Yo no ronco, sueño que soy un tractor.

— InfoAgronomo (@InfoAgronomo) May 18, 2022
Libros gratis
Riego profundo para arboles jóvenesFormas de bulbo húmedo por tipos de suelo¿Qué es el Inyector Venturi en fertirriego?Diseño de Sistemas de Minirriego. Manual prácticoSistemas de Riego en laderas
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • A. orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Frutales»¿Cuál es la mejor temporada para hacer injertos?
    Frutales

    ¿Cuál es la mejor temporada para hacer injertos?

    2 agosto, 20207 comentarios
    Época para hacer injertos
    Cuando se injerta

    ¿Cuando es la mejor época para realizar injertos?, ¿En que fechas recomiendan injertar?, ¿Cuando hacer injertos?, ¿En qué fechas se puede injertar?; estas y otras preguntas similares nos han consultado periódicamente sobre cuando o en que momento hacer la injertación de plantas o arboles. Pues bien, en este artículo vamos a explicar sobre la mejor epoca para injertar


    La mejor epoca para hacer injertos

    La época para los injertos depende del clima de la especie, algunos injertos se hacen en pleno invierno, sobre plantas en reposo, pero la mayoría se hacen durante el tiempo en que la savia está en actividad, es decir, desde marzo, a principio de su subida, hasta septiembre, cuando empieza su bajada. En climas con estaciones bien marcadas, se injerta en otoño o en primavera. En esas dos épocas, los materiales vegetales están en mejores condiciones. En climas tropicales, se puede injertar durante todo el año, siendo preferible al principio de la época húmeda y cuando existan temperaturas entre 22 a 29 grados centigrados. No se recomienda injertar en época de sequía, porque durante esta época es difícil levantar la corteza de los tallos. Por ejemplo, la temperatura a la que las heridas cítricas mejor sanan es entre 21 ° C y 29 ° C (70 ° F y 85 ° F). Los cítricos deben injertarse idealmente cuando se prevean temperaturas en este rango. Misma situación aplicaría para todos los frutales de clima cálido.


    Es sabido que los frutales de clima templado de hoja caduca requieren, durante ciertas épocas del año, de cierta cantidad de horas frío así como de unidades calor para su buen desarrollo fisiológico a lo largo del año. Con el frío los árboles entran en reposo y con las unidades calor florecen y crece su follaje. No todos los árboles requieren de la misma cantidad de horas frío, va a variar según la especie e incluso existen diferencias entre variedades de un mismo tipo de frutal. Cuando los frutales han completado sus requerimientos de frío estos salen del reposo, se restablecen sus actividades fisiológicas al cien por ciento e inicia la fase fenológica conocida como floración, poco antes de la floración hay una etapa conocida como yemas hinchadas y ese es el momento preciso para realizar los injertos

    Quizás te puede interesar  Manual de injertos gratis en PDF

    En resumen:

    • En zonas, regiones o paises con estaciones bien marcadas se debe hacer en otoño o primavera. Si son frutales de clima templado debe realizarse poco antes de la floración, cuando las yemas este hinchadas.
    • En climas tropicales puede hacerse en todo el año, siempre y cuando existan rangos de temperatura entre 22 a 29 °C y se en época húmeda.

    Injertos
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Establecimiento de una plantación de mangos

    Poda de mango, guía paso a paso (PDF)

    Raleo de frutos y flores, guía paso a paso

    7 comentarios

    1. Nepomuceno Materon on 2 agosto, 2020 20:46

      BUENAS , COMO TÉCNICO EN PRODUCCIÓN AGROPECUARIA , ES UNA PAGINA MUY IMPORTANTE ME AYUDA MUCHO CON COMPLEMENTOS EN LA MATERIA MUCHAS GRACIAS POR ESE APOYO POR QUE CADA DÍA SE APRENDE MAS , Atte: Nepo Materon.

      Reply
    2. Alfonso riojas on 3 agosto, 2020 7:11

      Muy buen documental

      Reply
    3. Estuardo Chango on 3 agosto, 2020 18:27

      Exelente e importante este compartimiento de experiencias de los injertos

      Reply
    4. Mirna Franco on 5 agosto, 2020 8:23

      me gusta mucho la información dadaMirna

      Reply
    5. NERIO VILLAPAREDES on 14 marzo, 2021 14:14

      BUENAS TARDES; Tengo unos 10 arbustos de aproximadamente de años de Manzanos tropicalizados . Queria saber Cuando es el mejor momento para podarlos?. Gracias

      Reply
    6. Wilson Vargas on 14 marzo, 2021 16:41

      Buenas saludos me podrían ayudar como injertar unos pequeños limones la técnica muchas gracias saludos

      Reply
    7. Ing. Rodrigo Tobar on 10 mayo, 2021 8:49

      Saludos. valiosa informacion !!! . es necesario hacer llegar nuestras experiencias,conocimientos adquiridos en la academia. y realizados en practicas diarias durante nuestra vida profesinal. de agronomia….veo con agrado y vuelvo a recordar.. los anios de mis inicios… y les recuerdo. ,, nada me voy… o nos vamos a llevar…que mejor.. es DAR……..ATT. Wilson Rodrigo Tobar. Ing Agr. Portoviejo Ecuador.

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Categorías
    Agricultura Agricultura organica Agricultura Protegida Agricultura Urbana Agroindustria Citricos Control de enfermedades Control de malezas Control de plagas Cucurbitas Cultivos basicos Cultivos industriales Cultivos no tradicionales Curiosidades Cursos Especias Estudio de mercado Fertilizantes Floricultura Frases Frutales Ganaderia Gramineas Hidroponia Hortalizas Humor Leguminosas Libros Agronomicos Noticias Nutricion Oleaginosas Opinion Produccion Forestal Riego Sin categoría Solanaceas Suelos salinos Videos
    • Lo más visto

    Fenologia del aguacate criollo

    7 septiembre, 2010

    Plaguicidas naturales, Manual de Elaboración en PDF

    11 diciembre, 2018

    El futuro es comer insectos; en 20 años desplazará a la carne

    29 agosto, 2018

    Como eliminar el Coquillo (Cyperus rotundus)

    8 octubre, 2017
    Suscríbete al blog

    Ingresa tu correo electrónico para recibir información agronómico, manuales técnicos, libros en PDF y cursos de capacitación

    Tweets by InfoAgronomo
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2022 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.