Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Agricultura»Preparación del suelo, importancia, objetivos, tipos de implementos
    Agricultura

    Preparación del suelo, importancia, objetivos, tipos de implementos

    25 septiembre, 2022No hay comentarios
    Preparación del suelo
    Qué es la preparación de suelos

    Guía técnica para las labores de preparación del suelo, con esta guía aprenderás la importancia de la labor, su objetivo, implementos a utilizar, bajo que condiciones de suelo, profundidad de labores, numero de pases, entre otros temas.

    Tabla de contenidos

    ¿Qué es la preparación del suelo?

    La preparación del suelo es una labor agrícola que tiene el objetivo en dejar en las mejores condiciones el terreno en el cual se vaya a establecer un cultivo; también conocida como labranza, busca crear condiciones favorables para el buen desarrollo de los cultivos, es decir, para la germinación de las semillas, el crecimiento de las raíces y de la planta, y en la mayoría de casos, para la formación del fruto.

    Importancia de la preparación del suelo

    Mucha importancia revisten las labores de preparación del suelo junto con el conocimiento del historial del terreno, dado que una labor bien ejecutada y oportuna, entregan un beneficio para el establecimiento del cultivo. Contrariamente, una labor apresurada, repetitiva en el tiempo o mal ejecutada proporciona un ambiente negativo, tanto para el cultivo como para el suelo.

    Objetivos de la preparación de suelo

    Estas prácticas buscan brindar una cama para las semillas con un suelo mullido, aireado y enriquecido con la incorporación de la materia orgánica disponible, de tal forma que favorezca la germinación de la semilla, el arraigamiento de la planta, la retención de agua, la actividad microbiológica y los cambios químicos que se produzcan en la temporada. Por otra parte, se busca disminuir o destruir la población de malezas y plagas perjudiciales para el cultivo.

    Labranza primaria

    Es la labor posee como objetivo ejercer una acción física-mecánica aplicada sobre el suelo para roturarlo y removerlo. Los implementos o equipos que se utilizan para esta tarea pueden ser: arado de vertedera, arado de discos, arado de cincel, arado rotativo y arado subsolador. Cada uno cumple funciones diferentes.

    Arado de vertedera

    Rotura e invierte el prisma del suelo de manera uniforme, entierra las malezas, pero remueve el banco se semillas hacia la superficie.

    arado de vertedera

    Arado de discos

    Rotura e invierte el prisma del suelo de manera desuniforme, entierra las malezas, pero remueve el banco de semillas hacia la superficie.

    arado de discos

    Arado de cincel

    Rotura, pero no invierten el prisma del suelo, solo lo remueve.

    arado de cincel

    Arado rotativo

    Rotura y mezcla el prisma del suelo, controla o disemina malezas y remueve el banco de semillas hacia la superficie.

    arado rotativo

    Arado subsolador

    Este implemento se utiliza para descompactar una estrata del suelo que se ha sellado impidiendo un buen drenaje del agua y la libre circulación del aire. Rotura, pero no invierten el prisma del suelo, solo lo remueve.

    arado subsolador

    Labranza secundaria

    Esta labor de preparación del suelo comprende todas las operaciones superficiales aplicadas al terreno y que se ubican con una profundidad de trabajo inferior a 10 cm, se realizan después de la aradura, antes de la siembra y posterior a la siembra. Sus objetivos son: disgregar los terrones y nivelar el suelo que dejo la aradura para formar una cama de semillas uniforme y mullida, adecuar surcos de riego y controlar malezas.

    Manejos culturales que proporcionan beneficios para el suelo

    Existen algunas medidas que ayudan a conservar el ecosistema del suelo y aportan ventajas para la agricultura, entre estas acciones se encuentra

    • La incorporación de rastrojos al suelo, es una situación que devuelve parte de la materia orgánica formada en la temporada y que enriquece las propiedades físicas del suelo. Esta materia orgánica se transforma por medio de los microorganismos en una fuente gratuita de nutrientes para el próximo cultivo.
    • Cultivar un suelo con pendiente, pero bajo técnicas que impidan la erosión del mismo como son el cultivar en terrazas.
    • Adaptar un sistema de riego para el cultivo que impida el transporte de suelo hacia otros sectores.
    • Evitar la quema de rastrojos sobre el cultivo que ha entregado su cosecha.

    DESCARGA DE ARCHIVOS

    DESCARGA 1

    Quizás te puede interesar  Manual Técnico del Cultivo de la Tuna en PDF

    DESCARGA 2

    ¿Problemas para descargar los archivos de preparación del suelo? Repórtalo al WhatsApp: +52 782 222 2786

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Recomendaciones para proteger tus cultivos de golpes de calor

    Poda de cacao

    Fenología de la caña de azúcar

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Nutricion

    ¿Qué son los bioestimulantes agrícolas?

    6 septiembre, 2022
    Control de plagas

    Barrenador de la caña de azúcar, manejo integrado

    4 mayo, 2021
    Agricultura orgánica

    ¿Como elaborar bocashi?

    16 agosto, 2018
    Agricultura

    Guía técnica para el cultivo de ajonjoli

    23 agosto, 2017
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.