Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Agricultura orgánica»Captación y almacenamiento de agua de lluvia
    Agricultura orgánica

    Captación y almacenamiento de agua de lluvia

    16 octubre, 2019Updated:23 diciembre, 20204 comentarios
    Almacenamiento de agua de lluvia
    Manual para la captación de agua de lluvia

    El agua es un recurso vital para la producción vegetal y animal. Los seres vivos están más adaptados a sobrevivir con escasez de alimentos que con falta de agua.


    Guía para captación y almacenamiento de agua de lluvia

    Esta publicación ha sido especialmente concebida para ser usada como documento de campo, dirigido a los profesionales extensionistas que trabajan con la pequeña agricultura familiar, en condiciones donde el agua es un factor limitante para la producción animal y vegetal. Brinda orientaciones sobre los conceptos, estrategias y métodos acerca de cómo mejorar la captación y el almacenamiento de agua de lluvia en el medio rural, sobre todo donde la disponibilidad de este recurso es deficiente o descontinuada.


    Esta publicación incluye los siguientes aspectos:

    • Visualización y comprensión de los conceptos, roles, destinos y comportamiento del agua en un territorio -vivienda, finca (suelo, cultivos, animales) o cuenca hidrográfica para mejorar las condiciones de planificación de su utilización.
    • Identificación y cuantificación del déficit hídrico: los casos en que la precipitación no es suficiente para cubrir las necesidades de agua de humanos, animales y plantas y se requiera complementar la demanda.
    • Análisis de las estrategias y posibilidades para adecuar los sistemas productivos a la disponibilidad de agua y/o para captar y abastecer la cantidad que falte.
    • Análisis de las diferentes formas para recoger y almacenar agua de lluvia con diferentes finalidades (uso doméstico, tomando las precauciones sanitarias correspondientes; producción animal y vegetal).
    • Orientación para la selección, diseño, construcción, operación, mantenimiento y aplicación de técnicas y obras para mejorar la captación y la oferta de agua para los cultivos, animales y uso doméstico rural.
    • Referencias sobre fuentes de información y complementos técnico científicos de los temas tratados.
    Quizás te puede interesar  Manual de Conservacion de Suelos PDF

    Este manual de captación y almacenamiento de agua de lluvia busca entregar herramientas a los extensionistas que trabajan en zonas con deficiencia hídrica que los ayuden a comprender, analizar y planificar soluciones para mejorar la convivencia de los pobladores con su territorio, reducir la escasez de agua y, de esta manera, mejorar la calidad de vida de las comunidades atendidas. Por esta razón, si bien los temas se abordan técnicamente, se utiliza un lenguaje sencillo y directo, fácilmente comprensible para un número amplio de usuarios.


    DESCARGAR MANUAL

    Riego y drenaje
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Nuevo tractor propulsado por estiércol

    Tipos de estiércol

    Hugelkultur: sistema de camas elevadas ultra fértiles

    4 comentarios

    1. Alberto ferrer on 13 marzo, 2020 19:08

      Me intersa el tema agradecido por toda la infirmscion

      Reply
    2. Antonio Arroyo Sáenz on 15 septiembre, 2020 12:17

      Excelente información, precisa y completa.
      ENHORABUENA!!!

      Reply
      • Infoagro on 15 septiembre, 2020 13:42

        Que bueno que le sirva

        Reply
    3. Paúl on 20 mayo, 2022 9:25

      Excelente forma de capacitar al campesino que produce para que las ciudades se alimenten.

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Cultivos no tradicionales

    Guía práctica de cultivo de Hongo Seta

    25 marzo, 2019
    Agricultura

    Manual del cultivo de arandano gratis

    12 mayo, 2017
    Agricultura orgánica

    Reciclaje de nutrientes en sistemas agroforestales

    3 junio, 2019
    Cultivos no tradicionales

    Manual de propagación y mantenimiento de Cactaceas

    2 marzo, 2019
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.