Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Curiosidades»«Bichos bolita» o «Cochinillas», eliminan metales pesados del suelo
    Curiosidades

    «Bichos bolita» o «Cochinillas», eliminan metales pesados del suelo

    4 enero, 2021No hay comentarios
    Bichos bolita eliminan metales pesados
    Armadillidium vulgare beneficios para el suelo

    Armadillidium vulgare, conocido comúnmente como “bicho bolita”, «cochinilla» o “bicho de la humedad” es un crustáceo terrestre que se encuentra a menudo en entornos ligados a la actividad humana como jardines y ambientes peridomiciliarios, presentando un mecanismo de dispersión antropófila. Es una especie originaria de la región mediterránea y presenta distribución cosmopolita en las regiones templadas y subtropicales del mundo.


    Este bichito seguramente te traerá muchos recuerdos de tu infancia, muchos de nosotros los veíamos muy a menudo al jugar en patios o jardines, al levantar un ladrillo o una piedra. Son tan simpáticos y tienen la particularidad que cuando los tocas inmediatamente se hacen «bolita», de ahí si coloquial nombre. Además tienen una sorprendente cualidad para el beneficio de la salud de suelo.

    bichos bolita cochinillas
    Bichos que se hacen «bolita»

    Los «bichos bolita» eliminan metales pesados ​​del suelo y protegen las aguas subterráneas

    Las entrañas de estos crustáceos terrestres contienen una serie de microbios que ayudan a la criatura a alimentarse de materia orgánica muerta. Al liberar cantidades masivas de bichos bolita en un jardín maduro, uno puede estar seguro de que la materia vegetal muerta se descompone adecuadamente y se devuelve a un suelo saludable.

    Cochinillas o bichos bolita

    Estos crustáceos juegan un papel importante en el ciclo de vida saludable de las plantas. Devuelven la materia orgánica al suelo para que pueda ser digerida más por hongos, protozoos y bacterias. Este proceso produce un suministro natural de nitratos, fosfatos y otros nutrientes vitales que las plantas necesitan para prosperar ahora y en las temporadas de crecimiento futuras.

    Una característica única de los «bichos bolita» es su capacidad para eliminar de forma segura los metales pesados ​​del suelo. Por esta razón, son importantes para limpiar los contaminantes del suelo como el plomo, el cadmio y el arsénico. En los desechos del carbón y en los montones de escoria, los bichos bolita también son útiles.

    Quizás te puede interesar  El niño que domó el viento, inspiradora película de innovación agrícola

    Cuando ingieren metales pesados ​​como plomo y cadmio, cristalizan estos iones en sus entrañas. Las toxinas de metales pesados ​​se convierten en depósitos esféricos en el intestino medio. Con esta capacidad especial de limpieza, las chinches sobreviven en los sitios más contaminados donde la mayoría de las criaturas no pueden.

    La magia de estos crustáceos terrestres puede restablecer un suelo saludable y evitar que los iones metálicos tóxicos se filtren al agua subterránea. Esto significa que las chinches protegen el agua de pozo para que no se contamine mientras estabilizan los suelos.


    Referencias: https://www.greenlivingpdx.com/

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    La nueva «Arca de Noe», plan para salvar las semillas

    Así eran las frutas y verduras antes de ser cultivadas por la humanidad

    3 alimentos que contienen más potasio que los plátanos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Control de enfermedades

    Manejo de manejo de Fusarium oxysporum en Zarzamora

    27 febrero, 2019
    Nutricion

    ¿Cómo mejorar la eficiencia de la fertilización?

    15 marzo, 2022
    Cultivos industriales

    Manual de Cultivo de Uva para mesa

    3 mayo, 2018
    Humor

    El novio Ingeniero Agrónomo

    13 diciembre, 2017
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.