Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Agricultura»Guía visual: diagnostico de enfermedades en las plantas
    Agricultura

    Guía visual: diagnostico de enfermedades en las plantas

    29 agosto, 2019No hay comentarios
    Guia visual de enfermedades de las plantas
    Guia para diagnosticar las enfermedades en las plantas

    Guía para el diagnostico de enfermedades en las plantas

    Las técnicas del monocultivo, el mejoramiento genético de las plantas y el empleo intensivo de plaguicidas han conducido al desarrollo de patógenos más nocivos y que resisten a los plaguicidas. Esta variación genética ha cambiado las expectativas de los programas de mejoramiento de plantas y las alternativas para el manejo de las enfermedades. Un diagnóstico oportuno que detecte el agente causal de un evento patológico es fundamental para el manejo del problema, y ello contribuye a: generar medidas de control efectivas, permite la optimización de los recursos, la reducción de los efectos negativos en el medio ambiente y a la vez origina información respecto a la interacción patógeno hospedante (Barnes, 1994 citado por Flores-Olivas, 1997., Vázquez, 2003). Al realizar un diagnóstico debe asegurarse de tener un cuadro amplio del caso particular que está analizando y considerar otros factores como, la historia del lugar y el patrón de daño causado por la enfermedad o plaga. (MIP Forestales, 2006). Según Rosales 2003, citado por Malagón y Pupiro ( 2003 ), el diagnóstico de las enfermedades de forma rápida y precisa evita el uso desmedido o incorrecto de compuestos químicos como plaguicidas.

    El diagnóstico de enfermedades de las plantas incluye la identificación del problema, el alcance del problema, la importancia y la magnitud del problema, el método de control a emplear, y la demanda de investigación y costo-beneficio (Vázquez, 2003)

    DESCARGAR GUÍA

    Quizás te puede interesar  5 plantas indicadoras de suelos salinos
    Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Recomendaciones para proteger tus cultivos de golpes de calor

    Poda de cacao

    Fenología de la caña de azúcar

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Riego

    Formas de bulbo húmedo por tipos de suelo

    12 abril, 2022
    Curiosidades

    La Gallina Ciega, vista como un «Ingeniero del Suelo»

    12 julio, 2020
    Hortalizas

    Manual Tecnico de Cultivo de Lechuga PDF

    15 octubre, 2018
    Sin categoría

    Forraje verde hidroponico

    2 septiembre, 2010
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.