Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Control de plagas»Guia de identificacion de acaros y sus enemigos naturales
    Control de plagas

    Guia de identificacion de acaros y sus enemigos naturales

    30 mayo, 2018No hay comentarios
    Guia para identificar acaros agricolas
    Control de acaros

    Identificación de acaros y sus enemigos naturales

    Esta guía pretende proporcionar al usuario unas claves para identificar los principales acaros económicamente dañinos para los cultivos  y sus enemigos naturales. Se conocen numerosas especies de acaros de hábitos fitófagos que pueden causar daños a las plantas cultivadas en todo el mundo. Son de tamaño muy pequeño, de 0,1 a 0,5 mm. La observación, con lupa o binocular, de su forma, coloración, tamaño y movilidad, junto con los síntomas y daños que producen a las plantas sobre las que viven, permite reconocerlos e identificarlos de forma visual.

    Los acaros se alimentan de las plantas gracias a un característico aparato bucal de tipo picador-chupador que clavan en los tejidos vegetales para extraer su savia. Ello da lugar a decoloración o amarilleo generalizado de las partes verdes de la planta. Las numerosas lesiones causan también desecación del tejido vegetal y marchitez. Algunas especies inyectan sustancias que alteran, a veces de forma muy acusada, los tejidos vegetales en desarrollo dando lugar a intensas deformaciones y agallas en los órganos de las plantas.

    Los ácaros poseen una elevada capacidad reproductiva que tiene como consecuencia un incremento muy rápido de sus poblaciones, lo que les hace potencialmente muy destructivos.

    Suelen vivir agrupados en colonias de cientos o miles de individuos y en condiciones ambientales favorables se multiplican con gran rapidez causando graves daños a los cultivos.
    Algunas especies de ácaros son muy específicas viviendo solamente sobre una especie de planta. Es el caso, por ejemplo, de los ácaros eriófidos, a los que se puede identificar hasta el nivel de especie simplemente por el aspecto de los daños, agallas o deformaciones, a veces muy llamativos, que producen en las plantas donde se desarrollan. En otros casos son extremadamente polífagos, como la araña roja Tetranychus urticae, que se ha descrito causando daños en centenares de especies de plantas tanto cultivadas como espontáneas.

    Quizás te puede interesar  Uso de Paecilomyces lilacinus para control de nematodos

     

    DESCARGAR GUÍA

    Acaros
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Diaphorina citri, ciclo de vida

    Uso de feromonas para el control de insectos plaga

    ¿Por qué se agusanan las frutas y cómo corregirlo?

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Agricultura orgánica

    Beneficios de la aplicación de Trichoderma en la agricultura

    2 mayo, 2022
    Control de malezas

    Guia fotografica para identificacion de malezas

    10 octubre, 2017
    Agricultura

    ¿Qué es la Fotosíntesis?

    3 septiembre, 2019
    Noticias

    Super maleza con alta resistencia al Glifosato

    20 noviembre, 2017
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.