Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Frutales»Compatibilidad de injertos en arboles frutales
    Frutales

    Compatibilidad de injertos en arboles frutales

    3 enero, 2021Updated:26 junio, 202325 comentarios
    Compatibilidad de injertos
    Lista de compatibilidad de injertos

    Anteriormente hemos hablado y compartido manuales sobre los injertos y como hacerlos paso a paso; e incluso, redactamos una publicación de la mejor época para realizar los injertos; así también muchos de nosotros conocemos las ventajas de hacer injertos en nuestros arboles frutales, entre los que destacan incrementar el rendimiento, reducir el tamaño y vigor de los arboles, generar mayor resistencia a plagas y enfermedades y homogenizar la producción. Hoy vamos a detallar sobre la compatibilidad de injertos


    ¿Qué es un injerto?

    Un injerto es la unión de las partes de una planta (patrón, pie o portainjerto) con otra planta (injerto), estos generalmente entre especies del mismo genero; y en algunos casos, entre diferentes especies de la misma familia.

    Que es un injerto
    Injerto: unión de partes de una planta con otra.

    Un ejemplo claro de injertos entre especies del mismo genero son los cítricos (Citrus), pues estos se pueden injertar entre si, por ejemplo limón con naranja, limón con mandarina, etc. Por regla general, los arboles frutales del mismo genero son compatibles entre sí, salvo excepciones.

    Antes de realizar cualquier tipo de injerto sobre un frutal, es importante que debamos conocer un poco las compatibilidades entre distintos frutales que podemos usar para que el injerto tenga éxito. Ya que no podremos injertar cualquier púa en cualquier frutal que nosotros queramos.

    Después de esta breve explicación, iremos al grano y en este articulo te presentamos una amplia lista de la compatibilidad de injertos entre arboles frutales.


    Lista de compatibilidad de injertos en frutales

    La compatibilidad de injertos entre las principales especies frutales son:

    Árbol frutalEn donde se puede injertar
    AlmendroAlmendro.
    Melocotonero/Durazno
    Albaricoquero./ Damasco
    Ciruelo.
    Nectarina
    Paraguayo
    Endrino.
    NaranjoNaranjo.
    Mandarino.
    Limonero.
    Pomelo.
    Citricos en general..
    PeralPeral.
    Membrillo.
    Nispero.
    Espino Albar
    Melocotonero/DuraznoMelocotonero/Durazno
    Almendro
    Nectarina
    Paraguayo
    Ciruelo
    Albaricoquero Damasco
    Endrino
    ParaguayoParaguayo.
    Almendro.
    Nectarina.
    Melocotonero./Durazno
    Ciruelo.
    Albaricoquero./Damasco
    Endrino
    CirueloCiruelo.
    Almendro.
    Melocotonero./Durazno
    Albaricoquero./Damasco
    Endrino.
    Nectarina.
    Paraguayo.
    MembrilloMembrillo.
    Peral.
    Nispero.
    Peral.
    Espino Albar
    Albaricoquero./DamascoAlbaricoquero./Damasco
    Almendro.
    Ciruelo.
    Melocotonero./Durazno
    Endrino.
    Nectarina.
    Paraguayo.
    EndrinoAlbaricoquero./Damasco
    Almendro.
    Ciruelo.
    Melocotonero./Durazno
    Nectarina.
    Paraguayo.
    LimoneroLimonero.
    Naranjo Amargo.
    Mandarino.
    Pomelo.
    Citricos en general.
    MandarinoMandarino.
    Naranjo Amargo.
    Limonero.
    Pomelo.
    Citricos en general.
    GuanabanoGuanabano
    Anonaceas en general.
    Compatibilidad de injertos
    Compatibilidad de injertos

    Los siguientes arboles frutales solo se pueden injertar entre sí

    Quizás te puede interesar  La alternancia de los árboles frutales
    ManzanoManzano
    OlivoOlivo
    NogalNogal
    AvellanoAvellano
    AguacateAguacate
    HigueraHiguera
    MangoMango
    ChirimoyaChirimoya
    CastañoCastaño
    GranadoGranado
    CaquiCaqui
    CerezoCerezo
    GuindoGuindo
    PistachoPistacho

    Fuente: lahuertinadetoni.es

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Marcos de plantación de limón persa

    Fases fenológicas del Banano (Plátano)

    Polinización artificial en Guanábana, paso a paso

    25 comentarios

    1. Elias on 4 enero, 2021 8:29

      Solo una observación el manzano también puede injertarse en peral y membrillero

      Reply
      • Infoagro on 4 enero, 2021 15:18

        Gracias por su aporte.

        Reply
        • ELEAZAR GARCIA GARCIA on 1 mayo, 2021 14:20

          TENGO DUDA DE QUE EL NISPERO SEA COMPATIBLE CON EL MEMBRILLO Y LA PERA, YA QUE SON MUCHAS FRUTAS DE LA FAMILIA DE LAS ROSACEAS. CONESTE. GRACIAS.

          Reply
    2. Jourdan on 5 enero, 2021 21:55

      El paraguayo es como decir papaya? O quien me podría decir que es un paraguayo

      Reply
      • Rosi Herrero on 26 mayo, 2022 19:17

        La paraguaya es una fruta con la cáscara pilosa, como el melocotón o durazno, pero de forma más aplastada, suele ser de carne menos firme, blanca, en vez de amarilla o rosada como la del melocotón. Es del género «Prunus ssp», árboles de hoja caduca y que necesitan frío para fructificar.
        No tiene nada que ver con la Papaya, «Carica papaya», que es una fruta tropical.

        Reply
    3. Robinson Silvestre on 6 enero, 2021 16:03

      Muy buena información para tener en cuenta

      Reply
    4. Jorge Hernandez on 11 enero, 2021 18:16

      Hola.falta la información de fechas para los injertos desde Santiago de chile Gracias.

      Reply
    5. Alejandro on 14 marzo, 2021 14:05

      El paraguayo, es de la familia del melocotón pero aplastado en sus polos, en vez de circular.

      Reply
    6. Jose on 12 febrero, 2022 13:47

      El cerezo se puede injertar en guindo

      Reply
    7. Jose on 12 febrero, 2022 16:51

      Gracias por compartir tan valiosa informacion,me encanta la jardineria y sobretodo El injerto de los Arnold’s frutales para mejorar la producion de fruta y calidad.

      Reply
      • Infoagro on 13 febrero, 2022 11:26

        Por nada, saludos!

        Reply
    8. Gustavo Ríos Monroy on 13 febrero, 2022 17:13

      Tengo injertado manzano sobre tejocote, en la lista dice que sólo se pude injertar manzano con manzano.

      Reply
      • Marcos Emilio Montoya Cárdenas on 5 junio, 2022 2:35

        Recuerda que generalmente dice la teoría que puedes injertar especies de la misma familia y en este caso Las Peras creo que son de la misma familia que el manzano. Son familia Rosaceae

        Reply
        • Cristobal on 12 octubre, 2023 18:33

          Pomáceas en general pueden injertarse

          Reply
    9. Carlos Abralde Marcheco on 11 abril, 2022 22:27

      Me gustaria me manden los pasos para injertos en arboles frutales

      Reply
      • Infoagro on 13 abril, 2022 21:26

        Hola, aquí esta el manual: https://infoagronomo.net/manual-de-injertos-para-principiantes/

        Reply
    10. Juan on 17 abril, 2022 12:29

      Tengo un loro (Prunus lusitánica) injertado con otros Prunus ;cerezos y albaricoqueros, y de momento todos han brotado con fuerza. Puedo enviaros fotos si lo deseáis.

      Reply
    11. Ricardo on 28 abril, 2022 2:45

      Hola,buen día ,desde Argentina ,tengo un ficus y quiero saber si se le puede injertar algún frutal.desde ya agracecido.
      saludos
      ‘

      Reply
    12. Gerardo Reyes Ramirez on 7 junio, 2022 8:57

      que se le puede injertar al arbol de guaje? porque aca en la zona norte de México Tecate Baja California son pocos los arboles que se dan y el guaje es uno de ellos son muy resistente a las temperaturas de la zona… ai pasenme el dato por favor si se le puede injertar cítricos o algo como el aguacate

      Reply
    13. Mary Restrepo on 12 septiembre, 2022 17:28

      Buenas tardes desde Medellín .
      Tengo una pregunta, tengo un ciruelo pero nunca da frutos que puedo hacer la verdad no se mucho de agricultura pero me interesa mucho aprender gracias a quien pueda ayudarme

      Reply
      • Infoagro on 13 septiembre, 2022 16:48

        Hola! puede ser la genética del árbol, que este sometido a algún tipo de estrés, o alguna otra cosa. Probar hacer un anillo en el tallo del árbol, un corte alrededor, eliminando la corteza.

        Reply
      • Juan Gil on 14 septiembre, 2022 1:12

        Puedes injertarlo de albaricoque y melocotonero, o bien, de un ciruelo fértil.

        Reply
    14. Jose perez on 31 octubre, 2022 3:50

      Yo he probado injertar cereza sobre patro de guinda acida con exito…

      Reply
      • Infoagro on 1 noviembre, 2022 13:33

        Excelente aporte

        Reply
    15. David on 2 enero, 2023 14:44

      Buenas noches, ¿hay alguna posibilidad de injertar un cerzo con un patron de almendro?
      Muchas gracias.

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Control de plagas

    Manejo Integrado de Hormigas arrieras o cortadoras

    13 febrero, 2021
    Agricultura Protegida

    Aerofarms, aeroponía vertical inteligente en interiores

    20 noviembre, 2020
    Hidroponia

    Manual de produccion de pepino en invernadero

    9 marzo, 2018
    Frases

    Preparo la tierra y la semilla siembro

    23 junio, 2018
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Cursos en línea

    Curso en línea: Cultivo y Producción de Pitahaya

    Cursos 6 octubre, 2023

    Producción de Lombricomposta, curso en línea

    Cursos 6 septiembre, 2023

    Curso virtual: Formulación de Soluciones Nutritivas

    Cursos 31 agosto, 2023

    Manejo de Plagas y Enfermedades del Tomate en invernadero

    Cursos 14 agosto, 2023
    Síguenos
    • Facebook 1300K
    • Twitter 16.4K
    • Pinterest 2.6K
    • Instagram 68.9K
    • YouTube 1.5K
    • LinkedIn 5.2K
    • TikTok 97.4K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.