Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Cultivos basicos»Guía para la identificación de enfermedades en cereales
    Cultivos basicos

    Guía para la identificación de enfermedades en cereales

    17 enero, 2020No hay comentarios
    Enfermedades en los cereales
    Guia para identificar enfermedades en los cereales

    Identificación de enfermedades en los cereales

    El propósito principal de este manual es ayudar a la identificación de patógenos que causan enfermedades a los cultivos de cereales. No intenta ser un texto académico sobre enfermedades, ni tampoco proporciona información nueva sobre enfermedades o técnicas. Está dirigido principalmente a fitomejoradores, agrónomos y científicos jóvenes en proceso de capacitación, especialmente de países en desarrollo, quienes en sus programas tienen la responsabilidad de identificar y compilar datos de experimentos, seleccionar poblaciones segregantes con resistencia a enfermedades y verificar las reacciones en diversos tipos de germoplasma en sus programas.

    Este manual está enfocado principalmente hacia las enfermedades que afectan al trigo harinero, trigo duro o cristalino, cebada, avena y triticale. Actualmente este último se está destacando en algunos paises como un cultivo comercial al imenticio y forrajero y su producción tiende a aumentar. Debido a que es un cultivo relativamente nuevo, existe en la actualidad escasa información sobre su reacción a diferentes enfermedades. Aqui se incluyen antecedentes sobre observaciones importantes hechas por el personal del CIMMYT y cooperadores de programas nacionales, en relación con las enfermedades asociadas con este cultivo. El alcance de este manual está limitado al uso de técnicas sencillas, útiles en la identificación de los organismos causales de enfermedades y saprofitos asociados a ellas. Se sabe que muchos patógenos, tales como los que causan pudriciones de la raíz y enfermedades virales requieren técnicas más elaboradas para un diagnóstico exacto. Existen excelentes libros para quienes deseen estudiar con mayor profundidad las enfermedades de las plantas. Para empezar, se recomienda especialmente el Compendium of Wheat Diseases (Compendio de Enfermedades de Trigo), publicado por la Sociedad Americana de Fitopatología en 1977 y el Compendium of Barley Diseases (Compendio de Enfermedades de la Cebada) publicado por la misma sociedad en 1982.

    Quizás te puede interesar  Fases y Etapas fenológicas del maíz


    DESCARGAR GUIA

    cereales
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Fases y Etapas fenológicas del maíz

    Estrés por sequía en maíz, 3 formas de combatirlo

    Manual de Fertilización: maíz, sorgo y trigo

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Noticias

    Bill Gates ahora es el mayor agricultor de EU

    16 enero, 2021
    Citricos

    Influencia de la luna en el cultivo de citricos

    20 septiembre, 2017
    Agricultura

    Enciclopedia de las plantas medicinales

    20 julio, 2017
    Noticias

    México prohíbe el uso de plaguicidas altamente peligrosos

    24 febrero, 2022
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.