Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Control de plagas»Control biologico de mosca blanca pdf
    Control de plagas

    Control biologico de mosca blanca pdf

    5 noviembre, 2018No hay comentarios
    Control biologico de mosca blanca
    como controlar mosca blanca

    Control biológico de Mosca Blanca (Bemicia tabaci)

    Uno de los problemas fitosanitarios de mayor connotación en los últimos 10-15 años ha sido, sin duda, las afectaciones causadas en diversos cultivos por las grandes poblaciones de la mosca blanca Bemisia tabaci (Gennadius)(Hemiptera: Aleyrodidae). La aparición de Bemisia tabaci como una nueva plaga de importancia económica en los 1970s, estuvo asociada al abuso de los primeros insecticidas introducidos en la América Latina en los 1960s, para controlar otras plagas de cultivos como el algodón. Eventualmente, las altas poblaciones de mosca blanca comenzaron a transmitir virus de plantas no cultivadas a las cultivadas, pues Bemisia tabaci transmite más de 200 virus diferentes, principalmente begomovirus, como el virus del encrespamiento amarillo de la hoja del tomate (TYLCV) y el virus del mosaico dorado amarillo del frijol (BGYMV), entre otros.

    Respecto a las tácticas de control, a pesar de las investigaciones realizadas y la información disponible sobre el manejo integrado de moscas blancas como plagas y vectores de virus, los agricultores aun se apoyan en gran medida en los insecticidas. El continuo uso y abuso de estos productos eliminan los enemigos naturales de las moscas blancas, mientras que estas plagas se hacen resistentes rápidamente a los insecticidas.

    El control biológico es una de las alternativas que se ha estado investigando en diversas regiones del mundo, demostrándose hasta el presente que puede constituir un componente importante del Manejo Integrado de Plagas (MIP), principalmente facilitando la conservación de los enemigos naturales, las liberaciones combinadas de entomófagos, y las aplicaciones de bioproductos a base de microorganismos entomopatógenos.

    Desde luego, para que los agentes de control biológico puedan actuar, es necesario educar a los agricultores sobre la necesidad de hacer un uso adecuado de los insecticidas y proporcionar las condiciones ambientales necesarias para los diversos agentes de control biológico. Solo así se logrará recuperar la estabilidad biológica de los agroecosistemas afectados por la mosca blanca, y alcanzar el gran potencial del control biológico.

    Quizás te puede interesar  ¿ Como preparar caldo sulfocalcico ?

     

    DESCARGAR MANUAL

    Mosca blanca
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Diaphorina citri, ciclo de vida

    Nuevo tractor propulsado por estiércol

    Tipos de estiércol

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Frutales

    Manual Técnico del cultivo de Kiwi

    14 julio, 2018
    Frutales

    Marcos de plantación en papaya y densidad de siembra

    4 octubre, 2022
    Nutricion

    Arboles y arbustos fijadores de nitrógeno en suelos acidos

    19 diciembre, 2018
    Noticias

    Inicia ensayos para saber cómo conservar el pecán descascarado

    2 octubre, 2020
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.