Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Riego»Tecnología de agua en polvo para combatir las sequías
    Riego

    Tecnología de agua en polvo para combatir las sequías

    30 octubre, 2022No hay comentarios
    Agua en polvo
    que es el agua solida

    10 gramos de este polímero (agua en polvo) puede absorber hasta un litro de agua. Sergio Jesus Rico Velasco, un ingeniero mexicano del Instituto Politécnico Nacional, ha encontrado una manera de retener el agua de lluvia convirtiéndola en sólido.

    Agua en polvo

    ¿Qué es el agua en polvo? Lluvia Sólida es un polvo granular a base de potasio, degradable, no soluble y no tóxico que, al entrar en contacto con el agua, se expande y es capaz de adsorber hasta 400 veces su peso en agua, *dependiendo del tipo de suelo, calidad del agua, clima, planta, etc. Se coloca en la raíz y la mantiene hidratada sin necesidad de riego o lluvia.

    Puede usarse para cualquier tipo de plantas, cultivos, árboles, jardines, macetas, hidropónicos, vegetales, etc. Las plantas tomarán la humedad de acuerdo a sus necesidades, asegurando un crecimiento estable y saludable, reduciendo las frecuencias de riego y aprovechando y optimizando el agua de lluvia.

    lluvia solida

    Este polímero logra encapsular el agua de lluvia. El Polímero de acrilato de potasio biodegradable se comercializa en polvo, se hidrata con agua de lluvia y se transforma en un gel capaz de retener el agua durante 40 días.

    Esto ayuda a las plantas porque pueden estar hidratadas sin tener que esperar lluvias o riegos, mejorando su desarrollo.

    Funcionamiento del agua sólida.

    1. Se entierra en la tierra a la altura de la raíz y cuando llueve encapsula el agua volviéndola sólida.
    2. El agua se mantiene en este estado mientras la planta la va consumiendo según sus necesidades.
    3. Cuando la humedad en el polímero se acaba, este vuelve a su estado principal, esperando la lluvia para volver a encapsular el agua.
    4. El polvo es capaz de mantener este procedimiento por un periodo de 8 a 10 años.
    Quizás te puede interesar  Manual de Riego Localizado para Agricultores

    Según Sergio Rico, solo se requiere 25 kg de agua en polvo por hectárea de cultivo, ahorrando del 80% de los costos de producción. También reduce costes en infraestructura hidráulica, ya que en muchos casos no necesitaremos otros sistemas de riego.

    Fuentes:

    • ecoinventos.com
    • lluviasolida.com.mx
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Guía para el reúso de aguas residuales en la agricultura

    ¿Cómo buscar agua en un terreno?

    Riego profundo para arboles jóvenes

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Humor

    Agronomo sin panza

    19 octubre, 2017
    Agricultura orgánica

    18 tecnicas de Agricultura Organica Sostenible

    6 agosto, 2018
    Noticias

    7 consejos para limpiar frutas y verduras. Evita enfermedades

    6 junio, 2022
    Suelos salinos

    ¿Qué son los suelos sódicos y salinos?

    26 enero, 2021
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.