales»Como injertar Aguacate paso a paso
    Frutales

    Como injertar Aguacate paso a paso

    17 julio, 2018Updated:11 junio, 20211 comentario
    Como injertar aguacate
    Injerto de aguacate procedimiento

    En este articulo aprenderás el procedimiento paso por paso de cómo injertar aguacate. Es recomendable que estas indicaciones lo lleves a cabo en campo, la clave de los injertos es la practica.


    Pasos para aprender como injertar aguacate o palta

    Es recomendable injertar la planta criolla patrón a los diez meses de edad, o cuando éste tenga aproximadamente 1.5 cm de grosor en la base del tallo, durante los meses de mayo a agosto. La vareta de aguacate debe tener un grosor semejante a la del tallo del patrón en el que se injertará.

    Existen varios tipos de injertos que se pueden hacer y con el cual tendras opciones de como injertar aguacate como son: enchapado lateral (Figura 1), yema (Figura 2), yema en escudete o parche (Figura 3) y de  hendidura (Figura 4). El tipo más utilizado por los viveristas de la región es el enchapado lateral que se realiza en la siguiente forma:

    1. Se hace a 30 cm del nivel del suelo
    2. Se hace un corte descendente en el tallo de 3 a 4 cm de longitud, con el que se elimina la corteza y parte de la madera. Se complementa con otro corte sesgado en la parte inferior, que permite la eliminación limpia de porción cortada.
    3. A la vareta, que debe contener de 3 a 4 yemas, se le hace un corte lateral, de la misma longitud que el que se hizo en el patrón, con una terminación en forma de cuña que le permita encajar en el portainjerto o patrón.
    4. Tanto el portainjerto como la vareta se acomodan lo mejor posible, procurando lograr el máximo ajuste entre sus tejidos.
    5. Se atan ambas partes con una cinta plástica.
    6. Se elimina la punta del portainjerto y de la vareta, sellando los cortes con pintura vinílica adicionada con un fungicida como Captan o Benlate
    7. Aunque no es indispensable, envuelva el injerto con una bolsa de plástico o de papel con perforaciones, para mantenerlo húmedo.
    8. Se deben eliminar todos los brotes del portainjerto que aparezcan después de injertarlo.
    9. Cuando se observe que el injerto ha tenido éxito, se debe eliminar completamente la parte superior del portainjerto mediante un corte diagonal por arriba del sitio del injerto, y mantener las plantas injertadas bajo media sombra para evitar la insolación extrema. En las condiciones del estado de México se obtienen plantas listas para venta de 12 a 14 meses después de la siembra en semillero con el injerto de enchapado lateral.
    Injerto de enchapado lateral
    Fig. 1 Injerto de Enchapado lateral
    Injerto de yema
    Fig. 2 Injerto de Yema
    Injerto de escudete
    Fig. 3 Injerto de escudete
    Injerto de hendidura
    Fig. 4 Injerto de hendidura

    Como injertar aguacate: tipo Injerto ingles

    1. Se debe procurar que el patrón y la vareta tengan el mismo grueso. Dos variantes de este método se emplean en aguacatero: “el simple” y “el de lengüeta” o “pata de cabra”. El procedimiento para realizarlos es casi el mismo, salvo que en “el de lengüeta” se realiza un corte extra, tanto en el patrón como en la vareta (Figura 5).
    2. Se realiza un corte en diagonal sobre el patrón a una altura de 10 a 20 cm sobre el nivel de suelo de la bolsa; si se prefiere se puede realizar primero un corte transversal en el tallo, para facilitar el corte en diagonal.
    3. Después se realiza un corte similar al anterior sobre la vareta pero en dirección contraria, de manera que coincidan o empalmen casi perfectamente. Posteriormente se procede al amarre, de esta manera concluye el “simple”.
    4. Para el “modificado”, después de haber efectuado los cortes en diagonal se realiza una incisión a la mitad de éstos.
    5. La incisión sobre el patrón se ejecuta hacia abajo y la de la vareta se hace hacia arriba. Ambos cortes deben tener una longitud semejante, para que empalmen perfectamente las “lengüetas”.
    6. Por último se inserta la vareta, sobre el patrón y se amarra firmemente.
    Injerto ingles
    Fig. 5 Injerto ingles en aguacate

    Conoces otros tipos de como injertar aguacate? Coméntanos

    Quizás te puede interesar  ¿Cómo injertar plantas de cacao?
    Aguacate Injertos
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    ¿Qué es el tratamiento hidrotérmico?

    Uso de luces Led para crecimiento e inducción de floración en Pitahaya

    Marcos de plantación en papaya y densidad de siembra

    1 comentario

    1. Walter Miguel Arbiizu Arauz on 28 mayo, 2022 12:30

      Excelente

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Control de plagas

    Niveles y Umbrales de Daños Economicos de las plagas

    18 septiembre, 2017
    Agricultura

    Manual de implementación de huertos escolares

    9 septiembre, 2019
    Humor

    Todos los Agronomos siempre

    30 enero, 2018
    Frutales

    Establecimiento de una plantación de mangos

    29 abril, 2022
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.