Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Noticias»Agricultor cultivó 600 hectáreas de maíz con prácticas agroecológicas
    Noticias

    Agricultor cultivó 600 hectáreas de maíz con prácticas agroecológicas

    16 junio, 2022No hay comentarios
    Maíz con prácticas agroecológicas
    Producción de maíz sin glifosato

    La producción de maíz con prácticas agroecológicas fue logrado con una inversión total de 31 mil 341 pesos por hectárea entre acondicionamiento de la tierra, siembra, nutrición, manejo de plantas no deseadas, etc.

    Productor sinaloense cultivó 600 hectáreas de maíz con prácticas agroecológicas

    Claudio Beltrán Ramírez, un productor perteneciente al ejido el Canán del municipio de Culiacán, Sinalona (México) por segundo año consecutivo demostró que las prácticas agroecológicas en los cultivos generan altos rendimientos en la entidad, esto al eliminar el glifosato e implementar mecanismos de cultivo amigables con el medio ambiente.

    El agricultor, al realizar la cosecha de maíz blanco de la otoño-invierno 2021-2022, con transición agroecológica y sin uso de glifosato, acompañado de autoridades estatales y federales presentó el rendimiento que generó su cultivo de 600 hectáreas, demostrando una opción de mejora para la
    producción del estado al arrojar 14.8 toneladas de rendimiento por hectárea, celebrando la mejora del rendimiento de las tierras mediante la implementación de metodologías de cultivo de maíz con prácticas agroecológicas.

    maiz agroecologico
    Maíz con prácticas agroecológicas

    Este rendimiento fue logrado con una inversión total de 31 mil 341 pesos por hectárea entre acondicionamiento de la tierra, siembra, nutrición, manejo de plantas no deseadas, control de plagas y enfermedades, riegos y cosecha, lo que generó un costo de 3 mil 579. 71 pesos por tonelada.

    Por su parte, el secretario de agricultura de gobierno del estado, Jaime Montes Salas, destacó la importancia de que en la entidad se adopten nuevas metodologías de cultivo y cuidado de las tierra para tener rendimientos suficientes que generen el autoabasto de granos, eficientar el uso del suelo, agua, tecnología, y hacer uso del conocimiento que se a adquirido para tener alimentos sanos y que a la misma vez sea sostenible la actividad.

    Quizás te puede interesar  Gallinas sustituyen a los pesticidas en los huertos

    Víctor Suárez Carrera, subsecretario de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), celebró los resultados de implementar una agricultura diferente, que permite bajar costos de manera sustentable, respetando la diversidad biológica y además comprometida con la salud de los trabajadores y consumidores.

    Agregó, que como ha sido constatado, la transición agroecológica a gran escala es eficiente, esto pues se ha rumorado de manera errónea que solo funciona a baja escala, además se puede implementar en maíz, frijol, soya, hortalizas y frutales.

    Fuente: debate.com.mx

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Top mejores universidades de Agronomía de Latinoamérica y del mundo

    El suelo marciano puede tener todos los nutrientes para cultivar arroz

    Las plantas estresadas emiten ruidos ultrasónicos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Agricultura

    Descarga tu planificador prohuerta

    13 julio, 2018
    Curiosidades

    Melothria scabra, sandias miniaturas

    10 octubre, 2018
    Control de enfermedades

    ¿Qué es la Deriva en las pulverizaciones?

    8 abril, 2021
    Riego

    Riego por goteo casero, guía para instalar paso a paso

    18 abril, 2019
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.