Guía para la elaboración de trampas para MIP (Manejo Integrado de Plagas)
Esta es una excelente, ilustrada y practica guía técnica para la elaboración y fabricación de trampas para MIP (Manejo Integrado de Plagas).
Las trampas en nuestro cultivo son una forma eficaz de monitorear y controlar plagas, estas son dispositivos que atraen a los insectos para capturarlos y/o destruirlos.
Comúnmente se utilizan para detectar la presencia de insectos, facilitando la determinación de estas especies y obteniendo la abundancia, con el objetivo de utilizar algún tipo de control químico, mecánico o biológico que pueda eliminar la plaga. En pequeños cultivos el implemento de trampas son métodos efectivos para eliminar algunas plagas. Las trampas están hechas básicamente por una fuente de atracción y un mecanismo que captura y/o elimina a los insectos atraídos, a pesar de lo sencillas que pueden ser las trampas para insectos hay muchos tipos de estas.
Algunas de las más comunes y efectivas son las trampas pegajosas, trampas de luz, y cebos tóxicos.
Con esta guia aprenderas:
- Elaborar trampas para MIP
- Diferencias entre plagas agrÍcolas y sus enemigos naturales
- Saber que es una trampa
- Conocer los tipos de trampas para el control de plagas
- Conocer como se elaboran y funcionan las siguientes trampas:
- Pegajosas de colores
- Olorosas
- Luminosas
- Cebos o de alimentación
- Saber sobre las ventajas del uso de trampas
2 comentarios
Muy interesante practicos, faciles de preparar y usar y economicos, felicitaciones…gracias
No puedo descargar el archivo Pdf como puedo hacer disculpe
Me lo podrían enviar por favor