El sauce (Salix fragilis), un autentico enraizador natural, es nativo de Europa y del oeste de Asia, que usualmente prospera en las riberas fluviales. El género Salix comprende unas 450 especies y se encuentra presente actualmente en gran parte del mundo. El sauce es una fuente natural de auxinas, además contiene gran cantidad de fosforo y potasio. .
Las auxinas son por excelencia hormonas del crecimiento vía división y alargamiento y particularmente inducen la formación de raíces. Participan en los tropismos de las plantas, inhiben la senescencia o envejecimiento de los tejidos, inhiben la brotación de yemas laterales e inhiben la caída de órganos. Se sintetiza auxinas a partir del aminoácido triptófano, siendo el ácido indolacético (AIA) la auxina más relevante en cuanto a cantidad y actividad
Porras (1993) menciona que las especies del género Salix presentan dos sustancias que son el ácido indolbutírico, que es una hormona vegetal que estimula el crecimiento de las raíces y el ácido salicílico que ayuda a defender el esqueje cuando hayamos hecho el corte ante cualquier infección y cualquier hongo.
En base a lo anterior, el sauce se convierte en un potente enraizante natural y casero fácil de preparar y disponible en en casi todo el mundo.
¿Cómo elaborar enraizador natural a base de sauce?
Ingredientes e insumos:
- Ramas que contengan hojas de sauce.
- Un recipiente con agua.
- Colador de plástico preferiblemente.
Procedimiento:
- Al tener todo a la mano, debes poner las ramas en un recipiente con agua durante aproximadamente 2 semanas.
- Después de 2 semanas, retirar las ramas del sauce del recipiente con agua.
- Colorar el agua que salió, en refrigeración 1 día.
- Tomar las hojas que teníamos en remojo, agregar más agua y ponemos a hervir durante 10 minutos.
- Luego de unos minutos de hervir, retiramos del fuego y dejamos que baje su temperatura.
- Colamos el agua para retirar las hojas y quedarnos solo con el agua.
- Una vez colado y a temperatura ambiente, unimos el agua que fue hervida con la que ya hemos guardado en refrigeración.
- Ya unidas las dos aguas, esta listo para usar nuestro eficiente enraizador natural de sauce.
Este potente enraizador natural, lo puedes usar preferentemente para elaboración de acodos de litchi, ornamentales, zapote, mango, canela, y germinación de semillas de testa blanda.
Fuentes:
- inovagro.com
- Porras, E. (1993). Evaluación del ácido 2, 4-diclorofenoxiacético el ácido indolbutírico el ácido 2-dicoloroetil fosfónico y un extracto de corteza de sauce como agentes enraizantes en esquejes de dos variedades de clavel (Dianthus caryophyllus L.) (tesis de pregrado).
3 comentarios
Donde consigo esas hojas de sauce
Muy bue a aportación sobre todo en estas épocas de cridis de invierno j o de de carecer de cono baratas de muchos utilidad
cimientos de que existen técnicas
Me dedico a la floricultura,muy importante sobre el enrraizador
Estoy ávido para todo información