Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
    • Cursos

      Curso en linea: Producción de plántula

      Ventas Consultivas para Profesionales del Agro, curso en línea

      Manejo de Plagas y Enfermedades del Tomate en invernadero

      Curso en línea: Curvas de Absorción de Nutrientes

      Manejo de Pollos de Engorde, curso virtual

    • Productos y Servicios
    • Blog
    • Contacto
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Home»Produccion Forestal»Cómo medir el volumen de un árbol en Pies, incluye PDF

    Cómo medir el volumen de un árbol en Pies, incluye PDF

    Updated:19 octubre, 20224 comentarios
    Cómo medir el volumen de un árbol
    Como saber cuantos pies tiene un arbol

    Formula de cómo medir el volumen de un árbol

    Para conocer en volumen de madera de un árbol en pie, tumbado o seccionado se tomaran datos con instrumentos de medición de los lugares medibles, es decir de los diámetros mayor, menor y el largo, todos estos datos se obtendrán en metros así de esta forma el volumen de madera será en metros cúbicos, en el comercio de madera en tronca se maneja en metros cúbicos. En este articulo aprenderás a cómo medir el volumen de un árbol

    En el comercio de madera aserrada entre los cuales podemos mencionar tablas, vigas, listones, cuartones y madera dimensionada, la comercialización se realiza en pie tablar, esta unidad de comercialización se maneja a nivel internacional y nacional.

    La unidad de pie tablar proviene del comercio de madera que se realizaba en los Estados Unidos y los países Europeos, esta unidad de comercialización de madera se adoptó en el país, el cual se maneja actualmente, para el comercio de madera aserrada.


    Un pie tablar es equivalente al resultado de la medición de una pieza de madera con las siguientes medidas, un pie de ancho por un pie de alto y de espesor una pulgada, en los flexómetros comunes se puede observar esta unidad.

    Un pie tablar

    Cubicación árbol en pie (cuando esta en forma natural, no tumbado)

    Este caso se da cuando el árbol aún se encuentra en pie es decir en su forma natural en el bosque, para conocer el volumen de madera de un árbol en pie se utiliza la siguiente fórmula:

    Dónde:
    V = Volumen de la madera en metros cúbicos
    Dap = Diámetro del árbol a la altura del pecho en metros
    Hc = Altura comercial del árbol en metros
    f = Factor de forma = 0.75 (forma del fuste cilíndrico)

    Quizás te puede interesar  Dasometría, apuntes y guía de actividades

    Esta fórmula será de mucha ayuda si quieres saber la cantidad de madera que podrás obtener de los árboles en pie que hay en tu propiedad. Es muy importante para saber cómo medir el volumen de un árbol.


    Debemos saber que la medida del DAP (diámetro a la altura del pecho) se debe tomar a 1.30 m de altura de la base. Para aplicar la fórmula también se necesita la altura comercial (Hc) del árbol, es decir la altura hasta donde el fuste esté recto. El factor de forma (f) es una característica que tiene cada especie, se utiliza el valor de 0.75 para todas las especies.


    Ejemplo 1: Como se debe tomar la medición de un árbol en pie o árbol en su estado parado en el bosque

    Cómo medir el volumen de un árbol

    Por ejemplo: En la Comunidad San Martín en el municipio de La Asunta, el Directorio aprobó la venta de un árbol de cedro, para lo cual deben realizar la respectiva cubicación. El agricultor se dirige al bosque y obtiene las siguientes medidas

    ómo medir el volumen de un árbol
    Forma correcta de cómo medir el volumen de un árbol

    Solución:

    1.- Reemplazamos los números en la fórmula y obtenemos el volumen del tronco

    2.- Calculamos el rendimiento de la troza:
    El rendimiento estandarizado por autoridades forestales en diversos paises y estudios realizados por aserraderos donde un m3 es igual a 270 pt.

    Respuesta: el volumen de madera en pie será 198 pt. (pies tablares)


    Esperemos que con esta explicación hayas aprendido a cómo medir el volumen de un árbol. Enseguida descarga las guías técnicas en PDF, en donde encontraras una explicación mas profunda y detallada y sobre diversas situaciones.


    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    ¿Qué son los Sistemas Agrosilvopastoriles?

    Dasometría, apuntes y guía de actividades

    Manual de plantación y aprovechamiento de Melina

    4 comentarios

    1. john pimienta on 25 febrero, 2022 19:57

      no se puede descargar el pdf. gracias

      Reply
      • Infoagro on 27 febrero, 2022 11:50

        Hola, el archivo SI se puede descargar, en caso de que ud siga sin poder, escribanos al WhatsApp +52 782 222 2786

        Reply
    2. Jacinto Tzanahua Sánchez on 26 febrero, 2022 10:51

      Muy bien con los artículos publicados

      Reply
      • Infoagro on 27 febrero, 2022 11:49

        Que bien que le sea útiles

        Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias

    Determinación de las necesidades de agua de los cultivos

    ¿ Como preparar caldo sulfocalcico ?

    Sistemas de Terrazas Agrícolas

    Morfología y partes de los frutos PDF

    Poda de mango, guía paso a paso (PDF)

    Manual de cultivo de Jatropha curcas PDF

    Guía Técnica para el Manejo del Algodón

    Evaluación visual del suelo, guía de campo

    Manejo Integrado del Chapulín, métodos de control

    Manejo nutricional del Cultivo de Tomate

    Anúnciate gratis
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos de Agronomía
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronómicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Cursos en línea

    Curso en linea: Producción de plántula

    Ventas Consultivas para Profesionales del Agro, curso en línea

    Manejo de Plagas y Enfermedades del Tomate en invernadero

    Curso en línea: Curvas de Absorción de Nutrientes

    Síguenos
    • Facebook 1445.4K
    • Twitter 18.7K
    • Pinterest 4.5K
    • Instagram 101.6K
    • YouTube 2.7K
    • LinkedIn 5.6K
    • TikTok 123.5K
    • Telegram 1.1K
    • WhatsApp
    Explora
    ¿Quienes somos?
    Servicios y productos
    Aviso de Privacidad
    Inscribete a un curso
    Validación de Constancia/Certificado
    WHATSAPP: +52 782 222 2786
    Correo: [email protected]
    Veracruz, México.
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo
    Directorio Agronómico
    iVainilla
    © 2025 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.