Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Nutricion»Funciones de los nutrientes esenciales en las plantas
    Nutricion

    Funciones de los nutrientes esenciales en las plantas

    31 agosto, 2020Updated:3 octubre, 20201 comentario
    nutrientes esenciales plantas
    elementos esenciales de las plantas

    Descripción de las Funciones de los Nutrientes esenciales en las plantas

    A continuación describimos las funciones de los nutrientes en las plantas.


    Nitrógeno. Después del carbono, el oxígeno y el hidrogeno es el cuarto elemento más abundantes en las plantas. Es parte fundamental en la formación de proteínas, ácidos nucleicos, clorofila y hormonas. Las clorofilas a y b tienen en su núcleo cuatro moléculas de nitrógeno. Las vitaminas del complejo B, las lectinas, glucosios y los alcaloides igualmente contienen el elemento. Al incrementar el contenido de nitrógeno en la planta se favorece la formación de compuestos proteicos, lo que a su vez estimula el desarrollo foliar de la planta y la fotosíntesis


    Fósforo. Hace parte de todo el metabolismo energético, todas la células contienen este elemento en las proteínas del núcleo, fundamental en el proceso de mitosis celular, componente importante en los fermentos de la planta y es el principal compuesto de reserva en las semillas de las plantas


    Potasio. La principal función de este elemento es el mantenimiento de la turgencia de la planta, y a su vez todo lo que ello conlleva. Su nivel de concentración en las plantas es muy similar a la del nitrógeno. Este elemento media en varios procesos bioquímicos y fisiológicos, entre los que se encuentra la síntesis de proteínas, neutralización de aniones y grupos ácidos de macromoléculas orgánicas, activación de enzimas y en la regulación de la presión osmótica de la planta trabajando en la apertura y cierre de estomas.

    Está vinculado en el trasporte de los fotoasimilados desde las hojas al resto de la planta. Interviene en la absorción y reducción de nitratos, favorece la formación de fibras en la planta, evitando el volcamiento en los cereales y dando protección contra el ataque de plagas y enfermedades, y su consumo estimula la producción de azucares, almidones y aceites en los diferentes cultivos

    Quizás te puede interesar  Las Leguminosas como fuente de Nitrógeno para los cultivos

    Calcio. Indispensable en la deshidratación del plasma produciendo una contracción del mismo, fomentando así la evapotranspiración. Por esta razón este elemento juega un papel antagónico al potasio en los cultivos. Adicionalmente, en la membrana celular sirve como enlace de los fosfolípidos o de proteínas de la misma membrana, desarrollando paredes y membranas celulares fuertes


    Magnesio. Es un componente definido de la molécula de clorofila. Juega un importante papel en la trasferencia de energía participando como cofactor de la mayoría de las enzimas que actúan en la fosforilación. Es activador de enzimas carboxilasas y algunas deshidrogenasas. Al igual que el calcio interviene en la deshidratación del plasma


    Azufre. Forma parte de proteínas de los aminoácidos cistina, cisteína y metionina, que a su vez hacen parte de proteínas, de las vitaminas biotina, tiamina, la coenzima A y las ferroxinas que intervienen en la trasferencia de electrones y procesos fotosintéticos. Las vitaminas B1 y H, los citocromos, la ureasa, la papaína, redoxasas y enzimas como la pirimidina, flavina, y piridoxal contienen el elemento


    Boro. Evita el enanismo fomentando el desarrollo de meristemos de raíces y hojas, promueve la fructificación ya que interviene en la formación del tubo polínico, tiene influencia directa en la fotosíntesis y metabolismo proteico, en la absorción y transporte de asimilados, hidratación del protoplasma, la síntesis de proteínas y formación de la pared celular


    Zinc. Hace parte de las tres enzimas fundamentales: carbónico anhidrasas, alcohol
    deshidrogenasas y peróxido dismutasa, deshidrogenasas, nucleótidotransferasas, péptidas y proteinasas. Importante en la producción de auxinas. Las funciones del RNA están reguladas por este micronutriente. Influye en los procesos de mitosis, evita la acumulación de nitratos en las hojas

    Quizás te puede interesar  Tolerancia a la Salinidad de los cultivos

    Cobre. Forma parte de grupos proteicos de varias oxidasas, influye en la formación de glucósidos, prótidos, de la vitamina C, en la formación de lignina y del xilema. Interviene en los procesos de respiración y asimilación. Impide la descomposición de la clorofila


    Hierro. Su papel en la fotosíntesis está ligado a la formación de: 1. fosfoproteínas férricas y fitoferrica, que a su vez forman plastos. 2. Los citocromos, los cuales también actúan en procesos de transferencia de electrones. Igualmente está vinculado en enzimas y grupos proteicos, de la cuales las más conocidas son las porfirinas, que ligadas a algunas proteínas se conocen como hemoproteinas tales como catalasas, peroxidasas, y deshidrogenasas. Participa en la reducción de NO2 a NH4+. Necesario para la fijación del nitrógeno atmosférico por las legumisosas


    Manganeso. Es cofactor de enzimas que actúan en sobre materiales fosforilados y activa reacciones enzimáticas del ciclo tricarboxilico. Al estar presente en los cloroplastos oxidando el agua para dejar libre los hidrógenos, el oxígeno y electrones, es fundamental en producción de oxígeno durante la fotosíntesis de la planta. Igualmente juega un papel fundamental en la producción de auxinas por parte de la planta. Indispensable para la respiración. Hace parte de algunos compuestos redox como la arginasa, interviene en la formación de las vitaminas C, A, y E, y es importante en el crecimiento vegetativo


    Molibdeno. Forma parte de dos importantes enzimas: la nitrato reductasa y la nitrogenasa. Importante para fijación biológica de nitrógeno, tanto plantas como microrganismos asociados al fenómeno. Interviene en los procesos de fosforilación, aminación de azúcares, síntesis de péptidos y proteínas


    Cobalto. Forma parte de la vitamina B12, interviene en el metabolismo de las nucleoproteínas, fomenta la producción de almidones en la papa y crecimiento de las paredes celulares en las plantas en general

    Quizás te puede interesar  El papel de bacterias y hongos en nutrición vegetal

    Cloro. Puede jugar un papel importante en la regulación osmótica de la planta


    Fuente: Pérez V. J P. 2014. Uso de los fertilizantes y su impacto en la producción agrícola. Tesis de Maestria. Universidad Nacional de Colombia.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Fases fenológicas de la fresa y sus requerimientos nutricionales

    Residuos de cosecha ¿Cuánto NPK aportan?

    ¿Qué es la solución Steiner? [PDF]

    1 comentario

    1. carlos murillo on 27 abril, 2021 19:24

      Gracias amigos , ustedes ayudan con grandes conocimientos a emprender una agricultura digna, gracias a su gran aporte.

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Agricultura Protegida

    Construcción de invernaderos de bajo costo

    6 agosto, 2019
    Floricultura

    Manual de propagación de plantas por estacas

    27 marzo, 2019
    Leguminosas

    Manual tecnico cultivo de jicama

    13 noviembre, 2017
    Hortalizas

    Manual tecnico de cultivo de chiles a campo abierto

    11 septiembre, 2018
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.