Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Noticias»Investigadores advierten crisis de fertilizantes
    Noticias

    Investigadores advierten crisis de fertilizantes

    28 septiembre, 2021No hay comentarios
    Crisis de fertilizantes
    se aproxima crisis de fertilizantes

    Universidad de Chapingo advierte crisis de fertilizantes

    Investigadores de la Universidad Autónoma de Chapingo, advirtieron que la crisis energética actual, pone en riesgo a la industria de fertilizantes, la producción de alimentos y la seguridad alimentaria.

    Destacaron también, que la producción de fertilizantes químicos, necesita energía, electricidad, gas y petróleo, cuyos precios han incrementado en los últimos meses, por lo que los costos de producción también lo han hecho.

    “Actualmente en el costo de producción, el agricultor mexicano dedica 43% a fertilización y manejo fitosanitario”, precisó Gerardo Noriega Altamirano, investigador de la universidad.

    Cabe mencionar que esta situación, es similar a la crisis de fertilizantes que aqueja a Europa y ha encendido las alarmas en la industria, por la probable reacción en cadena, pues representa un impacto directo para el rendimiento de los productos.

    “El alza o la falta de disposición de los fertilizantes puede agravar la situación en el sector alimentario, en el último año aumentaron en 80% precios en fertilizantes”, alertaron los investigadores de la institución educativa.

    Es por ello que los especialistas, proponen una estrategia de innovaciones biotecnológicas, que fundamenta el manejo de la fertilidad de los suelos para suministrar nutrientes a las plantas en cantidad suficiente, haciendo uso de recursos minerales, el reciclaje aeróbico de la materia orgánica, biofertilizantes y la biología del suelo, de esta manera contrarrestar la crisis de fertilizantes

    Este modelo, ha mostrado efectividad y éxito en Michoacán, bajo las condiciones actuales de cambio climático y eficiencia energética del siglo XXI, el cual puede replicarse en otros estados del país, adaptándose a las condiciones particulares de cada región, pues hoy en día los problemas de productividad en el campo son generales para todo el territorio nacional. 

    La FAO y sus datos preocupantes por la crisis de fertilizantes

    El índice de precios de alimentos básicos de la FAO desde hace meses está ofreciendo datos más que preocupantes. El precio del azúcar aumentó un 9,6% mensual en agosto, pero desde el año pasado se ha encarecido un 48%. Los cereales suben un 3,4% respecto a julio, pero un 31% desde el año pasado. El precio de la carne crece a un ritmo anual superior al 20%. La FAO alude a numerosos problemas para explicar el encarecimiento de los alimentos desde origen como sequías o inundaciones en ciertos países

    Quizás te puede interesar  Walmart presentó patente para abejas robot autónomas

    «No nos sorprendería ver más producción de nitrógeno y productos químicos en Europa inactiva en los próximos días hasta que los precios del gas se moderen«, advierte Joel Jackson, analista de BMO Capital Markets.  El alza o la falta de disposición de los fertilizantes puede agravar la situación en el sector alimentario.  Los agricultores ya soportan un fuerte incremento de costos por el transporte y la falta de mano de obra, a lo que habría que añadir también los productos químicos que se utilizan en las cosechas.

    Fuentes: elcapitalino.mx , eleconomista.es

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    México prohíbe adquirir, usar y distribuir el maíz transgénico y glifosato

    Investigadores de Chapingo obtienen 7 nuevas variedades de Nochebuena

    México aprovechó el Mundial para exportar aguacate en Qatar

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Frases

    Mas vale sembrar una cosecha nueva

    6 diciembre, 2017
    Libros Agronomicos

    Guia para la descripcion de Suelos

    21 marzo, 2018
    Agricultura

    Principios básicos de Apicultura

    1 febrero, 2021
    Libros Agronomicos

    Atlas de Anatomia Vegetal

    17 diciembre, 2017
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.