Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
    • Cursos

      Curso en linea: Producción de plántula

      Ventas Consultivas para Profesionales del Agro, curso en línea

      Manejo de Plagas y Enfermedades del Tomate en invernadero

      Curso en línea: Curvas de Absorción de Nutrientes

      Manejo de Pollos de Engorde, curso virtual

    • Productos y Servicios
    • Blog
    • Contacto
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Home»Nutricion»Producción de sustratos para viveros

    Producción de sustratos para viveros

    Updated:12 diciembre, 2021No hay comentarios
    Guia producción de sustratos para viveros
    Como producir sustratos

    El material en el cual se plantan semillas, se insertan brotes, o se establecen plantas, se le llama sustrato o medio. El medio da soporte, almacena y suministra nutrientes, agua y aire para el sistema radical. En esta entrada les compartimos un completo manual de sustratos para viveros

    El propósito de un medio, es propiciar un buen crecimiento, dentro del espacio limitado de un recipiente, y preparar las plantas para un transplante exitoso. Existen muchos materiales y sus mezclas. Cada productor que trata de crear su propio medio, a veces hace un uso innecesario o inadecuado de componentes.

    Tierra es el medio más común, pero hay más. Algunos medios son orgánicos y otros inorgánicos. Un medio sin tierra puede suministrar oxígeno, agua, nutrientes y soporte para las plantas, tan bien como lo hace el suelo.

    Conforme mejor sea el medio mayor es el desarrollo del sistema radical absorbente y se produce un almácigo de más calidad, el que soportará mejor el transplante y dará mayor crecimiento. Este es un factor económico fundamental para la siembra definitiva, que el productor no debe descuidar.

    Producción de sustratos para viveros

    Hay cuatro funciones con las que debe cumplir los sustratos para viveros para mantener un buen crecimiento de las plantas.

    • Proporcionar un anclaje y soporte para la planta.
    • Retener humedad de modo que esté disponible para la planta.
    • Permitir el intercambio de gases entre las raíces y la atmósfera.
    • Servir como depósito para los nutrientes de la planta.

    La única función garantizada por el medio o sustrato, después de hecha la mezcla, es el soporte; las demás deben ser controladas por el productor. Para alcanzar sus funciones el sustrato utilizado debe ser:

    • De peso liviano.
    • De buena porosidad.
    • Bien drenado pero con buena capacidad de retención de humedad.
    • Ligeramente ácido y con buena capacidad de intercambio de cationes.
    • Capaz de mantener un volumen constante tanto cuando está húmedo o seco.
    • Fácil de almacenar por periodos largos sin cambios en sus propiedades físicas y químicas.
    • De fácil manejo y mezcla.
    Propiedades del polvo de fibra de coco comparado con turba

    Algunos materiales individuales pueden ofrecer todas las cuatro funciones pero no en el grado requerido. Por lo que se deben realizar ajustes que compensen estos requerimientos, lo cual se logra mediante mezclas. A continuación descarga la guía para la producción de sustratos para viveros.

    Quizás te puede interesar  Densidad aparente, que es y como se mide
    sustratos
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Funciones del Nitrógeno en las plantas

    Funciones del Magnesio en las plantas

    Manejo y Fertilidad del Suelo – Guía técnica

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias

    Beneficios de las micorrizas en las Plantas

    Paquetes Tecnológicos para el cultivo de arroz en México

    La nueva «Arca de Noe», plan para salvar las semillas

    12 razones para no dejar de consumir tortillas de maiz

    Como hacer un Huerto Urbano paso a paso

    ¿Qué es el Gusano Barrenador del Ganado?

    Ruben Aguirre, el Ingeniero Agronomo

    Guía fotográfica para identificación de malezas

    Pérdidas de nitrógeno en el suelo

    Lepidopteros perjudiciales de importancia agronomica

    Anúnciate gratis
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos de Agronomía
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronómicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Cursos en línea

    Curso en linea: Producción de plántula

    Ventas Consultivas para Profesionales del Agro, curso en línea

    Manejo de Plagas y Enfermedades del Tomate en invernadero

    Curso en línea: Curvas de Absorción de Nutrientes

    Síguenos
    • Facebook 1445.4K
    • Twitter 18.7K
    • Pinterest 4.5K
    • Instagram 101.6K
    • YouTube 2.7K
    • LinkedIn 5.6K
    • TikTok 123.5K
    • Telegram 1.1K
    • WhatsApp
    Explora
    ¿Quienes somos?
    Servicios y productos
    Aviso de Privacidad
    Inscribete a un curso
    Validación de Constancia/Certificado
    WHATSAPP: +52 782 222 2786
    Correo: [email protected]
    Veracruz, México.
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo
    Directorio Agronómico
    iVainilla
    © 2025 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.