Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Agricultura orgánica»Preparación de Jabón Potásico paso a paso
    Agricultura orgánica

    Preparación de Jabón Potásico paso a paso

    1 junio, 2019No hay comentarios
    preparacion de jabón potásico paso a paso
    cómo elaborar jabon potasico

    ¿Qué es el Jabón Potásico?

    El jabón potásico es un insecticida y acaricida que combate eficazmente al pulgón, la mosca blanca, los trips y la araña roja, entre otros insectos; sin toxicidad para el ser humano y otros animales. Este plaguicida está aceptado en agricultura ecológica; puede aplicarse en cultivos orgánicos sin perder la certificación. No entra en la planta (no es sistémico) y se degrada rápidamente, por lo que no requiere plazo de seguridad o carencia. Recoger las hortalizas de fruto o de hoja casi de inmediato no sería un problema. Además, tiene un efecto limpiador sobre las hojas muy interesante: lava los residuos de melaza generados por los insectos, evitando la aparición de fumagina. También es útil para combatir este hongo al inicio de la infección. El jabón potásico es el resultado de la reacción de lípidos (grasas) con el hidróxido de potasio; para darle forma líquida se le añade además agua.

     

    Procedente de aceites vegetales con acción insecticida y acaricida de contacto, útil para el control de insectos de cuerpo blando, tales como áfidos, mosquita blanca (Bemisia sp.), ácaros, cochinillas, escamas, trips y larvas en sus ínstares iniciales. Al contacto con el cuerpo del insecto disuelve la cutícula y destruye el exoesqueleto, provocando su deshidratación y muerte, además reduce el consumo de oxígeno en los insectos matándolos por sofocación. Presenta éste mismo efecto sobre esporas de hongos al formar una película protectora sobre las superficie foliares tratadas que previene la entrada de hongos sin interferir la respiración de la planta (efecto fungistático). Para aplicar en frutales, hortícolas, oleaginosas, ornamentales, pastos.

    Quizás te puede interesar  Diaphorina citri, ciclo de vida

     

    DESCARGAR MANUAL

    Jabon potasico
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Diaphorina citri, ciclo de vida

    Nuevo tractor propulsado por estiércol

    Tipos de estiércol

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Citricos

    Cómo podar cítricos paso a paso

    31 mayo, 2021
    Noticias

    Cómo el cambio climatico multiplicará las plagas

    23 septiembre, 2018
    Curiosidades

    Ruben Aguirre, el Ingeniero Agronomo

    8 septiembre, 2018
    Hidroponia

    Guía de uso de Charolas Germinadoras

    27 mayo, 2018
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.