Yo no ronco, sueño que soy un tractor.

— InfoAgronomo (@InfoAgronomo) May 18, 2022
Libros gratis
Riego profundo para arboles jóvenesFormas de bulbo húmedo por tipos de suelo¿Qué es el Inyector Venturi en fertirriego?Diseño de Sistemas de Minirriego. Manual prácticoSistemas de Riego en laderas
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • A. orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Frutales»Manual Técnico de Marcos de Plantacion
    Frutales

    Manual Técnico de Marcos de Plantacion

    28 junio, 20185 comentarios
    Manual de marcos de plantacion en PDF
    Munual de marcos de plantaciones

    Guía Técnica en PDF de Marcos de Plantacion

    Con frecuencia se encuentran, en el medio agrícola dedicado a fruticultura o viticultura, agricultores que piden consejo para el marqueo de sus nuevas plantaciones, teniendo que recurrir a personas que se dediquen a estas actividades, o técnicos que conozcan la práctica del marqueo, en cualquiera de sus sistemas.

    También se encuentran, en el campo, agricultores prácticos, que aun sin dominar fórmulas especiales consiguen marcar las nuevas plantaciones acertadamente, aunque ello lleve consigo una serie de rectificaciones entretenidas y que en muchos casos se haya plantado en falsa escuadra, cosa que no es aconsejable.

    En esta publicación se trata de dar unas normas sencillas y eficaces, y con ello poder ayudar a aquellos agricultores que precisen realizar nuevas plantaciones, o doblar las existentes.
    Los marcos de plantacion podemos definirlo como el arte de organizar el establecimiento de una nueva plantación para que, independientemente del marco que se elija, conseguir que las líneas formadas por las nuevas plantas en el terreno estén todas a la misma distancia y para que desde cualquier punto que se mire formen líneas rectas, facilitando así el aprovechamiento del terreno y las labores posteriores que es preciso realizar en las plantaciones, además de obtener un conjunto estético agradable.

    Existen numerosos sistemas de organizar o establecer las nuevas plantaciones, pero por su interés y aplicación práctica, solamente trataremos de explicar las cuatro formas más frecuentes.

     

    DESCARGAR MANUAL

    Quizás te puede interesar  ¿Cómo hacer un acodo aéreo paso a paso?
    Marcos de plantacion
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Establecimiento de una plantación de mangos

    Poda de mango, guía paso a paso (PDF)

    Raleo de frutos y flores, guía paso a paso

    5 comentarios

    1. Roger Torres Reátegui on 11 julio, 2018 19:21

      Muy pero muy interesantes toda la información contenida en este portal, agradecido por la facilidad que nos permite ver y bajar la información técnica que se requiere. Y sobre todo que me permite recordar lo aprendido en las aulas universitarias. Soy agrónomo, especializado en Extensión y Desarrollo Rural en Perú. Ahora ya cesante de las actividades de la Administración Estatal. Pero que sigo manteniendo comunicación con grupos de agricultores de mi Región.

      Reply
    2. Octavio Vega Molina on 6 octubre, 2018 12:27

      Excelente información, de mucha utilidad.Saludos

      Reply
    3. Jesus Torres on 28 octubre, 2018 20:14

      Muy interesante la informacion, me gustaria saber variedades de caña de azucar, mas resistentes a plagas y enfermedades en nte de veracruz. Gracias

      Reply
    4. Alejandro Ramón Marcillo Pinargote on 11 junio, 2019 9:42

      Excelente este manual me interesa para mi trabajo ya que soy ING forestal y trabajo en plantaciones comerciales de teca y otras especies si me pueden ayudar con más información como estudios de suelo y como podemos proteger las raíces de suelos espancibo

      Reply
    5. Gustavo Adolfo Murillo Escobar on 13 junio, 2021 9:23

      Para plantaciones en senderos ecológicos

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Categorías
    Agricultura Agricultura organica Agricultura Protegida Agricultura Urbana Agroindustria Citricos Control de enfermedades Control de malezas Control de plagas Cucurbitas Cultivos basicos Cultivos industriales Cultivos no tradicionales Curiosidades Cursos Especias Estudio de mercado Fertilizantes Floricultura Frases Frutales Ganaderia Gramineas Hidroponia Hortalizas Humor Leguminosas Libros Agronomicos Noticias Nutricion Oleaginosas Opinion Produccion Forestal Riego Sin categoría Solanaceas Suelos salinos Videos
    • Lo más visto

    Fenologia del aguacate criollo

    7 septiembre, 2010

    Plaguicidas naturales, Manual de Elaboración en PDF

    11 diciembre, 2018

    El futuro es comer insectos; en 20 años desplazará a la carne

    29 agosto, 2018

    Como eliminar el Coquillo (Cyperus rotundus)

    8 octubre, 2017
    Suscríbete al blog

    Ingresa tu correo electrónico para recibir información agronómico, manuales técnicos, libros en PDF y cursos de capacitación

    Tweets by InfoAgronomo
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2022 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.