Guía Técnica en PDF de Marcos de Plantacion
Con frecuencia se encuentran, en el medio agrícola dedicado a fruticultura o viticultura, agricultores que piden consejo para el marqueo de sus nuevas plantaciones, teniendo que recurrir a personas que se dediquen a estas actividades, o técnicos que conozcan la práctica del marqueo, en cualquiera de sus sistemas.
También se encuentran, en el campo, agricultores prácticos, que aun sin dominar fórmulas especiales consiguen marcar las nuevas plantaciones acertadamente, aunque ello lleve consigo una serie de rectificaciones entretenidas y que en muchos casos se haya plantado en falsa escuadra, cosa que no es aconsejable.
En esta publicación se trata de dar unas normas sencillas y eficaces, y con ello poder ayudar a aquellos agricultores que precisen realizar nuevas plantaciones, o doblar las existentes.
Los marcos de plantacion podemos definirlo como el arte de organizar el establecimiento de una nueva plantación para que, independientemente del marco que se elija, conseguir que las líneas formadas por las nuevas plantas en el terreno estén todas a la misma distancia y para que desde cualquier punto que se mire formen líneas rectas, facilitando así el aprovechamiento del terreno y las labores posteriores que es preciso realizar en las plantaciones, además de obtener un conjunto estético agradable.
Existen numerosos sistemas de organizar o establecer las nuevas plantaciones, pero por su interés y aplicación práctica, solamente trataremos de explicar las cuatro formas más frecuentes.
5 comentarios
Muy pero muy interesantes toda la información contenida en este portal, agradecido por la facilidad que nos permite ver y bajar la información técnica que se requiere. Y sobre todo que me permite recordar lo aprendido en las aulas universitarias. Soy agrónomo, especializado en Extensión y Desarrollo Rural en Perú. Ahora ya cesante de las actividades de la Administración Estatal. Pero que sigo manteniendo comunicación con grupos de agricultores de mi Región.
Excelente información, de mucha utilidad.Saludos
Muy interesante la informacion, me gustaria saber variedades de caña de azucar, mas resistentes a plagas y enfermedades en nte de veracruz. Gracias
Excelente este manual me interesa para mi trabajo ya que soy ING forestal y trabajo en plantaciones comerciales de teca y otras especies si me pueden ayudar con más información como estudios de suelo y como podemos proteger las raíces de suelos espancibo
Para plantaciones en senderos ecológicos