Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Agricultura»Producción y manejo postcosecha de la papaya maradol
    Agricultura

    Producción y manejo postcosecha de la papaya maradol

    25 septiembre, 2017Updated:2 agosto, 2018No hay comentarios
    Cultivo de papaya maradol
    Produccion de papaya maradol

    Manual técnico para la producción y postcosecha de la papaya maradol

    La papaya (Carica papaya L.) es una fruta tropical originaria de América Central y conocida en todo el mundo por su agradable sabor y por sus diferentes propiedades, en especial  por su capacidad digestiva. México es uno de los principales productores y exportadores de papaya “maradol”, con un constante crecimiento en los mercados de Estados Unidos de América y Canadá.

    A nivel mundial, la papaya es un cultivo que cobra importancia día a día, lo cual se refleja en el incremento de diversos parámetros estadísticos, tales como el volumen de la producción, el nivel de las importaciones, el consumo per cápita y los precios de los productos. El volumen de la producción mundial de la papaya, presento un fuerte aumento entre 1994 y 2005, con una tasa de crecimiento anual de 3.6%. Mientras que en el comercio mundial se aprecia un incremento en el volumen de las importaciones de un 28%, lo que equivale a 197,000 t en 1994 a 253,400 t en el 2005.

    Los principales productores de papaya en el mundo, son Brasil, México, Nigeria e India e Indonesia, mientras que los países importadores de papaya, además de Estados Unidos, son Singapur, Hong Kong, China y Japón. Las principales zonas productoras de papaya en México son Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Michoacán, la región de las Huastecas (oriente de San Luis Potosí, Norte de Veracruz y sur de Tamaulipas), Guerrero, Yucatán, Tabasco, Colima, entre otras.

     

    La presente investigación “PRODUCCION Y MANEJO POSTCOSECHA DE PAPAYA MARADOL ” ofrece a productores y agentes de campo información técnica de cultivo del papayo “Maradol”, obtenida de diversas fuentes, entre las cuales destacan la experimentación en campo y laboratorio, así como las experiencias de fruticultores de la Huasteca y de otras regiones productoras de papaya en el país.

    Quizás te puede interesar  Manual para la preparación de Abonos Organicos

    DESCARGAR MANUAL 

     

    papaya
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Recomendaciones para proteger tus cultivos de golpes de calor

    Poda de cacao

    Fenología de la caña de azúcar

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Humor

    Agronomo jardinero

    29 octubre, 2017
    Agricultura

    Compendio de las enfermedades de las plantas

    16 agosto, 2019
    Agricultura

    ¿Qué es la Fotosíntesis?

    3 septiembre, 2019
    Leguminosas

    Manual tecnico cultivo de jicama

    13 noviembre, 2017
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.