Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
    • Cursos

      Curso en linea: Producción de plántula

      Ventas Consultivas para Profesionales del Agro, curso en línea

      Manejo de Plagas y Enfermedades del Tomate en invernadero

      Curso en línea: Curvas de Absorción de Nutrientes

      Manejo de Pollos de Engorde, curso virtual

    • Productos y Servicios
    • Blog
    • Contacto
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Home»Agricultura orgánica»Manual de diseño de un Huerto Domestico

    Manual de diseño de un Huerto Domestico

    8 comentarios
    Diseño de un huerto domestico biointensivo
    Guia para diseñar un huerto sustentable

    Huerto domestico biointensivo

    La necesidad de satisfacer la demanda de alimentos sanos para una población creciente, así como el grave deterioro del suelo son problemas que en el plano nacional y mundial es indispensable afrontar. El manual El huerto domestico biointensivo plantea respuestas y una alternativa al alcance de cualquier persona. Es un apoyo práctico y de fácil aplicación para cultivar, en pequeñas superficies y de forma manual e intensiva, un huerto con técnicas sustentables y amigables con el medio ambiente.

    El huerto domestico biointensivo tiene sus orígenes en el grupo Ecology Action, de John Jeavons, en California, Estados Unidos, hace más de 30 años. Es un sistema de producción basado en la utilización de insumos locales, sin maquinaria ni fertilizantes o insecticidas comerciales, para evitar daños al ambiente o a la salud de la gente y los ecosistemas.

    Este método requiere el esfuerzo humano y herramientas sencillas como el bieldo, el rastrillo, la pala. Los insumos se basan en la composta, abonos verdes, estiércoles y residuos de plantas, y aprovecha las cualidades de ciertas plantas para repeler algunas plagas de los cultivos.

    Esta publicación describe los principios fundamentales del método de agricultura biointensiva: la doble excavación; el uso de composta y abonos orgánicos; la siembra cercana (uso intensivo del suelo); la asociación y rotación de cultivos; el uso de semillas de polinización abierta; el cultivo para la producción de composta y la generación de carbono y calorías y el cuidado integral. Con este método es posible obtener mayores rendimientos que con la forma tradicional de cultivo, además de que se enriquece paulatina y sostenidamente el suelo.

     

    DESCARGAR MANUAL

    Quizás te puede interesar  Beneficios de las micorrizas en las Plantas
    Huertos sustentables
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Extractos naturales para usar en Horticultura

    Crisopas, el temible enemigo de pulgones y otros insectos plaga

    Compostaje: comprensión del papel del nitrógeno

    8 comentarios

    1. Humberto Arone contreras on 5 junio, 2019 10:54

      Muy importante

      [email protected]

      Reply
    2. Eduardo Martínez on 7 junio, 2019 9:37

      ¡ME ENCANTA!! Con mi señora, los dos Ing. Agr. jubilados, profesores de la Universidad Nacional de San Luis, siempre tratamos de difundir todo esto que ustedes hacen exitosamente. Publicamos libros como: La huerta orgánica, cultivemos plantas nativas y el cultivo de la palmera datilera en San Luis. Como nos costaba mucho editar estos libros, decidimos hacer una pagina web y en ella los dejamos para que el que quiera los pueda bajar. Les dejo el link: http://www.mihuertaorganica.webnode.com.ar
      Los felicito y a seguir adelante para que más gente, en el mundo, hagan estas cosas tan importantes. Un afectuoso saludo

      Reply
    3. Aldo Ortiz de Rosas on 9 junio, 2019 13:02

      Justo la información que necesito ! Debemos regresar a una producción saludable Gracias. Saludos cordiales

      Reply
    4. BERNABE FELIX CASTILLO GOMEZ on 10 junio, 2019 15:16

      Muy interesante este tipo de cultivos sanos para al alimentación de la población urbana la verdad lo felicito. a no acen capacitación?

      Reply
    5. Rigoberto on 3 julio, 2019 8:24

      La información es adecuada y debemos comenzar con estos tipos de cultivo para deducir ciertas enfermedades

      Reply
    6. Grace on 4 marzo, 2021 12:27

      Que excelente, que dos profesionales en la rama, decidan hacer servicio a la comunidad y brindarnos esta brillante oportunidsd con información para quienes queremos adentrarnos en el mundo de la agriciltura. Mil gracias!

      Reply
    7. Julio Garcia on 4 julio, 2022 23:04

      Hoy en día con tanta contaminación, es importante la agricultura horganicas

      Reply
      • Infoagro on 4 julio, 2022 23:52

        Totalmente de acuerdo.

        Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias

    Profundidad de siembra de las semillas

    Compendio de las enfermedades de las plantas

    ¿Cuál es el porcentaje de mujeres en Ingeniería Agronómica?

    Milpa intercalada con árboles frutales (MIAF)

    ¿Cuánto estiércol de vaca aplicar a mi terreno?

    ¿Qué es la Etiolación?

    Virosis en los cultivos horticolas

    Manual de sistema de riego por goteo

    Tomate Kumato o Tomate Negro

    Manejo Integrado del Cultivo de Guanabana

    Anúnciate gratis
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos de Agronomía
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronómicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Cursos en línea

    Curso en linea: Producción de plántula

    Ventas Consultivas para Profesionales del Agro, curso en línea

    Manejo de Plagas y Enfermedades del Tomate en invernadero

    Curso en línea: Curvas de Absorción de Nutrientes

    Síguenos
    • Facebook 1445.4K
    • Twitter 18.7K
    • Pinterest 4.5K
    • Instagram 101.6K
    • YouTube 2.7K
    • LinkedIn 5.6K
    • TikTok 123.5K
    • Telegram 1.1K
    • WhatsApp
    Explora
    ¿Quienes somos?
    Servicios y productos
    Aviso de Privacidad
    Inscribete a un curso
    Validación de Constancia/Certificado
    WHATSAPP: +52 782 222 2786
    Correo: [email protected]
    Veracruz, México.
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo
    Directorio Agronómico
    iVainilla
    © 2025 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.