Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
    • Cursos

      Curso en linea: Producción de plántula

      Ventas Consultivas para Profesionales del Agro, curso en línea

      Manejo de Plagas y Enfermedades del Tomate en invernadero

      Curso en línea: Curvas de Absorción de Nutrientes

      Manejo de Pollos de Engorde, curso virtual

    • Productos y Servicios
    • Blog
    • Contacto
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Home»Noticias»Investigadores de Chapingo obtienen 7 nuevas variedades de Nochebuena

    Investigadores de Chapingo obtienen 7 nuevas variedades de Nochebuena

    1 comentario
    Nuevas variedades de nochebuena
    Obtienen variedades de nochebuena

    Investigadores de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) obtuvieron siete nuevas variedades de nochebuena, cinco de jardín y dos de interiores, que registrarán el año próximo ante el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (Snics) de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

    Obtienen nuevas variedades de nochebuena

    El Snics se encargará de verificar el origen y calidad de las semillas, así como proteger legalmente los derechos de la UACh sobre éstas, pues es el órgano que otorga los títulos de “obtentor”.

    Armando Espinosa Flores, profesor del departamento de Fitotecnia de la UACh, informó que con estas nuevas variedades de esta flor ornamental, la casa de estudios contará con 18 registradas, resultado de estudios realizados desde hace 15 años en cuanto a la flor de nochebuena, especie originaria de México.

    Destacó que los recientes tipos cumplen con los tres principales requisitos que solicita el Snics: ser estables, diferentes y homogéneas, es decir, sin cambios en cada floración y con características distintas a otras ya existentes.

    Armando Espinosa Flores, profesor e investigador del departamento de Fitotecnia de la Universidad Autónoma Chapingo, mostró algunas de las nuevas variedades de nochebu que se obtuvieron este año en el jardín botánico de la institución. Foto La Jornada

    Detalló que sólo dos de jardín tienen nombre: Lupe 1 y Lupe 2, y a las demás se les asignarán según las cualidades que han presentado.

    El académico explicó que entre las principales características que tienen la nuevas clases de variedades de nochebuena de jardín es que son de varas altas, poca ramificación y un metro de ancho; en tanto, las de interiores son más compactas, con mayor ramificación, más flores y color intenso.

    Asimismo, reconoció que si bien se han alcanzado logros favorables en la investigación para generar estos resultados, la UACh no los ha difundido para propiciar su entrada al mercado.

    Quizás te puede interesar  Cerveza, otra victima del cambio climatico

    “Chapingo sólo tiene un grupo de profesores que se dedican al mejoramiento, pero hace falta cubrir otros campos para poder comercializar y potenciar las 18 variedades que tenemos en la institución”, dijo Espinosa Flores. A la fecha, el Banco de Germoplasma de Nochebuena de dicha universidad resguarda 60 clases de la planta, provenientes de Estados Unidos, Francia y México.

    Fuente: La Jornada

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Chapingo ofrecerá carrera de Ingeniería en Inteligencia Artificial en Agricultura

    Top mejores universidades de Agronomía de Latinoamérica y del mundo

    Investigadores españoles crean «superlechugas» con mejores propiedades antioxidantes

    1 comentario

    1. EDUARDO BAUTISTA on 25 diciembre, 2022 8:22

      Excelente noticia de mi Alma Mater…

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias

    Producción de Hortalizas (Paquete de PDFs)

    Alimentación de Ganado Bovino: Guía Completa

    Libro Economía Agrícola en PDF

    Manual de Agricultura de Precisión PDF

    Fuentes de potasio para la producción orgánica

    Manual de estudio: Contenido de agua en el suelo

    Plaguicidas naturales, Manual de Elaboración en PDF

    Manual del Cultivo de Higo

    Gallinas de patio, guía de manejo eficiente

    cultivo de Arándanos, Manejo Agronómico

    Anúnciate gratis
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos de Agronomía
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronómicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Cursos en línea

    Curso en linea: Producción de plántula

    Ventas Consultivas para Profesionales del Agro, curso en línea

    Manejo de Plagas y Enfermedades del Tomate en invernadero

    Curso en línea: Curvas de Absorción de Nutrientes

    Síguenos
    • Facebook 1445.4K
    • Twitter 18.7K
    • Pinterest 4.5K
    • Instagram 101.6K
    • YouTube 2.7K
    • LinkedIn 5.6K
    • TikTok 123.5K
    • Telegram 1.1K
    • WhatsApp
    Explora
    ¿Quienes somos?
    Servicios y productos
    Aviso de Privacidad
    Inscribete a un curso
    Validación de Constancia/Certificado
    WHATSAPP: +52 782 222 2786
    Correo: [email protected]
    Veracruz, México.
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo
    Directorio Agronómico
    iVainilla
    © 2025 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.