Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
    • Cursos

      Curso en linea: Producción de plántula

      Ventas Consultivas para Profesionales del Agro, curso en línea

      Manejo de Plagas y Enfermedades del Tomate en invernadero

      Curso en línea: Curvas de Absorción de Nutrientes

      Manejo de Pollos de Engorde, curso virtual

    • Productos y Servicios
    • Blog
    • Contacto
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Home»Control de malezas»Guía fotográfica para identificación de malezas

    Guía fotográfica para identificación de malezas

    Updated:21 marzo, 20245 comentarios
    Guia fotografica para identificacion de malezas
    Fotografias de malezas mas comunes en los cultivos

    En esta entrada de compartimos algunas guías practicas para identificación de malezas que afectan a diversos cultivos. Estas guías cuenta con una serie de fotográficas que ayudaran enormemente a identificar las malas hierbas. Descárgalos en PDF

    ¿Qué son las malezas?

    Se denomina malezas a aquellas especies que crecen en torno a un cultivo comercial y no son deseadas y que no tienen un interés comercial alguno, ya que en determinados momentos compiten por agua, luz, nutrientes y espacio físico con plantas cultivadas; y dificultan la cosecha, en algunos casos afectando el rendimiento y calidad. Además, pueden actuar como huéspedes de patógenos promotores de plagas y enfermedades. Por lo que es importante saber identificar y eliminarlas.

    Esto hace que su manejo sea una práctica agronómica fundamental en prácticamente todos los cultivos agrícolas. Bajo un sistema de producción sustentable o agroecológico no se hace referencia al control de malezas, sino más bien a un manejo de ellas para evitar que dominen sobre el sistema productivo y afecten el cultivo.

    Los cultivos perennes o que permanecen por más de 2 años en un mismo suelo, tienen la necesidad de enfocar las malezas con un sistema de manejo; es decir, realizar una serie de actividades que las afecten en el largo plazo y no solo en el corto período que pueden ser afectadas por un herbicida. Este enfoque es utilizado preferentemente en frutales donde se busca disminuir su presencia, aún cuando el huerto esté en períodos no productivos.

    Para planificar esto es necesario realizar una correcta identificación de las especies, incluso de las que están en bajas poblaciones, para evitar que pasen a dominar sobre otras y sea solo un cambio de especies. Así, es necesario también conocer sus ciclos de vida ya que se requiere entender su respuesta al manejo y los períodos de producción de semillas y/o propágulos vegetativos.

    Identificación de malezas, una actividad importante en los sistemas de producción agrícola

    Guía fotográfica para la identificación de malezas

    Un control eficiente requiere como primer paso identificar adecuadamente las especies más importantes en todas las etapas de crecimiento de los cultivos agrícolas, ya que no todas responden de la misma manera a cada método de control. Lo ideal es diferenciarlas en los primeros estados de desarrollo, ya que es la etapa en que inician la mayor competencia, en tanto que identificarlas y controlarlas en floración, como lo hacen muchos agricultores, ya se ha producido una gran competencia con el cultivo, resultando en un efecto más estético que productivo.

    Quizás te puede interesar  Vinagre: ¿una alternativa al glifosato?

    Aunque existen diversas formas de clasificar las malezas, las más útiles desde el punto de vista agronómico son clasificarlas por su morfología y según su ciclo de vida

    Esta guía fotográfica para identificación de malezas fue creada como ayuda didáctica para los estudiantes de agronomía y de otras instituciones de enseñanza agrícola. Es también útil para productores, vendedores, extensionistas, profesores e investigadores que necesitan identificar las malezas mas importantes en su área. Estas 61 especies de malezas incluidas en esta guía, representan aproximadamente el 80% de las malezas que comúnmente se encuentran en los cultivos.

    Cada especie tiene tres fotos: 1) en etapa de plántula, 2) planta madura en floración y 3) un acercamiento de la flor. Estas brindan una mejor visión de la maleza en sus diferentes etapas fenológicas, 10 que facilita su identificación. La foto de la maleza en etapa de plántula es muy útil, ya que permite identificarla y determinar la táctica de manejo mas apropiada cuando aun la maleza esta pequefia y no ha causado daño al cultivo. Descarga las guías para la identificación de malezas:

    DESCARGAR GUIA FOTOGRAFICA PARA IDENTIFICAR MALAS HIERBAS

    DESCARGA 2

    Identificacion de malezas
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Vinagre: ¿una alternativa al glifosato?

    ¿Qué son los herbicidas selectivos?

    ¿Qué es la Deriva en las pulverizaciones?

    5 comentarios

    1. Yulieth Salazar on 13 noviembre, 2019 15:43

      Por favor de subir el VOLUMEN 2. Muchas gracias es para mi tarea.

      Reply
    2. Diego Fernando on 6 abril, 2020 12:21

      Para combatir malezas de oja ancha y elechos clima frío que debo aplicar y cantidad cm por bomba de 20 litros

      Reply
      • Jandiel on 1 junio, 2020 20:01

        Dentro de algún cultivo en específico ?

        Reply
    3. Rafael Barvo Romero on 24 enero, 2021 14:53

      Felicitaciones por servicio de información agropecuaria oportuna….sigan adelante

      Reply
      • Infoagro on 26 enero, 2021 13:18

        Gracias, saludos!

        Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias

    Manual de procesados de frutas

    Fisiología del cuajado y desarrollo de frutos de los cítricos

    Manejo del minador de hoja de los citricos (Phyllocnistis citrella)

    Raleo de frutos y flores, guía paso a paso

    ¿Cuánto estiércol de vaca aplicar a mi terreno?

    Guía técnica de uso de Yeso Agrícola

    Encalado de los Suelos Ácidos

    ¿Qué son los Sistemas Agrosilvopastoriles?

    Más de 50 plantas que se pueden reproducir por esquejes

    Las herramientas imprescindibles para un Ingeniero Agrónomo

    Anúnciate gratis
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos de Agronomía
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronómicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Cursos en línea

    Curso en linea: Producción de plántula

    Ventas Consultivas para Profesionales del Agro, curso en línea

    Manejo de Plagas y Enfermedades del Tomate en invernadero

    Curso en línea: Curvas de Absorción de Nutrientes

    Síguenos
    • Facebook 1445.4K
    • Twitter 18.7K
    • Pinterest 4.5K
    • Instagram 101.6K
    • YouTube 2.7K
    • LinkedIn 5.6K
    • TikTok 123.5K
    • Telegram 1.1K
    • WhatsApp
    Explora
    ¿Quienes somos?
    Servicios y productos
    Aviso de Privacidad
    Inscribete a un curso
    Validación de Constancia/Certificado
    WHATSAPP: +52 782 222 2786
    Correo: [email protected]
    Veracruz, México.
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo
    Directorio Agronómico
    iVainilla
    © 2025 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.