Yo no ronco, sueño que soy un tractor.

— InfoAgronomo (@InfoAgronomo) May 18, 2022
Libros gratis
Riego profundo para arboles jóvenesFormas de bulbo húmedo por tipos de suelo¿Qué es el Inyector Venturi en fertirriego?Diseño de Sistemas de Minirriego. Manual prácticoSistemas de Riego en laderas
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • A. orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Riego»Riego profundo para arboles jóvenes
    Riego

    Riego profundo para arboles jóvenes

    3 mayo, 20223 comentarios
    Riego profundo
    Como hacer un sistema de riego facil

    Con este método de riego profundo fácil y sencillo ayudaras a contrarrestar los efectos de la sequia en tus arbolitos recién plantados en tu pequeño huerto o jardín.

    Método de riego profundo para arboles recién plantados

    El truco que les presentamos para el riego de arboles jóvenes consiste es un hoyo vertical para regar en profundidad.  Se puede utilizar bambú hueco, caños de PVC o algún material que tengas accesible. Consiste en crear un hoyo lo suficientemente profundo cerca de los árboles recién plantados, debes colocar el tubo de plástico enterrado en posición vertical al lado de cada árbol, dentro del mismo hoyo realizado para el arbolito; el agua vertida en la parte superior baja al subsuelo para estimular raíces profundas.

    Use una tubería de PVC de 12 a 18 pulgadas de largo y 2 o 3 pulgadas de diámetro con algunos agujeros perforados en los costados para regar plantas individuales de manera rápida y fácil.

    riego pvc

    El agua penetra en profundidad como mostramos en la imagen. Con esto conseguirás que los árboles recién plantados superen perfectamente sus primeros años de vida, en los cuales no puede faltarles nunca humedad hasta que se establezcan. Como tip, a este método de riego profundo (y sobre todo cuando plantas un árbol) hay que añadirle en el fondo composta, materia orgánica, aserrín podrido o cualquier sustrato orgánico que sea capaz de retener la humedad, tenga buena aireación y proporcione nutrientes.

    riego profundo
    Riego profundo

    Este método conocido como entrená tus raíces, te ofrecerá:

    1. Hacer uso del riego en su máximo potencial, ya que el agua no se evapora, como sucede en la superficie.
    2. Crear raíces más resilientes, ya que las raíces profundas son más fuertes.
    3. Riego adecuado para un árbol recién Plantado, evitando su sequía.
    4. Beneficio para aquellas personas que planten en ciudad, ya que las raíces buscarán profundidad, y no levantarán la construcción, de sus al rededores.

    «La idea es que las raíces se profundicen», dice el jardinero Jim Fraser. “Si el agua baja, las raíces permanecerán allí. Entonces, incluso si las capas superiores del suelo se secan, las raíces aún pueden obtener agua».

    Quizás te puede interesar  Guía para la Interpretación de analisis de agua para riego

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Formas de bulbo húmedo por tipos de suelo

    ¿Qué es el Inyector Venturi en fertirriego?

    Diseño de Sistemas de Minirriego. Manual práctico

    3 comentarios

    1. Jose davila on 4 mayo, 2022 9:36

      EXCELENTE GRACIAS

      Reply
      • Infoagro on 8 mayo, 2022 15:50

        Por nada, saludos!

        Reply
    2. JOSE NOEL MACHADO PEREZ PEREZ on 4 mayo, 2022 12:52

      Excelente

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Categorías
    Agricultura Agricultura organica Agricultura Protegida Agricultura Urbana Agroindustria Citricos Control de enfermedades Control de malezas Control de plagas Cucurbitas Cultivos basicos Cultivos industriales Cultivos no tradicionales Curiosidades Cursos Especias Estudio de mercado Fertilizantes Floricultura Frases Frutales Ganaderia Gramineas Hidroponia Hortalizas Humor Leguminosas Libros Agronomicos Noticias Nutricion Oleaginosas Opinion Produccion Forestal Riego Sin categoría Solanaceas Suelos salinos Videos
    • Lo más visto

    Fenologia del aguacate criollo

    7 septiembre, 2010

    Plaguicidas naturales, Manual de Elaboración en PDF

    11 diciembre, 2018

    El futuro es comer insectos; en 20 años desplazará a la carne

    29 agosto, 2018

    Como eliminar el Coquillo (Cyperus rotundus)

    8 octubre, 2017
    Suscríbete al blog

    Ingresa tu correo electrónico para recibir información agronómico, manuales técnicos, libros en PDF y cursos de capacitación

    Tweets by InfoAgronomo
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2022 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.