Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Agricultura»Manual de industrializacion de bambu
    Agricultura

    Manual de industrializacion de bambu

    7 junio, 2017Updated:2 agosto, 20181 comentario
    Manual de industrializacion de bambu
    Usos del bambu para la industria

    Industrializacion de bambu

     

    El Bambú es una alternativa económicamente rentable, es un cultivo que no necesita fertilización de ningún tipo de químicos y al mismo tiempo se utiliza para cuidar al medio ambiente porque capta un 40% más de dióxido de carbono en los primeros tres años, comparado con lo que hacen los pinos y eucaliptos en el plazo de una década.

    La tendencia es que en las próximas décadas se sustituya a la madera, este cultivo se ha calificado como el “Milagro” gracias a sus múltiples usos. Actualmente en México se fabrican cabañas ecológicas, estructuras monumentales, entramados, pisos, vigas, techos, plafones, columnas, pasamanos, postes, muros, y recubrimientos.

    A nivel mundial de bambú alcanza un valor de unos 12 mil millones de dólares, se estima que en el  2017 su valor supere los 20 mil millones de dólares debido a los altos costo de la madera. China e india exportan a Estados Unidos productos de bambú por unos 150 millones de dólares anuales. En china la industria del bambú es una alternativa al uso de la madera que son utilizados en una amplia gama de artículos de uso común por ejemplo muebles, cestos tapetes, persianas, cortinas, artículos decorativos o juguetes.

    Tan solo el bambú en México genera alrededor de cuatro mil empleos directos y más de 26 mil indirectos, gracias a que existen alrededor de mil 200 hectáreas cultivadas. Los estados que han comenzado a desarrollar la industria del bambú son Chiapas, Veracruz, Tabasco y Puebla.

     

    Contenido del manual de industrializacion de bambu

    Introducción

    Módulo 1. El bambú

    • Características del crecimiento y desarrollo
    • Capacidad productiva
    • Propiedades físico mecánicas y de trabajabilidad de su madera
    Quizás te puede interesar  Bacterias benéficas del suelo y su papel en el crecimiento de las plantas

    Módulo 2. Utilización

    • Generalidades sobre la utilización.
    • Principales productos derivados.
    • Selección y caracterización de la materia prima.

    Módulo 3. Procesamiento Industrial. Fase Agrícola.

    Módulo 4. Procesamiento Industrial. Fase Industrial.

    ANEXO 1: Protocolos de producción.

    • Producción de tableros enlistonados y vigas laminadas.

    ANEXO 2: Maquinarias para la industrialización.

    DESCARGAR MANUAL 

    Bambú
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Los 4 productos agrícolas que alimentan al mundo

    Bacterias benéficas del suelo y su papel en el crecimiento de las plantas

    7 desinfectantes para herramientas y superficies hortícolas

    1 comentario

    1. José Antonio iglesias on 18 diciembre, 2018 5:20

      Me interesa conocer algunas aplicaciones, sobre todo para la construcción…

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Agricultura

    Clasificación de Humedad en el suelo

    17 abril, 2020
    Agricultura

    Descarga tu planificador prohuerta

    13 julio, 2018
    Control de enfermedades

    Virus en las plantas

    4 abril, 2018
    Cultivos basicos

    Razas de maiz en Mexico pdf

    4 noviembre, 2017
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Cursos en línea

    Curso en línea: Cultivo y Producción de Pitahaya

    Cursos 6 octubre, 2023

    Producción de Lombricomposta, curso en línea

    Cursos 6 septiembre, 2023

    Curso virtual: Formulación de Soluciones Nutritivas

    Cursos 31 agosto, 2023

    Manejo de Plagas y Enfermedades del Tomate en invernadero

    Cursos 14 agosto, 2023
    Síguenos
    • Facebook 1300K
    • Twitter 16.4K
    • Pinterest 2.6K
    • Instagram 68.9K
    • YouTube 1.5K
    • LinkedIn 5.2K
    • TikTok 97.4K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.