Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Agricultura orgánica»¿Qué son los Sistemas Agrosilvopastoriles?
    Agricultura orgánica

    ¿Qué son los Sistemas Agrosilvopastoriles?

    12 julio, 2021No hay comentarios
    Sistemas Agrosilvopastoriles
    Características de los sistemas agrosilvopastoriles

    En este articulo conoceremos que son los sistemas agrosilvopastoriles, sus ventajas, componentes y factores a considerar para su correcta implementación.

    Sistemas Agrosilvopastoriles

    Los Sistemas Agrosilvopastoriles es la combinación interdisciplinaria de diversas técnicas ecológicamente viables, que implican el manejo de árboles o arbustos, cultivos alimenticios y/o animales en forma simultánea o secuencial, garantizando a largo plazo una productividad aceptable y aplicando practicas de manejo compatibles con las habituales de la población local.

    definicion silvopastoril

    Características fundamentales de los sistemas agroforestales

    Árboles de uso múltiple

    En todo sistema agroforestal se busca siempre establecer árboles multiusos o de propósito múltiple. Se define este concepto de la siguiente manera: un árbol de uso múltiple es uno que en adición a los productos y servicios normalmente esperados como madera, influencias microclimáticas, mejoramiento del suelo, adición de materia orgánica, proporciona productos y servicios adicionales importantes tales como fijación de nitrógeno, forraje, productos comestibles para humanos, gomas, fibras y productos medicinales.

    Leucaena planta multiple
    Ejemplo de árbol de uso múltiple: Leucaena

    Ventajas de los sistemas agrosilvopastoriles

    • Combina la producción y servicios (obtención de leña, cosecha de forrajes y frutos)
    • Ayudan ala conservación del suelo
    • Incrementan el nivel de la fertilidad del suelo
    • Control de la erosión del suelo
    • Crean microclimas cuyos efectos pueden ser benéficos para algunos animales y plantas
    • Hay mayor eficiencia en el reciclaje de nutrientes que se han desplazado, a través del perfil del suelo
    • Los árboles en muchas civilizaciones desempeñan roles culturales, sociológicos y religiosos
    • Los animales participan en la diseminación de las semillas, lo cual favorece la germinación

    Ejemplos de especies forestales en los sistemas agrosilvopastoriles

    • Cocuite, Palo Sol, Cacahuanche, Mata Rata (Gliricidia sepium): puede soportar periodos de sequía, así también se obtiene forraje para los animales y puede proporcionar madera y leña.
    • Guachi, Guaje (Leucaena leucocephala): es una especie de propósito múltiple, una de sus desventajas es que su productividad es baja en suelos ácidos, se han producido 11 a 14 toneladas de forraje y de 9 a 10 toneladas de tallos por hectárea, en plantaciones densas.
    • Pichoco (Erythrina poeppigiana y Erythrina berteroana): se puede obtener leña, frutos, forraje y madera.
    original

    Fuente: – . Musálem-Santiago, M. A. (2003). Sistemas Agrosilvopastoriles: una alternativa de desarrollo rural sustentable para el trópico mexicano. Universidad Autónoma de Chapingo, México.

    Quizás te puede interesar  Manual de Abonos Orgánicos líquidos y sólidos

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Nuevo tractor propulsado por estiércol

    Tipos de estiércol

    Hugelkultur: sistema de camas elevadas ultra fértiles

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Cultivos no tradicionales

    Manual de cultivo de Jatropha curcas PDF

    9 octubre, 2018
    Agricultura orgánica

    Manual de Biogas PDF

    7 marzo, 2019
    Agricultura

    Manual de Buenas Prácticas para la Producción de Café Sustentable

    6 julio, 2017
    Agricultura orgánica

    Manual de Conservacion de Suelos PDF

    27 agosto, 2018
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.