Yo no ronco, sueño que soy un tractor.

— InfoAgronomo (@InfoAgronomo) May 18, 2022
Libros gratis
Riego profundo para arboles jóvenesFormas de bulbo húmedo por tipos de suelo¿Qué es el Inyector Venturi en fertirriego?Diseño de Sistemas de Minirriego. Manual prácticoSistemas de Riego en laderas
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • A. orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Agricultura organica»Identificación de Pulgones y sus enemigos naturales
    Agricultura organica

    Identificación de Pulgones y sus enemigos naturales

    16 julio, 2019No hay comentarios
    Pulgones y sus enemigos naturales
    Guía para identificar pulgones

    Identificación Pulgones y sus enemigos naturales

    Se conocen más de 4000 especies de pulgones en el mundo, clasificadas en 10 familias, y aunque hay una gran variabilidad entre ellos en lo que respecta a su coloración, forma, tamaño o preferencia por distintas plantas, varias características comunes permiten reconocerlos. Estos insectos de pequeño tamaño se alimentan de las plantas gracias a un característico aparato bucal de tipo picador-chupador que clavan en los vegetales para extraer su savia.

    Su elevada capacidad reproductiva tiene como consecuencia un incremento muy veloz de sus poblaciones, lo que les hace potencialmente muy destructivos. Además, mientras disponen de alimento, los pulgones tienden a comportarse de manera gregaria formando colonias, lo que constituye quizás su característica más llamativa.

    Es importante señalar que algunos pulgones son muy específicos: viven solamente sobre un cultivo (por ejemplo, el pulgón ceniciento del manzano, Dysaphis plantaginea), mientras que otros son más generalistas y se desarrollan sobre numerosas plantas (por ejemplo, el pulgón negro de la faba, Aphis fabae).

     

    Los daños que causan son, tanto directos, sobre las partes aéreas de la planta, produciendo deformidades, excretando sustancias azucaradas, como indirectos; pueden ser vectores de virus fitopatógenos. Por todo ello, cabe resaltar que los pulgones son una plaga potencial de los cultivos que resultaría muy dañina si sus poblaciones no estuvieran controladas, al menos parcialmente, por sus enemigos naturales. Se habla de enemigos naturales, antagonistas, entomófagos, agentes de control biológico, fauna útil, fauna auxiliar, fauna beneficiosa,… para referirse a los agentes que se alimentan de los insectos perjudiciales para los cultivos y que son responsables, por tanto, del control biológico de esas plagas.

    Quizás te puede interesar  Guía: El Compostaje Casero en PDF

     

    DESCARGAR GUÍA

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    ¿Cuánto estiércol de vaca aplicar a mi terreno?

    Beneficios de la aplicación de Trichoderma en la agricultura

    Uso de estiércoles, cálculos y aplicaciones

    Leave A Reply Cancel Reply

    Categorías
    Agricultura Agricultura organica Agricultura Protegida Agricultura Urbana Agroindustria Citricos Control de enfermedades Control de malezas Control de plagas Cucurbitas Cultivos basicos Cultivos industriales Cultivos no tradicionales Curiosidades Cursos Especias Estudio de mercado Fertilizantes Floricultura Frases Frutales Ganaderia Gramineas Hidroponia Hortalizas Humor Leguminosas Libros Agronomicos Noticias Nutricion Oleaginosas Opinion Produccion Forestal Riego Sin categoría Solanaceas Suelos salinos Videos
    • Lo más visto

    Fenologia del aguacate criollo

    7 septiembre, 2010

    Plaguicidas naturales, Manual de Elaboración en PDF

    11 diciembre, 2018

    El futuro es comer insectos; en 20 años desplazará a la carne

    29 agosto, 2018

    Como eliminar el Coquillo (Cyperus rotundus)

    8 octubre, 2017
    Suscríbete al blog

    Ingresa tu correo electrónico para recibir información agronómico, manuales técnicos, libros en PDF y cursos de capacitación

    Tweets by InfoAgronomo
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2022 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.