Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Nutricion»Importancia del pH y Conductividad Electrica en los sustratos
    Nutricion

    Importancia del pH y Conductividad Electrica en los sustratos

    4 junio, 2018No hay comentarios
    Ph y Conductividad electrica
    PH y Conductividad electrica en el suelo

    Importancia del pH y Conductividad Electrica (CE) en los sustratos para plantas

    El pH es una medida de la acidez (pH bajo = ácido) o alcalinidad (pH alto = básico o alcalino) del medio. El pH del medio de cultivo controla las reacciones químicas que determinan si los nutrientes van a estar o no disponibles (solubles o insolubles) para su absorción. Por tal motivo, los problemas nutritivos más comunes ocurren en los cultivos cuando el pH se encuentra fuera del rango óptimo. El rango óptimo para la mayoría de los cultivos ornamentales es de 5,5 a 6,8. Pero existen plantas que requieren valores de pH menores a 5,5.

    Si el pH del sustrato se encuentra en el rango óptimo la mayoría de los nutrientes mantiene su máximo nivel de solubilidad. Por debajo de este rango, pueden presentarse deficiencias de nitrógeno, potasio, calcio y magnesio; mientras que por encima, puede disminuir la solubilidad del hierro, fosforo, manganeso, zinc y cobre. Los óxidos metálicos de hierro, manganeso, cobre y zinc se hacen más solubles al bajar el pH (menor de 5), pudiendo resultar fitotóxicos.

    El aumento o disminución del pH del medio depende de varios factores, entre ellos, el pH del sustrato, la alcalinidad del agua, la actividad de cal, la acidificación por las raíces de la planta, y el uso de un fertilizante de reacción ácida o básica. Existen materiales que son ácidos, como la turba sphagnum, turba subtropical o compost de corteza de pino. Al formular un sustrato con estos materiales finalmente
    pueden resultar ácidos, en especial, si se los emplea puros. Una forma de incrementar el pH, cuando el sustrato a utilizar tiene valores menores a 5, es mediante la adición de cal (dolomita, calcita etc). La cal difiere en su composición, en los sustratos para plantas dependiendo de su origen, del tamaño de sus partículas, y de su dureza, las cuales causan variabilidad en su reactividad. Es por este motivo, que se recomienda consultar al técnico o profesional cuál sería la dosis a utilizar para elevar el pH a los valores recomendados, ya que ésta también depende de la capacidad de intercambio catiónico del sustrato. En caso de requerir bajar el pH, como sucede con algunos sustratos formulados con compost de diferentes orígenes, se pude utilizar azufre.

    Quizás te puede interesar  ¿Que es la Materia Organica?

     

    ¿Quieres saber mas sobre el pH y Conductividad Electrica? DESCARGA EL DOCUMENTO TECNICO

     

    Cal agricola Suelos acidos
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    ¿Cómo llegan los nutrientes a las plantas?

    ¿Por qué los agricultores necesitan analizar sus suelos?

    Fases fenológicas de la fresa y sus requerimientos nutricionales

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Agricultura

    Introducción a las Ciencias Agropecuarias, libro en PDF

    16 abril, 2021
    Floricultura

    Tecnicas de produccion de Tulipan

    20 abril, 2018
    Cultivos basicos

    Estrés por sequía en maíz, 3 formas de combatirlo

    8 septiembre, 2022
    Frutales

    Marcos de plantación para el cultivo de Aguacate Hass

    28 octubre, 2019
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.