Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Frutales»Manual Tecnico Cultivo de Limon Persa
    Frutales

    Manual Tecnico Cultivo de Limon Persa

    17 agosto, 20183 comentarios
    Manual para el cultivo de limon persa
    Guía técnica de cultivo de limon persa PDF

    Guía Técnica de Cultivo de Limon Persa en PDF

    El limón Persa o Tahití (Citrus latifolia, tanaka), es una planta de tamaño medio a grande, crecimiento vigoroso, forma extendida y casi sin espinas. El follaje es denso y de color verde, con hojas de tamaño medio, lanceoladas y con pecíolos alados.
    Las hojas nuevas y retoños, generalmente tienen coloración violeta. La floración ocurre durante casi todo el año, principalmente en los meses de mayo-junio.

    Los frutos presentan tamaño medio grande; son ovalados, oblongos o levemente elípticos, con la base generalmente redondeada; ápice redondo, superficie aureolar elevada en un pequeño montículo. Las semillas son escasas o ausentes. La cáscara es, en general fina, con superficie lisa y color amarillo pálido cuando maduro; aunque para exportación el fruto debe presentar una cáscara con superficie ligeramente rugosa, verde oscuro y de tamaño mediano.

    En promedio, los frutos están listos para la cosecha de 100 – 120 días después de la floración y presentan aproximadamente 10 segmentos con un eje pequeño generalmente sólido; la pulpa es de color amarillo verdoso pálido, suculento y ácido. El jugo representa cerca del 50% del peso del fruto, con brix promedio de 9%, acidez 6%, la relación SST (sólidos solubles totales/acidez) es de 1.5 y la cantidad de ácido ascórbico varía entre 20 y 40 mg/100 ml (Hodgson, 1967, Passor et al, 1977,
    Figueiredo, 1986 y Marcondes, 1991).

    El conocimiento de la fenología del limón pérsico, en las condiciones tropicales, es de suma importancia, para la optimización en el manejo del cultivo y el establecimiento de las condiciones necesarias para el aumento en la productividad.

    Quizás te puede interesar  El anillado o incision anular en frutales

    Descarga gratis la Guía sobre el cultivo de Limon Persa, dirigida al público interesado en obtener mayores conocimientos sobre las bondades de esta planta y, particularmente, a los empresarios dedicados al manejo productivo de este rubro dentro de sus unidades de produccion agricola.

     

    DESCARGA GUÍA TÉCNICA EN PDF

    Limon Persa
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    ¿Qué es el tratamiento hidrotérmico?

    Uso de luces Led para crecimiento e inducción de floración en Pitahaya

    Marcos de plantación en papaya y densidad de siembra

    3 comentarios

    1. Obed arturo on 20 octubre, 2018 21:33

      la verdad x falta de conocimiento corte mi árbol de limón unos de sus ramas principales tunvando le así todas sus hojas es posible q muera ? o ay una forma de ayudarla ?

      Reply
    2. David Sagastume on 7 marzo, 2019 10:53

      Buen día,para las personas que están en este cultivo del limón persa,necesito saber dónde puedo comprar el pilón de limón persa fruta tamaño medio liso mejorado gracias por su información.

      Reply
    3. Jorge Yepez arrieta on 20 marzo, 2019 11:32

      Excelente pagina..soy docente agrícola y sigo sus publicaciones..para enriquecer conocimientos.
      Quisiera mas información .como descargar vídeos..experiencias .gracias.

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Ganaderia

    Producción carne de pollo en México

    11 octubre, 2011
    Cultivos no tradicionales

    Manual tecnico de cultivo de Olivo

    15 mayo, 2018
    Humor

    Chiste Ingeniero Agronomo fiel

    30 agosto, 2017
    Libros Agronomicos

    Agricultura Sostenible, libro digital PDF

    3 octubre, 2022
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.