Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
    • Cursos

      Curso en linea: Producción de plántula

      Ventas Consultivas para Profesionales del Agro, curso en línea

      Manejo de Plagas y Enfermedades del Tomate en invernadero

      Curso en línea: Curvas de Absorción de Nutrientes

      Manejo de Pollos de Engorde, curso virtual

    • Productos y Servicios
    • Blog
    • Contacto
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Home»Control de plagas»Guía de monitoreo de plagas y registros

    Guía de monitoreo de plagas y registros

    Updated:13 septiembre, 20231 comentario
    monitoreo de plagas
    Manual de monitoreo de plagas

    Monitoreo de plagas y registros

    El monitoreo es la labor destinada a estimar la abundancia y distribución de las plagas y sus enemigos naturales en el huerto a través de muestreos periódicos. El objetivo principal del monitoreo es obtener umbrales de acción, es decir, determinar el momento de realizar medidas de control, ya sea aplicación de pesticidas, liberación de enemigos naturales u otras. A través de este manejo se intenta minimizar el daño de las plagas en la cosecha, por lo tanto es relevante asociar la densidad del insecto y/o ácaro plaga con el daño producido.

    Monitoreo de plagas: segundo componente del MIP

    El monitoreo de plagas, por otra parte es una de las herramientas que permite aplicar el concepto de Nivel de Daño Económico (NDE o EIL), al establecer la densidad de la plaga a la cual la reducción del ingreso económico o pérdida, debido al daño provocado por la plaga es equivalente al costo de controlarla.

    Cabe destacar que Binns et al (2000) define “daño” (damage), como la reducción de la cantidad o calidad del producto cosechable (por ejemplo, kilos de fruta por hectárea) y lo diferencia de la “lesión” (injury) fisiológica que provoca la presencia de la plaga en la planta, afectan el área fotosintética. Por otra parte, hace la diferencia con el daño económico o “pérdidas” (loss), que serían expresadas en unidades monetarias. Por medio del monitoreo es factible determinar el daño y estimar indirectamente la lesión y las pérdidas.

    El principal objetivo del monitoreo de plagas es determinar la abundancia de las estas, sin embargo, una determinación del número total de insectos o ácaros presentes sería en la gran mayoría de los casos impracticable.

    Quizás te puede interesar  Plagas y Enfermedades de las cucurbitaceas

    El monitoreo de plagas sistemático del huerto también permite conocer y realizar seguimiento de la biología de las plagas, sus generaciones y apariencia de sus estadios, establecer la presencia y efectividad de los enemigos naturales y, paralelamente, evaluar la eficacia de las medidas de control.

    Es considerado, además, como un instrumento que valida el uso de productos fitosanitarios en el cumplimiento de normativas internacionales como EurepGAP y otras. La implementación del monitoreo en el predio requiere la capacitación especializada del personal asignado a esta labor, basada en el correcto reconocimiento de las plagas y enemigos naturales, sus ciclos de vida y una metodología de muestreo y entrenamiento en el huerto.

    El personal, una vez capacitado, es designado como monitor, debiendo estar provisto de implementos básicos como lupa de bolsillo (10 aumentos como mínimo), planillas de registro, apuntador y envases para colecta de muestras, entre otros. En la práctica la mayor dificultad que enfrenta el monitor para realizar su labor es la priorización que se le asigne al monitoreo en la empresa, ya que suele suceder que “compite” con otras labores del

    DESCARGAR PDF

    Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Principales Plagas de la Caña de Azúcar: Identificación, Daños y Estrategias de Control

    Crisopas, el temible enemigo de pulgones y otros insectos plaga

    8 formas de deshacerse de las moscas ¡sin productos químicos!

    1 comentario

    1. Dari on 17 junio, 2020 20:18

      Gracias por todos estos manuales, es una pena que no te dejen comentarios pero espero valer por todos ellos

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias

    Es Ingeniera Agronoma

    Bacterias Fitopatogenas

    Manual de cultivo de Camote PDF

    Paquete Tecnológico de la Pimienta Gorda

    Coadyuvantes Agricolas

    «Bichos bolita» o «Cochinillas», eliminan metales pesados del suelo

    Reconocimiento y Manejo Integrado de Malezas

    Curso: Producción y Formulación de Trichoderma

    Manual de cultivo de Macadamia PDF

    Luna, nueva variedad de aguacate en México

    Anúnciate gratis
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos de Agronomía
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronómicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Cursos en línea

    Curso en linea: Producción de plántula

    Ventas Consultivas para Profesionales del Agro, curso en línea

    Manejo de Plagas y Enfermedades del Tomate en invernadero

    Curso en línea: Curvas de Absorción de Nutrientes

    Síguenos
    • Facebook 1445.4K
    • Twitter 18.7K
    • Pinterest 4.5K
    • Instagram 101.6K
    • YouTube 2.7K
    • LinkedIn 5.6K
    • TikTok 123.5K
    • Telegram 1.1K
    • WhatsApp
    Explora
    ¿Quienes somos?
    Servicios y productos
    Aviso de Privacidad
    Inscribete a un curso
    Validación de Constancia/Certificado
    WHATSAPP: +52 782 222 2786
    Correo: [email protected]
    Veracruz, México.
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo
    Directorio Agronómico
    iVainilla
    © 2025 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.