Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
    • Cursos

      Curso en linea: Producción de plántula

      Ventas Consultivas para Profesionales del Agro, curso en línea

      Manejo de Plagas y Enfermedades del Tomate en invernadero

      Curso en línea: Curvas de Absorción de Nutrientes

      Manejo de Pollos de Engorde, curso virtual

    • Productos y Servicios
    • Blog
    • Contacto
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Home»Nutricion»Fósforo y potasio, interpretación de niveles saludables

    Fósforo y potasio, interpretación de niveles saludables

    No hay comentarios
    Fosforo y potasio en las plantas
    Interpretación de los niveles de fósforo y potasio

    El fósforo y potasio (P y K) son algunos de los nutrientes más esenciales para un cultivo sano. Al analizar su suelo, es importante analizar estos nutrientes (fosforo y potasio) para determinar si es necesario aplicar fertilizante para maximizar los rendimientos.

    Impacto en los cultivos del fósforo y potasio

    Fósforo
    El fósforo suele ser un nutriente limitante en la producción de cultivos. Si bien la mayoría de los suelos tienen P adecuado, la cantidad de P disponible es baja ya que la mineralización de este nutriente es lenta. El fósforo se mueve muy poco en el suelo y no se lixivia incluso con grandes cantidades de precipitación.

    Deficiencia de fosforo en maíz. Foto: plantwiseplusknowledgebank.org

    impacto del pH

    El pH de la solución del suelo afecta la disponibilidad de P porque cambia su forma (forma iónica utilizable o forma inutilizable). El pH del suelo entre 6,5 y 7,0 permite la mayor disponibilidad de P en la solución del suelo. Los resultados de las pruebas de suelo informan el P como una estimación de lo que está disponible para las plantas, no el P total en el suelo.

    Análisis de los niveles de nutrientes en el suelo.

    Los niveles saludables de P en el suelo oscilan entre 25 y 50 ppm. La Universidad de Nebraska-Lincoln brinda las siguientes pautas a considerar al analizar los niveles de P en el suelo:

    • Los niveles saludables entre 25 y 50 ppm deben recibir una ligera aplicación de mantenimiento de fósforo anualmente (1/8-1/4 libra de P2O5 por libra de N).
    • Para suelos con menos de 25 ppm, aplique un fertilizante inicial.
    • No se necesita fertilizante cuando los niveles alcanzan aproximadamente 50 ppm.

    Potasio

    El potasio es un ion intercambiable que se une fácilmente a las partículas cargadas del suelo, encerrándolos en estructuras minerales. El nitrógeno es el único otro nutriente que se absorbe en cantidades mayores que el K (dependiendo de la planta). El potasio es vital para muchas funciones de las plantas y regresa al suelo a partir de los residuos de cultivos con la precipitación.

    Deficiencia de potasio en maíz. Foto: andersonscanada.com

    Impacto del potasio en el pH

    Quizás te puede interesar  Hierro en las plantas, funciones, deficiencias y toxicidad

    El potasio es un nutriente vegetal importante que se ve menos directamente afectado por el pH del suelo, pero aún lo es hasta cierto punto (especialmente cuando el pH del suelo cae por debajo de 5,5).

    Análisis de los niveles de nutrientes en el suelo.

    Los niveles saludables de potasio en el suelo oscilan entre 40 y 80 ppm.

    • Los suelos con niveles de K inferiores a 40 ppm deberían recibir una aplicación de un poco más de K que N anualmente.
    • Aplique de 0,75 a 1,0 lb de K 2 O por cada lb de N aplicado si los niveles de K están en el rango deseado (40-80 ppm)
    • No es necesario ningún fertilizante cuando los niveles alcanzan más de 80 ppm.

    Fuente: Interpretación de los niveles de fósforo y potasio. knowmoregrowmore.com

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Funciones del Nitrógeno en las plantas

    Funciones del Magnesio en las plantas

    Manejo y Fertilidad del Suelo – Guía técnica

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias

    Fases y Etapas fenológicas del maíz

    Guía para la Fertilización del Cacao

    ¿Qué es el triangulo de las enfermedades?

    Guía de Insecticidas, Fungicidas y fortificantes ecológicos

    Guía técnica de cultivo de Yuca en PDF

    Manual de cultivo de amaranto en PDF

    5 plantas que purifican el aire de tu casa

    Paquete tecnológico Cultivo de Estevia

    Estimación de las demandas de consumo de agua

    Luna, nueva variedad de aguacate en México

    Anúnciate gratis
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos de Agronomía
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronómicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Cursos en línea

    Curso en linea: Producción de plántula

    Ventas Consultivas para Profesionales del Agro, curso en línea

    Manejo de Plagas y Enfermedades del Tomate en invernadero

    Curso en línea: Curvas de Absorción de Nutrientes

    Síguenos
    • Facebook 1445.4K
    • Twitter 18.7K
    • Pinterest 4.5K
    • Instagram 101.6K
    • YouTube 2.7K
    • LinkedIn 5.6K
    • TikTok 123.5K
    • Telegram 1.1K
    • WhatsApp
    Explora
    ¿Quienes somos?
    Servicios y productos
    Aviso de Privacidad
    Inscribete a un curso
    Validación de Constancia/Certificado
    WHATSAPP: +52 782 222 2786
    Correo: [email protected]
    Veracruz, México.
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo
    Directorio Agronómico
    iVainilla
    © 2025 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.