Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Frutales»Aguacate o palta: rendimientos, densidades, climas y suelos
    Frutales

    Aguacate o palta: rendimientos, densidades, climas y suelos

    3 noviembre, 2020No hay comentarios
    Aguacate o palta, rendimientos
    ficha tecnica del aguacate

    El aguacate o palta es un fruto originario de México y Guatemala, que se cultiva en alrededor de 42 piases del mundo. En tanto, se produce en areas de clima tropical, subtropical y mediterraneo. En estado silvestre el árbol puede alcanzar alturas de hasta 30 metros. De esta forma, la fruta tiene un sabor exquisito y suave a avellana y una consistencia tierna y cremosa permiten su combinación con cualquier alimento.

    México ocupa el primer lugar de producción de aguacate al producir en promedio 2 millones de toneladas anuales. Argentina, Noruega, Lituania, Polonia y Colombia figuran como países de oportunidad para las ventas del fruto mexicano.


    Cultivo de aguacate, preguntas y respuestas

    • ¿Cuál es el rendimiento del cultivo de aguacate?
      • A los 3 años: en promedio 0.5 t/ha
      • 5 años: 4.5 t/ha
      • 7 años: 7.0 t/ha
      • A los 10 años: 12 t/ha
    • ¿Cuál es el marco y densidad de plantación?
      • Marcos de plantación: tradicionalmente son de 9 m por 9 m, o de 10 m por 10 m, se puede manejar altas densidades de 4.5 m por 4.5 m, sin embargo, en estos sistemas a los 7 años o más deben eliminarse arboles
      • Densidad de plantación: de 100 a 400 plantas por hectárea, de acuerdo al marco de plantación a implementar
    • ¿Cuántos kilos produce un árbol de aguacate?
      • Un árbol de aguacate o palto promedio puede dar hasta 70 a 80 kilos, sin embargo, debido al fenómeno fisiológico del alternancia al siguiente puede producir 10 a 15 kilos
    • ¿A los cuantos años empieza a producir un árbol de aguacate o palto?
      • A los 3 años
    • ¿Qué tipo de clima necesita el aguacate?
      • Prospera en climas tropicales, subtropicales y mediterraneo. La variedad antillana prefiere clima tropical húmedo, y se cultiva desde el nivel del mar hasta los 800 m s.n.m. (metros sobre el nivel del mar), con temperaturas promedio de 24 a 26 °C, y es muy susceptible a las heladas. La variedad guatemalteca crece entre 500 y 2400 m s. n. m., con temperaturas medias de 22 a 25 °C, y puede tolerar temperaturas no inferiores a 4,5 °C. La variedad mexicana puede crecer hasta los 2800 m s. n. m., con temperaturas medias de 20 °C, y puede tolerar heladas de hasta –4 °C
    Quizás te puede interesar  Marcos de plantación en papaya y densidad de siembra

    Ficha técnica del aguacate o palta

    ParámetroValor/Característica
    Rendimiento promedio por hectárea9 a 12 t/ha
    Rango de pH en el suelo6 a 7
    Textura de sueloFrancos con alto porcentaje de materia orgánica
    Profundidad del suelo30 a 40 cm
    Temperaturas17 a 24° C, no tolera heladas
    Humedadentre 1,000 a 2,000 mm al año. No debe establecerse el terrenos inundables
    Ficha técnica del aguacate o palta

    Archivos técnicos en PDF

    • Guía de cultivo de aguacate
    • Marcos de plantación
    Aguacate
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    ¿Qué es el tratamiento hidrotérmico?

    Uso de luces Led para crecimiento e inducción de floración en Pitahaya

    Marcos de plantación en papaya y densidad de siembra

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Frutales

    Como injertar Aguacate paso a paso

    17 julio, 2018
    Humor

    Un Agronomo para navidad…

    28 noviembre, 2018
    Control de plagas

    Diaphorina citri, ciclo de vida

    15 marzo, 2023
    Libros Agronomicos

    Insectos de importancia agricola

    7 noviembre, 2018
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.