Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Cultivos no tradicionales»Guía de cultivo de Carambola PDF
    Cultivos no tradicionales

    Guía de cultivo de Carambola PDF

    18 julio, 20192 comentarios
    guia de cultivo de Carambola
    Manual de manejo agronomico de Carambola

    Manejo Agronómico del cultivo de Carambola

    La carambola es cultivada en muchas áreas tropicales y subtropicales cálidas del mundo. En Centroamerica y el resto de América Tropical, se cultiva en huertos caseros, patios de las residencias rurales y en pequeñas áreas de algunas fincas. Básicamente su uso es para hacer refrescos caseros; sin embargo, hay buen potencial para producir carambola comercialmente para la industria de preparación de jugos. Para mantener los rendimientos del cultivo y facilitar una cosecha eficiente, los árboles deben mantenerse a una altura no mayor de tres metros. Además, la producción de frutos durante todo el año (lo que se logra en climas tropicales con las podas) es imperativa, para que las plantas procesadoras mantengan su eficiencia y rentabilidad.

     

    Los árboles de carambola son de altura mediana, pueden crecer unos 10 m de altura y de 6 a 8 m de ancho (Crane,1991). Los árboles mantienen siempre su follaje, pueden desarrollar uno o varios troncos, y en general presentan una copa redonda. El árbol posee cuatro tipos de ramas: ramas primarias de soporte; ramas secundarias de soporte; ramas terciarias (largas, delgadas y viogorosas de 1-3 m de largo), y brotes de fructificación (pequeños y delgados de 15-20 cm de largo)  (Nuñez-Elisea y Crane, 1998; 2000).

    La carambola puede florecer y fructificar en el tronco, en las ramas primarias, secundarias, terciarias y en los brotes de fructificación. La fructificación temprana se produce en los brotes de fructificación y en algunas ramas terciarias. Luego, una floración abundante se da en las ramas terciarias y en las ramas secundarias (NuñezElisea y Crane, 1998; 2000). Además, las yemas adventicias laterales de más de tres años que salen de las ramas y en las bases de las ramas podadas, pueden florecer repetidamente (Nuñez-Elisea y Crane, 1998). La carambola tiene la capacidad de crecer vegetativamente y florecer al mismo tiempo.

    Quizás te puede interesar  Manual de cultivo de Jatropha curcas PDF

     

    DESCARGA 1

    DESCARGA 2

    DESCARGA 3

     

    Carambola
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    ¿Qué es el tratamiento hidrotérmico?

    Uso de luces Led para crecimiento e inducción de floración en Pitahaya

    Sistemas de plantación de vainilla

    2 comentarios

    1. William on 11 agosto, 2019 17:43

      Muy interesante.

      Reply
    2. jose mario cardenas on 13 enero, 2021 21:06

      es un buen material técnico deberían de presentar mas transferencia de tecnología gracias les agradezco su buena fe

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Agricultura

    ¿Qué es la Etiolación?

    25 agosto, 2020
    Agricultura

    Guia para la produccion de planta certificada de citricos

    4 mayo, 2017
    Cultivos no tradicionales

    Variedades de Yuca Forrajera para alimentación bovina

    5 mayo, 2020
    Nutricion

    Residuos de cosecha ¿Cuánto NPK aportan?

    11 octubre, 2022
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.