Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Riego»Riego por goteo casero, guía para instalar paso a paso
    Riego

    Riego por goteo casero, guía para instalar paso a paso

    18 abril, 2019Updated:28 febrero, 20217 comentarios
    Riego por goteo casero
    Materiales para un sistema de riego por goteo casero

    El riego por goteo es un eficiente método de uso y aprovechamiento agrícola del agua, la cual se infiltra poco a poco hacia las raíces de la planta a través de un sistema de tuberías y goteros


    Instalación de un sistema de riego por goteo casero, paso a paso

    Los sistemas de riego por goteo permiten conducir el agua mediante una red de tuberías y aplicarla a los cultivos a través de emisores que entregan pequeños volúmenes de agua en forma periódica. El agua se aplica en forma de gota por medio de goteros. El riego por goteo es un sistema presurizado donde el agua se conduce y distribuye por conductos cerrados que requieren presión. Desde el punto de vista agronómico, se denominan riegos localizados porque humedecen un sector de volumen de suelo, suficiente para un buen desarrollo del cultivo.

    También se lo denomina de alta frecuencia, lo que permite regar desde una a dos veces por día, todos o algunos días, dependiendo del tipo de suelo y las necesidades del cultivo. La posibilidad de efectuar riegos frecuentes permite reducir notoriamente el peligro de stress hídrico, ya que es posible mantener la humedad del suelo a niveles óptimos durante todo el período de cultivo, mejorando las condiciones para el desarrollo de las plantas.

    riego por goteo casero
    Riego por goteo. Imagen: inta.gob.ar

    La presente guía de riego por goteo casero explica paso a paso, con el fin de fortalecer los conocimientos de las y los técnicos, promotores y pequeños productores en la instalación de sistemas de riego para un área de 576 m2 . Al inicio se describen las condiciones básicas para instalar un sistema de riego por goteo casero en un área de 576 metros cuadrados, despues se señala al usuario con figuras como va a conectar los accesorios y tuberías para instalar el sistema de riego por goteo. Por último el lector encontrara un anexo en el que se enlistan los materiales necesarios para instalar un sistema de riego por goteo casero en un área de 576 m2 .

    Quizás te puede interesar  Guía para la Interpretación de analisis de agua para riego

    DESCARGAR GUÍA

    GUIA 2

    Riego por goteo
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Tecnología de agua en polvo para combatir las sequías

    Guía para el reúso de aguas residuales en la agricultura

    ¿Cómo buscar agua en un terreno?

    7 comentarios

    1. Riger on 19 abril, 2019 12:52

      Como puedo calcular la cantidad de agua que una planta demanda

      Reply
    2. Juanorlandososa on 20 abril, 2019 13:59

      Hola muy importante esta técnica de riego.. Agradecere me envien datos infoemativos tecnicos y actualizados de este sistema de riego gracias…

      Reply
    3. Fe on 11 julio, 2019 1:29

      Excelente guia

      Reply
      • Jesús Manuel González Ruíz on 6 mayo, 2021 9:54

        Felicitaciones y agradecimientos por esta bonita página de información

        Reply
    4. Victor on 30 abril, 2020 13:16

      Muy importante para ampliar el conocimiento para los que trabajamos en manejo y uso de los recursos hídricos en producción agrícola. ¡¡ muchas gracias por comortirnos!!

      Reply
    5. Omar on 11 octubre, 2022 9:16

      Gracias por la información.

      Reply
      • Infoagro on 11 octubre, 2022 12:47

        Por nada, saludos

        Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Hortalizas

    Producción de Hortalizas de clima calido

    19 febrero, 2018
    Frutales

    Manual de propagacion de Aguacate

    25 enero, 2018
    Cultivos no tradicionales

    Guía de identificación de Orquídeas PDF

    20 julio, 2019
    Cultivos no tradicionales

    Guía Técnica para el Manejo del Algodón

    8 enero, 2018
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.