Yo no ronco, sueño que soy un tractor.

— InfoAgronomo (@InfoAgronomo) May 18, 2022
Libros gratis
Riego profundo para arboles jóvenesFormas de bulbo húmedo por tipos de suelo¿Qué es el Inyector Venturi en fertirriego?Diseño de Sistemas de Minirriego. Manual prácticoSistemas de Riego en laderas
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • A. orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Agricultura organica»Manual de compostaje del Agricultor
    Agricultura organica

    Manual de compostaje del Agricultor

    14 septiembre, 20181 comentario
    Manual de compostaje
    Guia de preparacion de compostaje

    Descarga en PDF el Manual de Compostaje del Agricultor

    El objetivo de este trabajo es difundir tecnologías apropiadas para la elaboración de un producto sano y seguro para uso como abono en huertas familiares. El manual presenta el enfoque de la FAO respecto a la agricultura: Intensificación Sostenible de la Producción Agrícola (ISPA), en la que se produce más en la misma superficie de tierra a la vez que permite conservar los recursos, reducir la repercusiones negativas en el medio ambiente y potenciar el capital natural y el suministro de servicios del ecosistema.

    Esta publicación ha sido dividida en 4 bloques temáticos:

    • Fundamentos Teóricos del Compostaje.
    • Fundamentos Prácticos del Compostaje
    • Productos relacionados con el Compost
    • Experiencias en América Latina.

     

    El bloque de “Fundamentos Teóricos del Compostaje” detalla por un lado, los parámetros importantes a medir para determinar la calidad e inocuidad del material terminado, y por otro, expone los beneficios del compost en sus diferentes usos.

     

    El bloque de “Fundamentos Prácticos del Compostaje” presenta ejemplos prácticos que permiten al lector entender cómo se implementa un sistema de compostaje en campo.

     

    El bloque de “Productos Relacionados con el Compost” incluye la producción y uso del Té de compost y vermicompost, el primero que contiene productos solubles del compost o materiales orgánicos empleados, y el segundo que es obtenido por el proceso con lombrices de tierra que utilizan el compost como alimento.

     

    Por último, el capítulo de los “Experiencias en América Latina” incluye ejemplos de producción o de uso de compost recopilados en distintos países de América Latina, que sirven de guía al lector para ajustar su proceso o verificar su uso en campo.

    Quizás te puede interesar  Tolerancia a la Salinidad de los cultivos

     

    El enfoque del Manual de compostaje es el aprovechamiento de los residuos, su transformacion y uso como materia organica para la conservación y mejora de la salud de los suelos agrícolas. Un suelo sano mantiene una diversa comunidad de organismos que ayuda a controlar las enfermedades de los cultivos, los insectos y las malezas, forma asociaciones simbióticas beneficiosas con las raíces de las plantas, recicla los nutrientes vegetales esenciales, mejora la estructura del suelo con efectos positivos para la capacidad de retención de agua y nutrientes del suelo y, en última instancia, aumenta la producción agrícola.

     

    DESCARGAR MANUAL

    Composta
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    ¿Cuánto estiércol de vaca aplicar a mi terreno?

    Mide el nivel de Nitratos en tu suelo

    Cómo medir el pH del suelo facil y rápido

    1 comentario

    1. Victor Monrroy Condori on 6 diciembre, 2018 17:51

      sres. gracias por la información tan importante que es el compostaje

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Categorías
    Agricultura Agricultura organica Agricultura Protegida Agricultura Urbana Agroindustria Citricos Control de enfermedades Control de malezas Control de plagas Cucurbitas Cultivos basicos Cultivos industriales Cultivos no tradicionales Curiosidades Cursos Especias Estudio de mercado Fertilizantes Floricultura Frases Frutales Ganaderia Gramineas Hidroponia Hortalizas Humor Leguminosas Libros Agronomicos Noticias Nutricion Oleaginosas Opinion Produccion Forestal Riego Sin categoría Solanaceas Suelos salinos Videos
    • Lo más visto

    Fenologia del aguacate criollo

    7 septiembre, 2010

    Plaguicidas naturales, Manual de Elaboración en PDF

    11 diciembre, 2018

    El futuro es comer insectos; en 20 años desplazará a la carne

    29 agosto, 2018

    Como eliminar el Coquillo (Cyperus rotundus)

    8 octubre, 2017
    Suscríbete al blog

    Ingresa tu correo electrónico para recibir información agronómico, manuales técnicos, libros en PDF y cursos de capacitación

    Tweets by InfoAgronomo
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2022 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.