Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Agricultura orgánica»Paquete Tecnológico para La Producción de Orégano
    Agricultura orgánica

    Paquete Tecnológico para La Producción de Orégano

    28 septiembre, 2017Updated:3 agosto, 2018No hay comentarios
    Guia cultivo de oregano
    Manual para la produccion de oregano en pdf

    Cultivo del orégano en México

     

    En nuestro país se da el nombre de orégano a unas 40 especies diferentes (Huerta, 1997) de las cuales las de la familia Verbenaceae son las de mayor importancia de acuerdo con sus características aromáticas y su distribución. El orégano es un cultivo con un precio promedio de 170 dólares el kilo, dependiendo de la calidad que tenga, la cual se mide por concentración de carvacrol y timol (aceite que se extrae de la especia).

    Estas especies se distribuyen en las zonas áridas y semi-áridas del país, así como en algunas regiones tropicales, como la península de Yucatán. La mayoría de las especies conocidas como orégano se ubican en los géneros Lantana y Lippia con dos y tres especies respectivamente, de ellas. Lippia graveolens y L. palmeri son las más frecuentemente utilizadas como condimento. El orégano mexicano es uno de los PFNM (Productos Forestales No Maderables) de mayor importancia económica para México, pues satisface cerca de la mitad del consumo de esta planta en Estados Unidos.

    El 90% de la producción nacional de orégano es para exportación. De esta planta se cosechan las hojas y las flores. La época ideal para la recolección de las hojas es en plena floración (en general, durante el verano), antes de que abran todas las flores. El rendimiento, expresado en producto verde, oscila entre tres y cuatro toneladas por hectárea en el primer año de plantación. México ocupa el segundo lugar de producción de orégano seco, con alrededor de cuatro mil toneladas anuales que se producen en los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas.

    Quizás te puede interesar  Estudiantes peruanos crean fungicida natural con hojas de Papaya

    DESCARGAR PAQUETE TECNOLÓGICO 

    orégano
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Nuevo tractor propulsado por estiércol

    Tipos de estiércol

    Hugelkultur: sistema de camas elevadas ultra fértiles

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Cultivos no tradicionales

    Manual de cultivo de Camote PDF

    30 septiembre, 2018
    Frutales

    Manual de Injerto de todos los arboles y arbustos

    23 noviembre, 2017
    Cursos

    Curso en linea: Producción de plántula

    21 febrero, 2022
    Agricultura

    Forraje Verde Hidroponico, manual tecnico

    9 mayo, 2017
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.